Ordenar
Foto de perfil para Saul Martinez

Te contaré mi experiencia.

Puse 2 litros de turbosina en el tanque de combustible lleno con gasolina regular (50 litros).

Sentí un incremento importante en la potencia del motor. Y apenas es un motor 4 cilindros 1.6 litros de 110 hp. Y me dispuse a saber qué velocidad alcanzaba.

Sentí una mejora en la aceleración. Asi también noté que el indicador de temperatura de refrigerante del motor se elevó un poco. Yo seguí con la prueba.

Tan pronto alcance los 180 km/hr el motor hizo un sonido de Puff un poco fuerte y se apagó.

Me detuve un rato en la orilla de la carretera e intenté encender el motor. El m

Te contaré mi experiencia.

Puse 2 litros de turbosina en el tanque de combustible lleno con gasolina regular (50 litros).

Sentí un incremento importante en la potencia del motor. Y apenas es un motor 4 cilindros 1.6 litros de 110 hp. Y me dispuse a saber qué velocidad alcanzaba.

Sentí una mejora en la aceleración. Asi también noté que el indicador de temperatura de refrigerante del motor se elevó un poco. Yo seguí con la prueba.

Tan pronto alcance los 180 km/hr el motor hizo un sonido de Puff un poco fuerte y se apagó.

Me detuve un rato en la orilla de la carretera e intenté encender el motor. El motor encendió sin problema, pero se prendió la luz Check engine del tablero.

Daños: convertidor catalitico destruido y válvulas escape de la cabeza del motor con fugas. Empezó a emitir humo negro porque el motor empezó a quemar aceite.

Reparación del conjunto de valvulas, reemplazo de convertidor catalitico y sensores de oxigeno.

Adicionalmente reemplacé el silenciador del escape porque los trozos del convertidor catalitico se alojaron ahí.

De intentarlo nuevamente solo usaría 50 mililitros de turbosina.

Si el motor de tu auto es de aluminio no lo intentes. El daño puede ser catastrófico.

Suerte y Saludos

Foto de perfil para Richard Widman

Funciona sin problemas inmediatos, pero a lo largo aparecen problemas.

La gasolina de aviación tiene la ventaja de mayor octanaje, pero mas de lo necesario para autos. Eso no es un problema, El problema es que tiene plomo. El Plomo:

  • Envenena y tranca el catalizador del escape.
  • Acumula y quema los inyectores y bujias
  • Es dañino para la persona cambiando aceite, ya que el aceite tendrá 1000 a 2500 ppm de plomo
  • Es un peligro para un mecánico que desarma el motor porque se contamina la piel con el plomo
  • Complica diagnosis de problemas del motor por análisis de aceite, ya que normalmente, el nivel de plom

Funciona sin problemas inmediatos, pero a lo largo aparecen problemas.

La gasolina de aviación tiene la ventaja de mayor octanaje, pero mas de lo necesario para autos. Eso no es un problema, El problema es que tiene plomo. El Plomo:

  • Envenena y tranca el catalizador del escape.
  • Acumula y quema los inyectores y bujias
  • Es dañino para la persona cambiando aceite, ya que el aceite tendrá 1000 a 2500 ppm de plomo
  • Es un peligro para un mecánico que desarma el motor porque se contamina la piel con el plomo
  • Complica diagnosis de problemas del motor por análisis de aceite, ya que normalmente, el nivel de plomo es 0 a 1 ppm. Si aparece 10 ppm o mas, se busca problemas de cojinetes, viscosidad del aceite, etc. Una vez que ha usado gasolina de aviación, siempre tendrá residuos de plomo en el aceite. Aquí puede ver un reporte de análisis del aceite usado con 2477 ppm de plomo en el aceite.

Estos números y foto son de mi 88 BMW, donde por necesidad, pase unos años usando 28% gasolina de aviación mezclado con gasolina de 80 octanos que era la única en el mercado.

"Qué pasa si pongo combustible de avión en un coche? ¿La gasolina de aviación dañará el motor del coche o funcionará?"

Foto de perfil para Alexis Zárate

¿Qué pasaría si pones combustible para aviones en un automóvil y tratas de hacerlo funcionar?

Una vez conocí a un hombre en la década de 1960 que me dijo que había usado combustible para calefacción doméstica (que es muy parecido al combustible para aviones) en el automóvil que conducía cuando visitó mi ciudad natal. Este fue el motor que me mostró ...

Estoy seguro de que este automóvil podría soportar combustible para aviones.

.

.

.

.

Y aquí hay una foto del automóvil (bueno, tal vez no el automóvil exacto. Hay una posibilidad entre cincuenta de que sea el mismo automóvil, porque eso es todo lo que

¿Qué pasaría si pones combustible para aviones en un automóvil y tratas de hacerlo funcionar?

Una vez conocí a un hombre en la década de 1960 que me dijo que había usado combustible para calefacción doméstica (que es muy parecido al combustible para aviones) en el automóvil que conducía cuando visitó mi ciudad natal. Este fue el motor que me mostró ...

Estoy seguro de que este automóvil podría soportar combustible para aviones.

.

.

.

.

Y aquí hay una foto del automóvil (bueno, tal vez no el automóvil exacto. Hay una posibilidad entre cincuenta de que sea el mismo automóvil, porque eso es todo lo que hizo el fabricante:

Gracias por recordarme ese encuentro casual con ese tipo y su auto ...

Foto de perfil para Mauricio Ardila Echeverría

El problema con el combustible de aviación (para motores de pistón, no turbinas) en el motor de un automóvil es el plomo que se usa como antidetonante, que permite subir el octanaje y como resultado la potencia, el cual acabará con el catalizador, bloqueará los sensores de oxígeno y generará problemas en los asientos de las válvulas, además de ser un contaminante altamente peligroso para la salud.

