SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Sentido metafórico y conceptual de la obra "Urdimbre estética, social e ideológica del indigenismo en América Latina"La pedagogía como ciencia: notas para un debate índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación y Postgrado

versión impresa ISSN 1316-0087

Investigación y Postgrado v.19 n.2 Caracas jul. 2004

 

LA CESTERÍA INDÍGENA EN LA CULTURA ARTESANAL VENEZOLANA

Nelson Tellería

(UPEL-IPREM)

ntellería70@hotmail.com

Carmen Conde

(UC)

cconde@hotmail.com

Nelson Tellería

Profesor de Educación para el trabajo, áreas Agricultura durante  11 años, en escuelas técnicas agropecuarias. Magister Scientiarum en Entomología (UCV, 1984). Doctor en ciencias de la educación (UPEL-IPC, 2002). Tutor, jurado de tesis de pre y postgrado. Miembro de diversas comisiones de postgrado en educación Básica y Educación rural del IPR EL Mácaro. Actualmente Profesor Asociado de la UPEL-IPR “El Mácaro”. Se ha desempeñado como Jefe de departamento y Coordinador de Investigación y Postgrado. Correo electrónico: ntellería70@hotmail.com

Carmen Conde

Profesora de Educación para el trabajo. Docente por  25 años en áreas de la artesanía e industrias domésticas en escuelas de artes y oficios. Magister en Cultura Popular Venezolana. Universidad de Carabobo (1995). Correo electrónico: cconde@hotmail.com

Resumen

La artesanía popular venezolana tiene marcada influencia de la cultura indígena, hecho evidenciado en la cestería, tejidos y cerámica. La herencia cultural de los pueblos indígenas se ve manifestada en obras cuyas técnicas y procesos están arraigadas en los artesanos criollos en cada una de las regiones del país. La presente investigación tuvo como objetivo recopilar los tipos de Cestería Indígena de uso común en las principales regiones del país. Es una investigación descriptiva con fase documental y fase de campo. En esta última se hicieron entrevistas abiertas no estructuradas a una muestra intencional de 55 artesanos y 20 informantes cultores ubicados en 9 estados. Se consultó a expertos, se revisó bibliografía sobre aspectos taxonómicos de las plantas empleadas para obtener las fibras, se construyeron gráficos y cuadros. Del análisis de los resultados se concluye que en Venezuela la cestería criolla tiene su origen en la indígena. Se destaca por ser utilitaria, una de las más conocidas es la cesta de carga ("catumare") y una empleada para la fabricación de "casabe" ("manare"). Las técnicas y materias primas siguen cierto patrón con algunas variantes según el grupo cultural y la región. Como recomendación se destaca la necesidad de hacer estudios de Etnobotánica para conocer de manera científica las plantas que originan las fibras que se utilizan, profundizar estudios para lograr su preservación ecológica, abrir talleres de artesanía popular con el fin de mantener en las generaciones futuras nuestros valores culturales.

Palabras clave: artesanía indígena; cestería indígena; etnografía, culturas indígenas; cultura popular; etnobotánica.

ABORIGINE BASKETRY IN VENEZUELA’S HANDCRAFT CULTURE

Abstract

Venezuelan popular handcrafts are heavily influenced by local aboriginal culture that can be seen in basketry, weaving and pottery. The cultural heritage is manifested in the production of popular artisans across the country. The objective of this particular research was to compile the various aborigine basketries commonly used in the different regions of the country. It is a descriptive research encompassing both documentation and field phases. The latter included a non structured, open interview to a sample of 55 artisans and 20 informants in 9 states. It also included expert opinions and bibliography on the taxonomy of the plants used to obtain the fibers. Graphics and tables were done. Results showed that popular basketry in Venezuela has its roots in aboriginal basketry and it stands out for being utilitarian. One of the best known is the "catumare", a loading basket and another one, the "manare" that is use to prepare casabe. The techniques and raw material follow certain pattern with some variations that depends on the cultural group and region. We believe that here is a necessity to study Ethno botanical to understand the plants that provide the fiber that are used in basketry and look for their preservation, also promoting popular handcrafts workshops to keep our cultural values for future generations.

Key words: aboriginal handcrafts; aboriginal basketry; ethnography; aboriginal cultures; popular culture; ethno botanic.