Salvo que tenga una altísima relación de compresión, más de 12 a 1 efectiva, lo que prácticamente ningún automóvil de calle trae, para esos casos venden gasolinas especiales que son AVG, de la cual ex

El problema con el combustible de aviación (para motores de pistón, no turbinas) en el motor de un automóvil es el plomo que se usa como antidetonante, que permite subir el octanaje y como resultado la potencia, el cual acabará con el catalizador, bloqueará los sensores de oxígeno y generará problemas en los asientos de las válvulas, además de ser un contaminante altamente peligroso para la salud.

Salvo que tenga una altísima relación de compresión, más de 12 a 1 efectiva, lo que prácticamente ningún automóvil de calle trae, para esos casos venden gasolinas especiales que son AVG, de la cual existen versiones sin plomo.

Foto de perfil para Ernesto Gasulla

Hay dos problemas:

Uno, la gasolina tipica de avion es con plomo, que ha dejado de usarse en autos desde ya hace muchos años. Como los autos modernos tienen convertidores cataliticos (CAT) diseñados para usar gasolina sin plomo, la de aviacion acabara por destruir el CAT. Ademas, hoy dia, usar gasolina con plomo en un auto es ilegal en casi todos los paises.

Y dos, la gasolina tipica de aviacion es de 100 octanos. Los autos normales andan alrededor de 87 (depende del pais), y los mas deportivos, con relaciones de compresion mas altas, pueden estar diseñados para 90 o 92. Pero 100 es muchisimo… l

Hay dos problemas:

Uno, la gasolina tipica de avion es con plomo, que ha dejado de usarse en autos desde ya hace muchos años. Como los autos modernos tienen convertidores cataliticos (CAT) diseñados para usar gasolina sin plomo, la de aviacion acabara por destruir el CAT. Ademas, hoy dia, usar gasolina con plomo en un auto es ilegal en casi todos los paises.

Y dos, la gasolina tipica de aviacion es de 100 octanos. Los autos normales andan alrededor de 87 (depende del pais), y los mas deportivos, con relaciones de compresion mas altas, pueden estar diseñados para 90 o 92. Pero 100 es muchisimo… los autos de carrera, o modificados para correr, suelen tener tapas de cilindros “cepilladas” para disminuir la profundidad de la camara de combustion, y como tal tienen las relaciones de compresion suficientemente altas para andar bien con gas de 100 octanos o mas. Pero tu auto de calle no va a poder quemar esa gasolina completamente, y como resultado, va a andar peor que con gasolina de menos octanaje.

Pero si la pregunta es si el motor va a funcionar, si que lo va a hacer. Mal, pero funcionara.

Foto de perfil para Luis Felipe Soto Picado

Depende. En el mundo de la aviación existen combustibles de diferentes tipos y luego tenemos Jet A1, el combustible para aviones con motor de turbina. Recuerda que existen aviones de piston (como un auto) entonces este combustible no le haga nada al motor de tu coche. Yo volaba en una escuela donde le ponían combustible de coche a los aviones de escuela. Ahora, con el Jet A1 es diferente, este es como el diésel, solo que tienen un punto de congelamiento súper bajo. Este se lo puedes poner a los motores diésel sin problemas, de hecho lo usábamos para limpiar los inyectores de estos mismos, eso

Depende. En el mundo de la aviación existen combustibles de diferentes tipos y luego tenemos Jet A1, el combustible para aviones con motor de turbina. Recuerda que existen aviones de piston (como un auto) entonces este combustible no le haga nada al motor de tu coche. Yo volaba en una escuela donde le ponían combustible de coche a los aviones de escuela. Ahora, con el Jet A1 es diferente, este es como el diésel, solo que tienen un punto de congelamiento súper bajo. Este se lo puedes poner a los motores diésel sin problemas, de hecho lo usábamos para limpiar los inyectores de estos mismos, eso si, no lo uses por mucho tiempo ya que puede matar a la bomba de diésel, el diésel de carro que venden en gasolineras trae lubricantes para estas bombas, el Jet A1 no. Nunca pongas Jet A1 en un motor gasolina, no va a correr y vas a tener que drenar todo el tanque y sistema de inyección

Foto de perfil para Rafael Domínguez Castro

El combustible para aviones es parecido al diesel. Es más alto en octanos que la gasolina y produce mejor lubricación que el diésel. Así que muy probablemente funcione perfectamente en motores diésel.

Sin embargo ese funcionamiento más o menos correcto es a corto plazo. A largo plazo, cada tipo de motor está optimizado para un tipo de combustible. El queroseno tiene mucho más azufre que el diésel y puede degradar el motor más rápidamente. Los catalizadores de los vehículos diésel tampoco están preparados para el combustible de aviación.

En resumen, para una emergencia, seguramente funcione en mo

El combustible para aviones es parecido al diesel. Es más alto en octanos que la gasolina y produce mejor lubricación que el diésel. Así que muy probablemente funcione perfectamente en motores diésel.

Sin embargo ese funcionamiento más o menos correcto es a corto plazo. A largo plazo, cada tipo de motor está optimizado para un tipo de combustible. El queroseno tiene mucho más azufre que el diésel y puede degradar el motor más rápidamente. Los catalizadores de los vehículos diésel tampoco están preparados para el combustible de aviación.

En resumen, para una emergencia, seguramente funcione en motores diésel. Dudo que funcione en motores de gasolina. Y no debería usarse a largo plazo.

Foto de perfil para ChatGPT

No es recomendable usar gasolina de avión en un automóvil diseñado para usar gasolina de automóvil estándar. La gasolina de avión, también conocida como queroseno de aviación, tiene propiedades diferentes a la gasolina de automóvil, ya que está diseñada específicamente para su uso en motores de avión.

Algunas de las diferencias clave entre la gasolina de avión y la gasolina de automóvil incluyen:

  1. Octanaje: La gasolina de avión tiene un octanaje mucho más alto que la gasolina de automóvil. El uso de gasolina de avión en un motor de automóvil podría provocar una combustión inadecuada y, en última

No es recomendable usar gasolina de avión en un automóvil diseñado para usar gasolina de automóvil estándar. La gasolina de avión, también conocida como queroseno de aviación, tiene propiedades diferentes a la gasolina de automóvil, ya que está diseñada específicamente para su uso en motores de avión.

Algunas de las diferencias clave entre la gasolina de avión y la gasolina de automóvil incluyen:

  1. Octanaje: La gasolina de avión tiene un octanaje mucho más alto que la gasolina de automóvil. El uso de gasolina de avión en un motor de automóvil podría provocar una combustión inadecuada y, en última instancia, daños en el motor debido a las diferentes características de combustión.
  2. Lubricación: La gasolina de avión puede tener aditivos especiales para mejorar la lubricación en motores de avión. Estos aditivos pueden no ser adecuados para un motor de automóvil y podrían causar problemas de lubricación.
  3. Emisiones: La gasolina de avión puede tener un contenido de azufre más alto que la gasolina de automóvil, lo que podría aumentar las emisiones contaminantes de un vehículo si se usa de manera regular.
  4. Normativas y regulaciones: La gasolina de avión está sujeta a diferentes normativas y regulaciones que la gasolina de automóvil. Usar gasolina de avión en un automóvil podría estar en violación de las regulaciones locales o estatales.

En resumen, utilizar gasolina de avión en un automóvil no es seguro ni recomendable y podría causar daños en el motor, problemas de rendimiento y potencialmente violar las regulaciones de emisiones. Siempre es mejor usar el tipo de combustible recomendado por el fabricante de su vehículo.

Foto de perfil para Cesar Marcelo Sierra Velasquez

No es buena idea usar gasolina de avión en tu carro. Esa gasolina tiene un octanaje mucho más alto y está hecha para motores de aviones, no para los de los autos. Puede que no cause problemas graves de inmediato, pero a la larga podría dañar tu motor y afectar el rendimiento. Además, tiene aditivos que no están en la gasolina normal y que podrían causar problemas. Si te pasa, mejor vacía el tanque y lleva el auto al mecánico.

Foto de perfil para Javier Berrocal

Primero debes recordar que los aviones de turbina y de motor recíproco (pistón) utilizan combustibles diferentes. Las turbinas utilizan Jet A1 que es un tipo de combustible pesado parecido al búnker, mientras que los aviones de pistón utilizan Av-Gas 110 Low Lead que es combustible igual al de auto pero que utiliza plomo como elevador de octanaje.

Tu auto va a funcionar con av-gas e incluso va a ser más estable a la hora de combustionar, pero el plomo va a destruir una infinidad de sensores, así como “picar” físicamente los componentes internos del motor, cito pistones, anillos y otras partes.

C

Primero debes recordar que los aviones de turbina y de motor recíproco (pistón) utilizan combustibles diferentes. Las turbinas utilizan Jet A1 que es un tipo de combustible pesado parecido al búnker, mientras que los aviones de pistón utilizan Av-Gas 110 Low Lead que es combustible igual al de auto pero que utiliza plomo como elevador de octanaje.

Tu auto va a funcionar con av-gas e incluso va a ser más estable a la hora de combustionar, pero el plomo va a destruir una infinidad de sensores, así como “picar” físicamente los componentes internos del motor, cito pistones, anillos y otras partes.

Como lo sé? Ademas de tener licencia de vuelo, a principio de los años 2000 teníamos la “mala” práctica de utilizar av-gas en nuestros autos (los que participábamos en carreras o simplemente nos gustaba modificar autos) ya que podías elevar la compresión del motor con combustible de mayor octanaje.

El resultado: Tuve que reemplazar partes internas varias veces.

Foto de perfil para Manuel Antolín Baigorri

El combustible para aviones a reacción o turbohélices tiene un equivalente de octano muy bajo, suele ser keroseno o un tipo parecido, por lo que es posible que ni arranque o debido a sus características destroce los componentes durante las primeras revoluciones, si es que llega a dar alguna.

El de los aviones de hélice, que suelen ser motores del mismo tipo que los de los automóviles, suele ser de un altísimo indice de octano, como 120 o más, por lo que será difícil de usar,por lo que si no se ajusta el motor o se rebaja con algo que lo baje como gasóleo o fuel, no podría funcionar correctament

El combustible para aviones a reacción o turbohélices tiene un equivalente de octano muy bajo, suele ser keroseno o un tipo parecido, por lo que es posible que ni arranque o debido a sus características destroce los componentes durante las primeras revoluciones, si es que llega a dar alguna.

El de los aviones de hélice, que suelen ser motores del mismo tipo que los de los automóviles, suele ser de un altísimo indice de octano, como 120 o más, por lo que será difícil de usar,por lo que si no se ajusta el motor o se rebaja con algo que lo baje como gasóleo o fuel, no podría funcionar correctamente.

Si se mezcla con algún carburante de poco poder explosivo, y habría que determinar cual y en que proporciones, es dificil que se pueda usar sin daño para el motor.

Foto de perfil para Carlos Canepa

En México en forma general hay dos tipos de combustible de aviación. La turbosina que usan los aviones y helicópteros turbohélice, y que tambien usan los jets ejecutivos y comerciales. La turbosina no es apta para un motor de automovil.

El otro combustible es el gasavión, lo usan las avionetas como las cessnas, que son las mas conocidas. El motor de una avioneta es igual que el de un carro, solamente adaptado a entornos con mucha variación en la presión y la temperatura. El gasavión mas ligero que yo conocí es de 100 octanos. Para que te des una idea, la gasolina premium en México es de 93 octa

En México en forma general hay dos tipos de combustible de aviación. La turbosina que usan los aviones y helicópteros turbohélice, y que tambien usan los jets ejecutivos y comerciales. La turbosina no es apta para un motor de automovil.

El otro combustible es el gasavión, lo usan las avionetas como las cessnas, que son las mas conocidas. El motor de una avioneta es igual que el de un carro, solamente adaptado a entornos con mucha variación en la presión y la temperatura. El gasavión mas ligero que yo conocí es de 100 octanos. Para que te des una idea, la gasolina premium en México es de 93 octanos. Un vehículo puede usar el gasavión y tener una potencia enorme, pero me decian los mecánicos que al cabo de 2 o 3 años el motor se podía dañar porque no está hecho para soportar la temperatura y presión que alcanza el proceso de combustión de ese combustible.