Introducción

El contacto con diferentes grupos étnicos venezolanos y artesanos criollos, ubicados en los estados Amazonas, Aragua, Bolívar, Lara, Mérida, Monagas, Sucre, Táchira y Trujillo, han hecho posible la realización de esta investigación, cuyo tópico de estudio versa sobre los objetos tejidos de cestería de uso común indígena, criolla o popular.

La necesidad de contribuir al conocimiento de la cestería como área de estudio, permitió la formulación del objetivo fundamental de la investigación que consistió en el análisis de la cestería indígena como expresión cultural venezolana. En este sentido se plantean los objetivos específicos que constituyen una descripción de aspectos de la cestería indígena como expresión cultural, determinación de características propias de cada región e identificación de los tipos que se fabrican en Venezuela, los materiales utilizados y los procesos de fabricación. Se analizó la influencia de la cestería indígena en la expresión cultural venezolana y se identificaron los tipos de materia prima que utilizan los diferentes grupos étnicos.

Los tejidos de cestería comprenden las diversas maneras de entrecruzarse los elementos destinados a formar tejidos duros y flexibles, entre los cuales se encuentran las cestas, wapas, mapires, sebucanes, waturas, manares, esteras, porta cerbatanas, guayare y sombreros.

Las informaciones básicas se derivan de las investigaciones arqueológicas, Crónicas de Indias, etnográficas y antropológicas reseñadas por autores entre los que se pueden citar a: Alvarado (1985), Ramón Rivera y Aretz (1963), Caulin (1968), Petrullo (1969), Fuentes y Hernández, (1987), Coppens (1988), Reyes y Gámez (1983), Durán (1986), Cocco (1987), Ceccarelli (1988) y Strauss (1992), quienes describen los tipos de tejidos que realizan los grupos indígenas en las comunidades y la función o utilidad de cada objeto.

Metodología

Tipo de investigación

El presente estudio es una investigación descriptiva (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2000), por cuanto describe las características que han orientado el proceso de selección de los artesanos tejedores de cestería e informantes de los Estados Amazonas, Aragua, Bolívar, Lara, Mérida, Monagas, Sucre, Táchira, y Trujillo, del mismo modo presenta los tejidos de cestería, la materia prima utilizada, las técnicas empleadas y los procesos que se requieren para la elaboración del tejido y objeto de cestería.

Tiene carácter de investigación de campo, ya que se realizaron entrevistas no estructuradas y en forma dialogada a los artesanos o cultores tejedores de cestería e informantes de diferentes organismos culturales conformados por directores de casas de la cultura, ateneos, museos, escuelas de arte y oficios, así como también por personas conocedoras del tema, con la finalidad de obtener información referente a la cestería tanto indígena como popular.

Como técnica de investigación se utilizó la observación, tanto directa como indirecta a fin de registrar a través de una guía las características que presentan los tejidos de cestería indígena y popular en algunos estados de Venezuela.

También se realizó una investigación documental que consistió en la revisión y análisis de las diversas fuentes informativas: revistas, textos, diccionarios, folletos, enciclopedias, catálogos, cartogramas del área cultural y la bibliografía especializada relacionada con los tejidos de cestería indígena venezolana popular.

Diseño metodológico

En la investigación se utilizó un diseño de tipo cualitativo descriptivo, para dos tipos de sujetos: a) informantes de diferentes instituciones y organismos culturales, conocedores del tema y, b) cultores o artesanos tejedores de cestería ubicados en algunos estados de Venezuela. Bisquerra (1989), refiere que "la metodología cualitativa es una investigación interpretativa que alude al individuo, a lo particular, a la vez que estudia al sujeto ‘desde adentro’ para conocer su concepción de la realidad cultural".

La selección de los informantes se hizo de manera intencional porque se realizó una visita a las diferentes instituciones u organismos culturales de algunos estados del país, para conocer qué información tenían de los artesanos tejedores de cestería y su ubicación en el territorio nacional.

Se logró contactar a los informantes, conocedores del tema, quienes accedieron a una entrevista no estructurada y recogida en un cuestionario de preguntas abiertas para responder a las interrogantes formuladas con respecto al tema de estudio, así como la localización de los cultores o artesanos. La misma se logró por indagación secuencial, ubicando sólo los más conocidos, aunque se pudo conocer la existencia de otros cesteros que no fueron contactados debido a que viven en lugares muy apartados y de difícil acceso en la localidad investigada.

Población y muestra

La población estuvo constituida por los artesanos, tejedores de cestería más conocidos e informantes de instituciones culturales u organismos públicos como directores de casas de la cultura, ateneos, museos, escuelas de artes y oficios, así como también por personas conocedoras del tema, localizados en los estados Amazonas, Aragua, Bolívar, Lara, Mérida, Monagas, Sucre, Táchira y Trujillo.

La muestra tuvo un carácter intencional debido a que los artesanos tejedores de cestería e informantes sobre el tema fueron seleccionados en forma no aleatoria (Bisquerra, 1989). Además, la muestra puede ser considerada homogénea por abarcar sólo a los artesanos tejedores de cestería e informantes conocedores del tema. El tamaño de la muestra intencional fue de setenta y cinco (75) personas, cincuenta y cinco (55) artesanos y veinte (20) informantes.

Bases teóricas

La cestería es el arte de tejer objetos utilitarios para la vida cotidiana empleando fibras, principalmente, de origen vegetal. Esta tradición popular venezolana se manifiesta en la asimilación de las diferentes técnicas de fabricación indígena, las cuales fueron heredadas por la población criolla y han permanecido desde entonces. No obstante la cestería es de origen universal y está presente en todo el mundo. En el caso de los aborígenes venezolanos, Strauss (1992) indica que éstos continúan elaborando variados objetos tejidos de cestería cuyas técnicas, procedimientos y selección de fibras se van transmitiendo de una generación a otra. El autor establece que los grupos Caribes tienen la cestería como rasgo fundamental, diseminados en áreas accesibles de la costa, vías fluviales y cuenca del Amazonas. Pero también los otros grupos tienen estas manifestaciones y la fusión con otras culturas durante la conquista y colonización dio origen al enriquecimiento y variedad de las técnicas y aprovechamiento de los materiales. Alvarado (1985) refiere en sus estudios que las materias primas que los indígenas tenían a su alcance para hacer sus cestas eran variados, así: cestas de formas especiales como los "carcajes" (charapaná) de caña, "manares", "petaquillas" (chamatu) cuadrados sin tapas. También tejían con hojas de palmeras "espuertas", "catumares", "pekare" para el traslado de la yuca, morrales "mapire" y estuches "turima". Se evidencia, entonces, que lo utilitario de las cestas es el factor preponderante, no obstante, hoy día muchos de los tejidos de cestería son realizados para complacer el gusto del turista y se observan en muchos centros de venta de artesanías objetos de adorno.

Aretz (1976) estudia las costumbres y el folklore del venezolano y hace referencia al uso de sombreros y a la metodología para la investigación en el área. La autora indica que en Venezuela los artesanos emplean principalmente cuatro tipos de tejidos: 1) el de tres elementos por superposición de fibras planas muy utilizados en las cestas de tejido hexagonal, 2) el tejido de dos fibras planas en forma de "V" llamado cruzado o parquet, muy empleado en tejido de "sebucán", "manare", cestas, "carrieles" y "petacas" (especie de baúles), 3) el entrecruce de parales o montantes rígidos, que inicia su tejido desde la base de la cesta, es el más empleado por artesanos en el país, 4) elementos rígidos superpuestos en forma paralela, tejidos en espiral, es muy empleado en el estado Falcón.

Ramón y Rivera y Aretz (1968) hacen una clasificación de los tejidos y cestería de acuerdo con los materiales utilizados. Reyes y Gámez (1983), Coppens (1980), Petrullo (1969), Fuentes y Hernández (1987), Ceccarelli (1988), entre otros, ofrecen amplia información sobre diversos pueblos indígenas, reseñas de crónicas y estudios antropológicos donde destacan la cestería indígena como un valor cultural de los mismos. Es importante resaltar que las diferencias principales entre las distintas manifestaciones indígenas es la combinación de tejidos por entrecruzamiento y torsión sobre espiral con dibujos y símbolos característicos de sus tradiciones y mitología. Son clásicos los diseños con figuras de animales como las cestas Kariñas con la gallinita, o el tejido de cestas de fibras oscuras de los Curripacos (Coppens, 1983), (Fuentes y Hernández, 1987). Éstos y otros autores importantes son citados ampliamente en la investigación sobre la cestería indígena como expresión cultural venezolana, realizada por Conde (1994), que da origen a este artículo.