Foto de perfil para ChatGPT

Usar combustible de aviación en un automóvil diseñado para gasolina puede causar problemas en el motor y otros componentes del vehículo. La gasolina de aviación, también conocida como Avgas, tiene propiedades diferentes a la gasolina convencional utilizada en automóviles.

Aquí hay algunas razones por las que usar combustible de aviación en un automóvil puede ser problemático:

  1. Octanaje diferente: La gasolina de aviación generalmente tiene un octanaje más alto que la gasolina de automóvil. Esto podría causar problemas de detonación en un motor de automóvil diseñado para funcionar con gasolina de m

Usar combustible de aviación en un automóvil diseñado para gasolina puede causar problemas en el motor y otros componentes del vehículo. La gasolina de aviación, también conocida como Avgas, tiene propiedades diferentes a la gasolina convencional utilizada en automóviles.

Aquí hay algunas razones por las que usar combustible de aviación en un automóvil puede ser problemático:

  1. Octanaje diferente: La gasolina de aviación generalmente tiene un octanaje más alto que la gasolina de automóvil. Esto podría causar problemas de detonación en un motor de automóvil diseñado para funcionar con gasolina de menor octanaje.
  2. Aditivos: La gasolina de aviación a menudo contiene aditivos específicos para satisfacer las necesidades de los motores de aviación, como lubricantes adicionales y agentes anticongelantes. Estos aditivos pueden no ser adecuados para los motores de automóviles y podrían causar acumulación de depósitos o problemas de lubricación.
  3. Daño a los componentes del motor: Los componentes del motor de un automóvil pueden no estar diseñados para manejar los productos químicos específicos presentes en la gasolina de aviación. El uso prolongado de combustible de aviación podría dañar los sellos, las juntas y otros componentes del motor.
  4. Problemas legales: En muchos lugares, usar combustible no autorizado en un vehículo puede ser ilegal y podría resultar en multas o sanciones.

En resumen, aunque podría ser posible hacer que un automóvil funcione con combustible de aviación en una situación de emergencia extrema, no se recomienda hacerlo de manera regular. Siempre es mejor utilizar el tipo de combustible recomendado por el fabricante del vehículo para evitar daños y problemas de rendimiento.

Foto de perfil para Quora User

Depende del tipo de combustible y del tipo de motor. Es muy probable que un motor a diésel pueda funcionar con combustible Jet-A ya que es básicamente queroseno con aditivos para operar a baja temperatura y el diésel es similar al queroseno. Jet-A se usa en aviones de turbina.

Foto de perfil para Hugo Bell

El problema es que es diferente el octanaje,el combustible es el gasavion.El JP es un combustible sólo para turbinas y no sirve en motores de automóvil. El 100/130 AVGAS sí es una gasolina de mayor octanaje que la extra que usamos, pero aunque funciona y se usa en motores de competencia, ni es necesaria ni se debe poner en autos de calle porque de inmediato destruye los catalizadores y bloquea los sensores de oxígeno porque tiene mucho plomo. También genera problemas en los asientos de las válvulas. Salvo que tenga una altísima relación de compresión, más de 12 a 1 efectiva, cosa que ningún au

El problema es que es diferente el octanaje,el combustible es el gasavion.El JP es un combustible sólo para turbinas y no sirve en motores de automóvil. El 100/130 AVGAS sí es una gasolina de mayor octanaje que la extra que usamos, pero aunque funciona y se usa en motores de competencia, ni es necesaria ni se debe poner en autos de calle porque de inmediato destruye los catalizadores y bloquea los sensores de oxígeno porque tiene mucho plomo. También genera problemas en los asientos de las válvulas. Salvo que tenga una altísima relación de compresión, más de 12 a 1 efectiva, cosa que ningún auto de calle trae, no se necesitan esas gasolinas y para esos casos venden gasolinas especiales que son AVGas, de la cual existen versiones sin plomo en Estados Unidos.

El combustible aeronautico no es gasolina, es un tipo de Kerosene!

Causa elevaccion de temperaturas, que motores de coches estandard no pueden suportar , ASI Como tambien los componentes del circuito de escape. Si quieres destruir tu motor, hacelo…

Foto de perfil para Silberio Ruiz

Esta pregunta se la hice hace muchos años al jefe de la planta distribuidora de carburantes en mi zona, y me respondió que si no se hace ningún ajuste previo lo más fácil es que reviente el motor

Foto de perfil para Italriel

Si tu auto es a nafta la nafta de aviación le viene bien, hasta cierto punto, al hablar de gasolina estas incluyendo el diésel de aviación y otros derivados, repitió si tu auto usa nafta , entonces lo mejor será poner 600cc de nafta común con 400 cc de nafta de aviación, eso del plomo y lo demás es pura joda, pasa que la nafta aeronáutica tiene hasta 120 octanos y la super para autos llega solo a 90 octanos, entonces tu motor diríamos de manera burda se seca debido a que la nafta de avión hace más calor dentro de tu motor, el cual a su vez no tiene el enfriamiento que posee el avión, pero pode

Si tu auto es a nafta la nafta de aviación le viene bien, hasta cierto punto, al hablar de gasolina estas incluyendo el diésel de aviación y otros derivados, repitió si tu auto usa nafta , entonces lo mejor será poner 600cc de nafta común con 400 cc de nafta de aviación, eso del plomo y lo demás es pura joda, pasa que la nafta aeronáutica tiene hasta 120 octanos y la super para autos llega solo a 90 octanos, entonces tu motor diríamos de manera burda se seca debido a que la nafta de avión hace más calor dentro de tu motor, el cual a su vez no tiene el enfriamiento que posee el avión, pero podes usar sin problema alguno, yo tengo una moto la cual usa solo nafta común y de aviación al 50 %, cuando debo recargar fuera de casa uso nafta super de 95 lo cual no existe pero los carteles dicen. Si tu auto es diésel la kerosina y la diesolina de avión le van a perjudicar a tu bomba inyectora dado que estos combustibles no son compatibles al diésel de tierra.. espero que te haya sido útil y si quieres potencia puedes agregar éter en 20 % a tu nafta super, el eter da buena explosión hasta 35 grados bajo cero.. adiosss…

Foto de perfil para Javier SaGa

Los aviones comerciales grandes tienen la capacidad de descargar combustible. Esto se hace usando uno o varios controles que abren una válvula y accionan una bomba. El punto utilizado para descargar el combustible varía según el tipo de aeronave. La mayoría tiene salidas instaladas en las alas, o puntas de las alas, que arrojan el combustible lejos de los motores y el fuselaje. Otros descargan el combustible en la parte trasera del avión. Algunos aviones de combate tienen su boquilla de descarga de combustible cerca de los escapes del motor, lo que en realidad puede encender el combustible des

Los aviones comerciales grandes tienen la capacidad de descargar combustible. Esto se hace usando uno o varios controles que abren una válvula y accionan una bomba. El punto utilizado para descargar el combustible varía según el tipo de aeronave. La mayoría tiene salidas instaladas en las alas, o puntas de las alas, que arrojan el combustible lejos de los motores y el fuselaje. Otros descargan el combustible en la parte trasera del avión. Algunos aviones de combate tienen su boquilla de descarga de combustible cerca de los escapes del motor, lo que en realidad puede encender el combustible descargado. El F-111 es bien conocido por hacer esto.

Una vez que se vierte el combustible, cae y se dispersa en la atmósfera. Los aviones a reacción y turbohélice funcionan con combustible para aviones, que es esencialmente un tipo de queroseno. Si bien ciertamente no es inofensivo, es menos pesado que el combustible diesel y menos dañino o inflamable que la gasolina. Dado que el queroseno es casi 100% volátil, se evapora. Entonces, cuando un avión descarga combustible a gran altura, como entre 20,000 y 40,000 pies, las pequeñas gotas se evaporarán por completo mucho antes de que golpeen la tierra o el océano debajo.

Las razones por las que las aeronaves arrojan combustible varían, pero esto es más común en aplicaciones militares para fines de peso, equilibrio y aterrizaje. El combustible es caro y las compañías de aviación comercial normalmente no tiran el exceso de combustible, a menos que haya un problema de seguridad o si se trata de una emergencia. Si una aeronave está en peligro y los pilotos saben que el aterrizaje puede provocar un choque, descargarán el exceso de combustible con anticipación para reducir el peso y el impulso, y para reducir el combustible, lo que podría provocar una explosión e incendio.

Es importante tener en cuenta que cuando los aviones comerciales se llenan de combustible, no se limitan a llenar los tanques, como lo haría en su automóvil. Agregan suficiente combustible para completar el vuelo programado, con algo de combustible adicional agregado por un margen de seguridad. El combustible es pesado y cuesta dinero transportar toneladas adicionales de líquido, si no lo necesita...

Foto de perfil para Carlos Bermudez

Habría que ver cual es el octanaje de la gasolina de avión. Si se parece a la gasolina de alto octanaje, digamos 95 octanos, podría funcionar sin problemas. Pero no lo puedo asegurar.

Foto de perfil para Ernesto Gasulla

Para comenzar, espero que quede claro que estemos hablando de aviones con motor a piston… porque los jets andan a kerosene.

Los aviones con motor a piston, en general, usan relaciones de compresion mayores a los autos, y como tal requieren combustible de mayor octanaje. El combustible de aviacion mas comun es de 100 octanos (100LL). Sin embargo, muchos aviones de bajo costo y baja potencia pueden usar gasolina para autos, con algunas modificaciones que deben ser inspeccionadas y homologadas. Una diferencia basica es que en los autos se usa gasolina sin plomo, mientras que la de aviacion contien

Para comenzar, espero que quede claro que estemos hablando de aviones con motor a piston… porque los jets andan a kerosene.

Los aviones con motor a piston, en general, usan relaciones de compresion mayores a los autos, y como tal requieren combustible de mayor octanaje. El combustible de aviacion mas comun es de 100 octanos (100LL). Sin embargo, muchos aviones de bajo costo y baja potencia pueden usar gasolina para autos, con algunas modificaciones que deben ser inspeccionadas y homologadas. Una diferencia basica es que en los autos se usa gasolina sin plomo, mientras que la de aviacion contiene plomo; todo el sistema esta diseñado en consecuencia, asi que para modificar un avion a uso de nafta para autos es normal modificar todo el sistema de combustible.

Un problema obvio es que, en un motor de auto, si deja de funcionar se lo para a un lado del camino y ya, mientras que en esos casos los aviones suelen quedar un par de metros por debajo del camino mas cercano… por ejemplo, si parte del combustible esta a baja presion, pueden formarse burbujas de vapor que interrumpen el flujo, con lo que el motor puede fallar o pararse: esto es mucho mas comun en gasolina de autos que en la de alto octanaje de aviones. De todos modos, basta con agregar una bomba electrica para presurizar el tanque de combustible, si es que el tanque no esta elevado (aviones de ala alta) en cuyo caso la linea esta siempre a presion.

Para quien le interese, hay un debate bastante calentito sobre si la nafta de aviacion con plomo va a seguir siendo autorizada o no. Hay varias gasolinas comerciales ofrecidas, algunas ya en uso, pero las recomendaciones de cada fabricante de aviones y usuarios no coinciden. Y, en Estados Unidos, la FAA (aviacion) y la EPA (control ambiental) se echan la culpa la una a la otra… toda una telenovela en el aire!

Avgas - Wikipedia

Foto de perfil para Gustavo Guerrero

Los combustibles Jet-A y Jet-A1 son similaras al diesel, pero con punto de congelamiento muy bajo. Los puedes usar en un motor diesel aunque quizá requiera ajustes menores.

De hecho a los vehículos que operan a muy bajas temperaturas les ponen Jet-A1 en vez de diésel.

Foto de perfil para Hugo Jorge Gavarini

Lo mismo que si dotas de combustible GCN a automóvil. Si los metales no están preparados para gestionar un combustible no lubricante, como el GNC o la nafta para aviones, pronto tendrá problemas, sobre todo en los asientos de válvulas y los aros de los pistones.