Los aspectos más importantes de las fuentes destacan que para la época del descubrimiento ya existían diversas expresiones de la cestería de los aborígenes y que fueron luego enriquecidas por los conocimientos técnicos que trajeron los conquistadores españoles y luego los africanos, lo que incidió en la diversidad de los materiales y el uso de los objetos elaborados. Se destaca también que a nivel mundial ya en el año 2500 antes de Cristo se registran los primeros vestigios del tejido en el continente europeo y en América. El descubrimiento y la colonización dieron origen a la asimilación de la cestería y otras expresiones artesanales por parte del criollo, con el aprendizaje de las técnicas aborígenes, de ellos el uso de fibras blandas, flexibles y duras con materia prima autóctona ha dado una riqueza en la variedad de objetos. Por último es necesario destacar que las técnicas milenarias que aparecen en todo el mundo son un elemento de comparación cultural tanto en diferentes regiones del territorio venezolano como en el Lejano Oriente, en Indonesia, Indochina, Corea y Japón. La cestería popular y tradicional es un factor de identidad cultural de diversas regiones de Venezuela.

Resultados

Análisis de las entrevistas aplicadas a los artesanos de cestería e informantes, conocedores del tema

Se analizaron los datos obtenidos en las entrevistas a los artesanos de cestería e informantes de los estados Amazonas, Aragua, Bolívar, Lara, Mérida, Monagas, Táchira y Trujillo, además se hizo una evaluación de la observación directa e indirecta efectuada en cada lugar o taller visitado.

De las informaciones aportadas por los artesanos e informantes se determinó la existencia de diferentes tejidos de cestería que elaboran algunas comunidades indígenas como son: "las guapas", cestas, "esteras", "mapires", cernidor, abanador, "sebucán", "guatura" y las que realizan los cesteros criollos de los estados visitados entre las que se encuentran las cestas de diferentes formas y tamaños, los canastos, cestos, cestones, sombreros, esteras, "petates", "carrieles", "arneritos" y "macutos". Los mismos poseen características propias tanto por la materia prima utilizada como por su forma, tamaño, diseño y el sello personal de quien los realice. Se destaca la diversidad de nombres autóctonos tanto de la obra tejida como de las fibras.

Las materias primas se consiguen en la naturaleza y su empleo depende de las condiciones del suelo, clima y vegetación. Entre las fibras más utilizadas se destacan la caña amarga ("lata" en los estados orientales), cocuiza, copei, cucurito, cuji, cumares, chiqui-chique, chucho, palmas de coco, de dátil y corozo, ratán, seje, cordoncillo, enea, macanilla, hojas de maíz, moriche. Tales características permitieron distinguirlas de un grupo y otro y ubicarlas por estado.

Las técnicas de cestería utilizadas por artesanos criollos venezolanos corresponden a cuatro tipos de tejido:

  • El tejido de tres elementos por superposición y cruce de fibras planas, empleado en cestas de tejido hexagonal.

  • El tejido de fibras planas en forma de "V" llamado cruzado o parquet, muy usado en sebucanes, manares, cestas, carrieles.

  • El tejido de elementos rígidos superpuestos en forma paralela, tejido en espiral.

  • La técnica del enrollado, espiral y entrecruce de parales o montantes rígidos se utiliza mucho en la nueva cestería y requiere de accesorios especiales para sujetar la trama. Las funciones de la cestería indígena en muchas comunidades y pueblos de Venezuela se mantienen como el uso del manare, sebucán, nasas, jaula para pájaros y cestas.

La cestería venezolana se localiza en diferentes regiones del país y aún pervive en pueblos, caseríos, comunidades y asentamientos campesinos, a través de las técnicas y conocimientos transmitidos de padres a hijos por tradiciones.

Nombres vulgares y científicos de algunas plantas empleadas en la elaboración de cestería venezolana

En la comparación y análisis de los resultados obtenidos y la bibliografía consultada (Pittier, 1971), se evidencia la gran diversidad de nombres vulgares dados a una misma especie botánica, según la región o grupo indígena. También se encontró que pueden existir variedades de una misma especie o una denominación vulgar diferente para la misma planta.