Ahora, si por combustible para aviones supones el queroseno que usan los jets, estás perdido. El auto no va a funcionar y vas a tener que gastar fortunas en limpieza de tanque, conductos, bombas e inyectores.

Foto de perfil para Daniel González Eguilegor

No, no puedes.Tiene una composición y octanaje diferentes.

Foto de perfil para Roberto De León González

Un motor jet puede quemar casi cualquier combustible líquido. El ejemplo que me viene a la mente es el bombardero B-36 (versiones D en adelante) de la USAF, que tenía motores de pistones impulsando hélices y motores jet. Se decía que si le enviaban gasolina a los motores jet nada pasaba, el motor seguía en marcha… pero si se enviaba combustible jet (queroseno) a los motores de pistones, el avión repentinamente sería muy silencioso, pues los motores se detendrían.

Temo que sería un vuelo muy corto y espeluznante desde ese momento.

Crédito de la foto: By United States Air Force - USAF photo via, J

Un motor jet puede quemar casi cualquier combustible líquido. El ejemplo que me viene a la mente es el bombardero B-36 (versiones D en adelante) de la USAF, que tenía motores de pistones impulsando hélices y motores jet. Se decía que si le enviaban gasolina a los motores jet nada pasaba, el motor seguía en marcha… pero si se enviaba combustible jet (queroseno) a los motores de pistones, el avión repentinamente sería muy silencioso, pues los motores se detendrían.

Temo que sería un vuelo muy corto y espeluznante desde ese momento.

Crédito de la foto: By United States Air Force - USAF photo via, Joaobsen, Wagner, Greer (1980), B-36 Peacemaker in action - Aircraft No. 42, Squadron/Signal Publications; 1st edition, ISBN-10: 0897471016, Public Domain, File:11th Bombardment Wing Convair B-36J-5-CF Peacemaker 52-2225.jpg - Wikimedia Commons

Foto de perfil para Luis Palma

¿Que combustible: nafta o JP1?

Foto de perfil para Hector Daniel

Ciertamente. La gasolina de avión es mejor que la de auto. El resultado sería que el carro saldría volando.

Foto de perfil para Isac Galvao

Si es posible, y ya lo han hecho. No hace mucho…en 1930.Motores diésel en la aviación ligera
No me atrevo a escribir, habiendo un castellanohablante hecho una página para sobre el tema….

“Tal y como hemos señalado, los motores diésel han existido desde hace mucho tiempo. Y, aunque probablemente es menos sabido, incluso en el área de la aviación. El creador del motor diésel, Rudolf Diesel (de ahí el origen del nombre), presentó por primera vez su motor en el año 1897, aunque se estima que fue inventado alrededor de 1893. Los primeros motores diésel fueron utilizados para maquinaria pesada y en l

Si es posible, y ya lo han hecho. No hace mucho…en 1930.Motores diésel en la aviación ligera
No me atrevo a escribir, habiendo un castellanohablante hecho una página para sobre el tema….

“Tal y como hemos señalado, los motores diésel han existido desde hace mucho tiempo. Y, aunque probablemente es menos sabido, incluso en el área de la aviación. El creador del motor diésel, Rudolf Diesel (de ahí el origen del nombre), presentó por primera vez su motor en el año 1897, aunque se estima que fue inventado alrededor de 1893. Los primeros motores diésel fueron utilizados para maquinaria pesada y en la industria marítima. Sin embargo, estos motores hicieron su primera aparición en la industria de la aviación a principios del siglo XX.”

Foto de perfil para Harold Fernandez

Los jets utilizan un combustible comercialmente llamado JET A o Jet A1, es el Queroseno, otro derivado del petróleo que está el Diesel y la Gasolina

El Diesel es mas denso, la Gasolina mas ligera.

El combustible de los aviones a pistón (como avionetas y pequeños aviones) es el AVGAS 100LL, ese si es gasolina pero a la que todavía le agregan plomo 😣 y otros aditivos anticongelantes

EL AVGAS 100LL tiene un octanaje (índice RON) de 100 contra 85 a 91 octanos de la gasolina automotriz (91 octanos EEUU = 95 octanos en Europa).

Los jets utilizan un combustible comercialmente llamado JET A o Jet A1, es el Queroseno, otro derivado del petróleo que está el Diesel y la Gasolina

El Diesel es mas denso, la Gasolina mas ligera.

El combustible de los aviones a pistón (como avionetas y pequeños aviones) es el AVGAS 100LL, ese si es gasolina pero a la que todavía le agregan plomo 😣 y otros aditivos anticongelantes

EL AVGAS 100LL tiene un octanaje (índice RON) de 100 contra 85 a 91 octanos de la gasolina automotriz (91 octanos EEUU = 95 octanos en Europa).

Foto de perfil para Javier SaGa

Más de lo que piensas. ¿Cuánto más? Permítanme poner esto en perspectiva: ¡las "cuatro grandes" aerolíneas estadounidenses (Delta, American, United y Southwest) juntas compran el 1% de la producción de petróleo del MUNDO ENTERO! Despegando para un vuelo de 16 horas en un 777, planeábamos quemar 120 toneladas de combustible. Eso significa que el avión aterrizaría 120 toneladas, más de 1/3 del peso total de despegue, más liviano que cuando despegó. El F-14 con el postquemador completo consumiría más de una tonelada de combustible por minuto.

¿Qué pasa con eso de las "toneladas"? En aviación medim

Más de lo que piensas. ¿Cuánto más? Permítanme poner esto en perspectiva: ¡las "cuatro grandes" aerolíneas estadounidenses (Delta, American, United y Southwest) juntas compran el 1% de la producción de petróleo del MUNDO ENTERO! Despegando para un vuelo de 16 horas en un 777, planeábamos quemar 120 toneladas de combustible. Eso significa que el avión aterrizaría 120 toneladas, más de 1/3 del peso total de despegue, más liviano que cuando despegó. El F-14 con el postquemador completo consumiría más de una tonelada de combustible por minuto.