Afortunadamente la obra de Pittier tiene listadas las plantas usuales de Venezuela con nombres vulgares y científicos, facilitando el trabajo de ubicar la posible identificación de las plantas mencionadas por los artesanos. En próximas investigaciones deberán tomarse muestras y hacerse identificaciones con claves taxonómicas. La etnobotánica requiere de trabajo multidisciplinario e investigaciones específicas, por lo cual se espera que esta investigación sea motivadora y permita profundizar en este tema. A continuación una breve lista de los nombres vulgares y científicos de las plantas que se lograron identificar inicialmente con la obra de Pittier:

  • Moriche (Mauritia flexuosa)

  • Pijiguao (Bactris gasipaes o Guilielma guisipaes)

  • Palma coroba (Sheeleas macrolepis)

  • Palma manaca (Euterpe oleracea)

  • Mamure: bejuco chinchorro (Anthurium flexuosum)

  • Sisal (Agave sisalana)

  • Kurawa (Bromelia sp.)

  • Tirita (es una denominación criolla a una diversidad de fibras sacadas como una "tirita", se sospecha que son principalmente las de palmáceas como el moriche, pero pueden ser muchas otras)

  • Uru (esteras: Bactris major)

  • Macanilla (Euterpe oleracea)

  • Palma pijiguao (Bactris gasipaes)

Algunos implementos tejidos de uso común por diversos grupos indígenas de Venezuela

Según la bibliografía consultada se determinó que muchos de los tejidos y fibras empleados por diversos grupos indígenas son similares. Para hacer una comparación se presentan los resultados en el cuadro 1 (Ver anexos). Hay que destacar que la cestería indígena venezolana es de carácter utilitario, asociada al aprovechamiento de la yuca amarga (Manihot utilíssima) y la fabricación de casabe. Las labores asociadas, como el transporte desde el conuco hasta su cocido final, contemplan también el empleo de otra planta "emblema" en las diversas culturas indígenas como lo es el Moriche (Mauritia flexuosa). La yuca y el moriche representan el símbolo cultural de los pueblos indígenas, asociados, en la mayoría de los casos, a su cosmovisión.

En la lista de implementos utilitarios, se presenta el pueblo indígena (ubicación geográfica), el nombre criollo (e indígena) del implemento y/o su uso común (Ver cuadro 1 en anexos).

Conclusiones

Los resultados obtenidos a través de las entrevistas realizadas a los artesanos tejedores de cestería e informantes clave de los estados Amazonas, Aragua, Bolívar, Lara, Mérida, Monagas, Táchira y Trujillo, permitieron obtener las siguientes conclusiones:

  • La cestería venezolana se localiza en diferentes regiones del país, específicamente en pueblos, caseríos, comunidades rurales e indígenas y asentamientos campesinos. Sin embargo, son pocos los artesanos criollos tejedores de cestería que conservan la tradición familiar debido, tal vez, a la falta de apoyo e incentivos o por la pérdida de valores tradicionales en las nuevas generaciones y sólo subsisten por el amor que sienten por su trabajo y el deseo de conservarlo para la posteridad.

  • Los tejidos de cestería de Venezuela comprenden la variedad de cestas, cestos, canastas, esteras, esterillas, sombreros, sebucanes, abanicos, entre otros, los cuales se distinguen de una región a otra por las características que presentan según la materia prima empleada, las técnicas utilizadas, los diseños y la función o utilidad.

  • Los tejidos de cestería de los grupos étnicos del país, han influido en los artesanos, tanto en el uso de la fibra, las técnicas empleadas y la utilidad o función que cumple en las diferentes regiones del país.

  • Los artesanos de cestería de Venezuela utilizan como materia prima una variedad de plantas, disponibles según cada región. Factores ecoclimáticos influyen en dicha disponibilidad y, a veces, permiten la identificación de una pieza artesanal. Las más empleadas son la caña brava, caña amarga o lata, carrizo de montaña, palma de moriche, palma dátil, palma de coco, bejuco de mamure, mamuri, hoja de maíz, hoja de cambur, curagua y enea, entre otras.

  • Posiblemente el desconocimiento o falta de políticas de apoyo del Estado sobre la cestería tradicional y la falta de motivación hacia los jóvenes, pudiera llevar a la desaparición o extinción en algunos pueblos de Venezuela. Es posible que planes educativos y campañas en las comunidades puedan lograr la valorización de esta importante expresión cultural nuestra.

Recomendaciones

  • Organización de talleres de difusión para recoger las enseñanzas de los artesanos y así asegurar la pervivencia de los conocimientos de la cestería como expresión de la cultura popular venezolana.

  • Implementar mecanismos que permitan la conservación de las plantas fibrosas o textiles para las generaciones futuras a fin de crear un reservorio a través de su cultivo.

  • Mantener un incentivo constante hacia el conocimiento de la cestería como expresión de nuestros valores culturales, a través del estudio en el campo o zona cultural para fortalecer nuestra identidad.

  • Se sugieren investigaciones posteriores para la descripción científica de las plantas de donde se extrae la materia prima en cestería.

  • Estudiar, difundir, promover y profundizar las investigaciones sobre tejidos de cestería para distinguir o diferenciarlo de lo elaborado por una industria.

  • Evitar la incorporación de rasgos ajenos a nuestra realidad. Es decir, la transculturación.

  • Crear un jardín botánico y banco de germoplasma de las especies botánicas empleadas en cestería.

  • Hacer estudios profundos sobre aspectos de las denominaciones y términos populares e indígenas.

  • Hacer estudios mancomunados formados por culturólogos y botánicos para identificar de manera científica las materias primas vegetales empleadas en cestería.

Referencias

1. Acosta S. M. (1975). Cómo se hace un canasto. Cuadernos Afroamericanos. Año I. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Educación.        [ Links ]

2. Alvarado, L. (1985). Datos etnográficos de Venezuela. Vol. IV. Obras completas. Caracas: Ministerio de Educación. Dirección de Cultura y Bellas Artes.        [ Links ]

3. Ander-Egg, E. (1995). Técnicas de investigación social. Buenos Aires: editorial Humanitas.        [ Links ]

4. Aretz, I. (1978). El traje venezolano. Caracas: Monte Ávila.        [ Links ]

5. Aretz, I. (1976). Manual de folklore venezolano. Caracas: Monte Ávila.        [ Links ]

6. Bisquerra, R. (1989). Métodos de investigación educativa Guía práctica. Barcelona: Ediciones CEAC.        [ Links ]

7. Cocco, L. (1987). I Ye´We´ Iteri: quince años entre los Yanomami. Caracas: Editorial Salesiana.        [ Links ]

8. Coppens, W. (1983). Los aborígenes de Venezuela. Vol. I-II. Etnología contemporánea Fundación de las Ciencias Naturales. Caracas: Editorial Texto.        [ Links ]

9. Conde, C. (1994). La cestería indígena como expresión cultural venezolana. Trabajo de grado de maestría no publicado, Universidad de Carabobo.        [ Links ]

10. Espinoza, M. y otros. (1981). Warao cultura de moriche. Caracas: Ediciones Galería de Arte Nacional/Asociación Civil Yakera.        [ Links ]

11. Fuentes, C. y Hernández, D. (1982). Revista Bimestral Armitano Arte.        [ Links ]

12. Fuentes, C. y Hernández, D. (1987). Tejido de Venezuela. Caracas: Consejo Nacional de la Cultura /Ministerio de la Sectretaría de la Presidencia.        [ Links ]

13. González, M. (1987). Los Curripacos. Un Manual Bilingüe. La Iglesia en el Amazonas.        [ Links ]

14. Mitrani, P. (1988). Los aborígenes de Venezuela. En W. Coopens, (Edit.), Los Pumé (Yaruros). Caracas: Editorial Maraven.        [ Links ]

15. Petrullo, V. (1969). Los yaruros del río Capanaparo. Caracas: Universidad Central de Venezuela.        [ Links ]

16. Pittier, H. (1971). Manual de plantas usuales de Venezuela. Caracas: Fundación Eugenio Mendoza.        [ Links ]

17. Reyes, E. y Gámez, O. (1983). Creadores por tradición muestra panamericana de artesanías. Caracas: s/e.        [ Links ]

18. Ramón y Rivera, F. y Aretz, I. (1968). Folclore tachirense. Tomo I. Caracas: Biblioteca de Autores.        [ Links ]

19. Strauss, R. (1992). El tiempo prehispánico de Venezuela. Caracas: Edición Fundación Eugenio Mendoza.        [ Links ]

20. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. (2003). Manual de trabajos de grado, de especialización y maestría y tesis doctorales. Caracas: FEDUPEL.        [ Links ]

Anexos

CUADRO 1. Resumen de algunos implementos tejidos de uso común por diversos grupos indígenas de Venezuela según la bibliografía consultada y entrevistas a informantes.