¿Qué pasa con eso de las "toneladas"? En aviación medimos el combustible por peso, no por volumen, por dos razones:

  1. Nos importa el peso del avión, y el combustible es el único peso que cambia en vuelo. Tenemos que saber cuánto pesa el avión para poder calcular las velocidades de aproximación.
  2. La densidad del combustible varía con la temperatura. La carga de combustible por peso asegura que obtengamos la cantidad correcta de moléculas de combustible. Los combustibles llenan el avión por galones/litros, pero solo después de obtener una lectura de la densidad del combustible. La densidad típica es de alrededor de 300 galones/1100 litros por tonelada.

El campeón devorador de gasolina de todos los tiempos fue probablemente el XB-70 norteamericano. Con seis enormes turborreactores después de quemarse, probablemente quemó tres toneladas de combustible por minuto, en el despegue. También fue uno de los aviones más ruidosos jamás construidos.

Foto de perfil para Antonio Fernández

Poder puedes, que tu coche funcione con la lubricación adecuada es otra cosa… teóricamente si el índice SAE del aceite del avión es el mismo que el que necesita el aceite de tu vehículo no tendrías problema, aunque cada aceite está diseñado para un tipo de vehículo.

Foto de perfil para Fernando Chaparro

No por ningún motivo los combustibles de aviación son gasolinas de alto octanaje y no se puede usar en un motor diésel, solo petroleo!

Foto de perfil para Jorge Hau

No pasa nada malo. A quien puede afectar es al motor si éste es de alta compresión y requiere gasolina premium, podría pistonear que es un ruido metálico que hace el motor cuando la mezcla de aire y gasolina se enciende prematuramente debido a la auto ignición. Cuando la mezcla de aire y gasolina es comprimida en el motor, la mezcla se calienta a tal punto que puede auto encenderse y explotar antes de tiempo. Bajo condiciones normales, la mezcla debe esperar a que se comprima toda y es en ese preciso momento que la bujía hace una chispa que enciende la mezcla y explota en el momento correcto.

No pasa nada malo. A quien puede afectar es al motor si éste es de alta compresión y requiere gasolina premium, podría pistonear que es un ruido metálico que hace el motor cuando la mezcla de aire y gasolina se enciende prematuramente debido a la auto ignición. Cuando la mezcla de aire y gasolina es comprimida en el motor, la mezcla se calienta a tal punto que puede auto encenderse y explotar antes de tiempo. Bajo condiciones normales, la mezcla debe esperar a que se comprima toda y es en ese preciso momento que la bujía hace una chispa que enciende la mezcla y explota en el momento correcto. Lo que controla que la autoignición no ocurra son los octanos de la gasolina. La magna tiene 87 octanos y el premium tiene 93. Si la mezcla de las dos es mitad y mitad, terminas con 90 octanos que aun puede ser suficiente pero si usas solo magna, el motor puede pistonear. Si el motor esta diseñado para que funcione con 87 octano, entonces echarle una mezcla de magna y premium no tendría efecto.

Foto de perfil para Leopoldo Perdomo

En cualquier caso, el problema no es la contaminación, sino que los combustibles se agotan. Y para cuando se vea muy claro que se agotan, lo importante no será la contaminación sino el agotamiento de los combustibles.

La curva te dice la pinta que llevan los combustibles. Trata de imaginarte un mundo sin turismo, sin aviones, mayormente sin transportes, porque tenemos que ahorrar combustible. Lo tenemos que ahorrar, porque la agricultura está funcionando con máquinas que queman gasoil. Y los transportes que se hacen por carretera empezarán a ser caros y habrá que hacer transportes por tren o ba

En cualquier caso, el problema no es la contaminación, sino que los combustibles se agotan. Y para cuando se vea muy claro que se agotan, lo importante no será la contaminación sino el agotamiento de los combustibles.

La curva te dice la pinta que llevan los combustibles. Trata de imaginarte un mundo sin turismo, sin aviones, mayormente sin transportes, porque tenemos que ahorrar combustible. Lo tenemos que ahorrar, porque la agricultura está funcionando con máquinas que queman gasoil. Y los transportes que se hacen por carretera empezarán a ser caros y habrá que hacer transportes por tren o barco. Y lo último que no queremos perder es el combustible para la agricultura. Metafóricamente comemos petróleo. Luego, esa preocupación por la contaminación me parece absurda.

Foto de perfil para Alberto

Los aviones arrojan combustible mediante un sistema llamado "descarga de combustible". Este sistema consiste en una serie de tuberías y válvulas que permiten al piloto controlar el flujo de combustible desde los tanques del avión hasta el exterior. La descarga de combustible se utiliza principalmente en situaciones de emergencia, como un aterrizaje de emergencia o un problema con el combustible antes del despegue.

El combustible arrojado por el avión se dispersa rápidamente en el aire y se evapora en cuestión de minutos. El combustible es una mezcla de hidrocarburos, que son compuestos orgánico

Los aviones arrojan combustible mediante un sistema llamado "descarga de combustible". Este sistema consiste en una serie de tuberías y válvulas que permiten al piloto controlar el flujo de combustible desde los tanques del avión hasta el exterior. La descarga de combustible se utiliza principalmente en situaciones de emergencia, como un aterrizaje de emergencia o un problema con el combustible antes del despegue.

El combustible arrojado por el avión se dispersa rápidamente en el aire y se evapora en cuestión de minutos. El combustible es una mezcla de hidrocarburos, que son compuestos orgánicos volátiles, esto significa que son fácilmente inflamables y se evaporan rápidamente en el aire. Sin embargo, el arrojar combustible en el aire no es una práctica común en la industria de la aviación, ya que está estrictamente regulado y solo se permite en situaciones de emergencia.

Es importante mencionar que las descargas de combustible deben realizarse en zonas específicas y bajo ciertas condiciones climáticas para evitar dañar el medio ambiente y poner en riesgo a las personas en la tierra. Los procedimientos para la descarga de combustible están establecidos por las autoridades reguladoras en cada país y son supervisados por las compañías aéreas.