 

Grupo indígena
(ubicación geográfica)

Implementos tejidos
de uso común reportados

TAMANACOS (Extinguidos?). (Guárico, Anzoátegui y Miranda)

Manares, wapas,
Carcajes (charapaná)´*,
Petaquillas (charamatú)
Espuertas (catumare, pakare)
Morrales (mapires)
Estuche (turima)

SALIVA
Región Orinoco medio, Guaviare y Meta.

Cestas, cedazos, sebucanes, esteras, cestas de carga, manares, catumare.

CUMANAGOTOS (extinguidos?).
(Sucre, Anzoátegui y Monagas).

Sebucanes (prensas)
Manares (cernidores)
Maras (cesta de transporte)
Canastas, cestas

WOTHUHA (PIAROA)
(Amazonas, a lo largo del Orinoco)

Cestas, sebucanes, esteras, cestas de carga, manares, catumare.

PEMÓN
(Sureste del estado Bolívar, adyacencias de Brasil y Guayana)

Cestos (Tunqui)
Sebucán (Pangal)
Estera grande circular (coapa)
Estera cuadrada (matiuitú)
Cesto rectangular (amaatú)
Bandeja pequeña (wopa)
Cedazo (panka)
Estera plana (orori)
Morral (akai)

CURRIPACOS
(Alto río Guainía, en Colombia y caños del Apiare y Cuyari. Cabecera del Río Isana y Ayari en Brasil. Alto Río Negro entre Brasil y Venezuela.

Canastos, manares, catumares waturas, sombreros, sebucanes, guapas.

HIWI (GUAHIBO)
(Sabanas o llanos del Oeste de Venezuela y este de Colombia. Río Manapiare en Amazonas)

Cestas de carga (catumare)
Sebucán (woboto)
Yakali (manare)
Damaku (guapa)
Tulimajou (esterillas)

YANOMAMI
(Sierra Parima, Brasil y Venezuela)

Mapire (Yorehi)
Abanico (shuhema
Plato (shote)
Ceston (wii) o guatusa

YE´KWANA
(Amazonas)

Sebucanes, manares, cestos, cestas (guapas), canastos cilíndricos (wo´wa), petacas (kanwa)

WAYUU o GUAJIRO
(Península de la Guajira, Estado Zulia)

Tocados (tolooma, kot´su, y molooka).

WARAO
(Delta del Orinoco, Delta Amacuro y estados Sucre y Monagas)

Cestas
Mapire (uhu)
Cesto sebucán (aruhuba)
Wapas (bhi), cedazo,
Cedazo cuadrangular (manari)
Cesto de pesca (berei)
Maraca infantil (moriki)
Abanico rectangular (yami)
Cesto colgante con tapa (toro toro)

PUME (YARURO)
Estado Apure, Intendencias del Arauca y Casanare en Colombia)

Cestas, bolsos, abanicos, esteras, mapires o bolsos cilindrocónicos.

E´ÑEPA (PANARE)
(Estado Bolívar, Municipio Cedeño)

Sebucán, cesta de carga, esteras, abanicos, wopas o cestos.

BALE (BARE)
(Amazonas)

Canastos o platos, sombreros, wapas, mapires, waturas, sebucanes, manares, esteras, abanicos, cartucheras, y paneras.

PARAUJANOS (AÑU)
(estado, Anzoátegui y Miranda)

Esteras

YUKPA
(Estado Zulia

Cestas grandes, cestas telescópicas, carcaje, sombreros, abanicos, esteras rectangulares (apote)

SAP E
(Cuenca del Río Paragua)

Cestos
Sebucán

WANAI (MAPOYO)
(Sabana entre los Ríos Caripo y Villacoa, afluentes del Orinoco medio)

Cesta

KARIÑA
(Oriente del país, centro y sur del estado Anzoátegui, norte de Monagas y Bolívar, estado Sucre).

Cestas, sebucán, sombreros, esteras.

(*El vocablo indígena, empleado en algunos casos, va entre paréntesis)

Fuente: Bibliografía consultada por los autores e informantes clave.