Foto de perfil para Hernando Martinez

Absolutamente todos. Algunas marcas de coches ofrecen en sus gamas versiones que ya están adaptadas para funcionar indistintamente con gasolina o gas. Es el caso de Renault, Dacia, Hyundai, Fiat, Ford, Jeep, SsangYong o Subaru, que disponen entre sus modelos mecánicas de este tipo.

Absolutamente todos. Algunas marcas de coches ofrecen en sus gamas versiones que ya están adaptadas para funcionar indistintamente con gasolina o gas. Es el caso de Renault, Dacia, Hyundai, Fiat, Ford, Jeep, SsangYong o Subaru, que disponen entre sus modelos mecánicas de este tipo.

Foto de perfil para Quora User

¿Por qué los aviones usan queroseno como combustible en lugar de gasolina o diesel?

Te paso enlace

Respuesta de Harold Fernandez a ¿En qué se diferencia el combustible de avión jet de la gasolina de los autos?

Otro dato de los derivados del petróleo es que los más densos aguantan mejor las temperaturas bajas

En el enlace ya dice que no usan solo queroseno y posiblemente ya ninguno use queroseno puro, sino naftas, mezclas de aditivos, todo para conseguir eficiencia, potencia y menor cantidad de residuo sólido. En cuanto a las gasolinas tipo AVGAS las hay hasta sin plomo como los coches aunque de ma

¿Por qué los aviones usan queroseno como combustible en lugar de gasolina o diesel?

Te paso enlace

Respuesta de Harold Fernandez a ¿En qué se diferencia el combustible de avión jet de la gasolina de los autos?

Otro dato de los derivados del petróleo es que los más densos aguantan mejor las temperaturas bajas

En el enlace ya dice que no usan solo queroseno y posiblemente ya ninguno use queroseno puro, sino naftas, mezclas de aditivos, todo para conseguir eficiencia, potencia y menor cantidad de residuo sólido. En cuanto a las gasolinas tipo AVGAS las hay hasta sin plomo como los coches aunque de mayor octanaje. Y combustibles especiales para aviones militares.

De memoria, para todo tipo de aviones y sin poder nombrarlos a todos he contado unos 12 tipos distintos de combustibles, ahora suma los que no me acuerdo y los que desconozco.

Foto de perfil para Antonio Fernández

Primero, si hablamos de coches relativamente modernos es bastante difícil que ocurra ésto, ya que las bocas de las mangueras para gasóleo son más grandes que la abertura del depósito de gasolina del coche, por lo que no entraría. Pero suponiendo que se hiciese, el problema sería que el gasóleo se distribuirá por los inyectores, manguitos, motor, etc provocando la contaminación del sistema, y al arrancar podría dañar el motor y los componentes del coche, ya que no está preparado para el funcionamiento con ese tipo de combustible, conclusión, avería gorda. Lo mejor en estos casos es si nos damos

Primero, si hablamos de coches relativamente modernos es bastante difícil que ocurra ésto, ya que las bocas de las mangueras para gasóleo son más grandes que la abertura del depósito de gasolina del coche, por lo que no entraría. Pero suponiendo que se hiciese, el problema sería que el gasóleo se distribuirá por los inyectores, manguitos, motor, etc provocando la contaminación del sistema, y al arrancar podría dañar el motor y los componentes del coche, ya que no está preparado para el funcionamiento con ese tipo de combustible, conclusión, avería gorda. Lo mejor en estos casos es si nos damos cuenta nada más echar el combustible, es no arrancar, llamar a la grúa y llevar el coche al taller directamente para que nos vacíen depósito, y limpien.

Hola, existen marcas que permiten la utilización de gasohol ( Gasolina mezclada con etanol) con un porcentaje de etanol no superior al 10%, conocido como E10.

ahora bien, también existe el E85, es decir, mezcla de 85% de etanol y 15% de gasolina. Esta mezcla permite incrementar el octanaje a 105 octanos RON ( número de octanos investigados), generalmente se utiliza cuando se incorpora un sistema de sobrealimentación ( Turbo), en un motor de aspiración atmosférica, donde no se pretende realizar una reducción de la relación de compresión, sabemos que al no reducir la relación de compresión y sobr

Hola, existen marcas que permiten la utilización de gasohol ( Gasolina mezclada con etanol) con un porcentaje de etanol no superior al 10%, conocido como E10.

ahora bien, también existe el E85, es decir, mezcla de 85% de etanol y 15% de gasolina. Esta mezcla permite incrementar el octanaje a 105 octanos RON ( número de octanos investigados), generalmente se utiliza cuando se incorpora un sistema de sobrealimentación ( Turbo), en un motor de aspiración atmosférica, donde no se pretende realizar una reducción de la relación de compresión, sabemos que al no reducir la relación de compresión y sobrealimentar el motor, aumenta la posibilidad de generar autoencendido y detonación o picado de biela, y una forma de evitar el fenómeno antes señalado es incrementando el octanaje.

espero le sea de utilidad mi respuesta

Foto de perfil para Carlos Bermudez

Intuyo que al tener una gasolina más octanaje que la otra, habrá una mezcla en que ese número estará un poco más elevado que el octanaje más bajo. Por lo demás, si ambas gasolinas en forma independiente pueden ser usadas en el mismo motor y no causar problemas, su mezcla tampoco los dará. Hay varias ocasiones en que en una estación de servicio tienen una gasolina nada más y no queda otra que mezclarla con la que aún queda en el tanque, y no pasa nada.

Foto de perfil para Miguel A. Alejo

No es recomendable echar gasolina mientras el motor del automóvil está encendido, ya que esto puede ser peligroso y dañino para el vehículo.

Cuando se echa combustible con el motor encendido, el combustible puede salpicar y generar vapores que podrían ser inflamables si hay alguna chispa o llama presente. Esto podría causar un incendio o una explosión. Además, si el combustible entra en contacto con partes calientes del motor, como el escape, podría generar humo y causar un mal olor.

Además, el acto de echar combustible con el motor en marcha puede ser perjudicial para el vehículo, ya que puede

No es recomendable echar gasolina mientras el motor del automóvil está encendido, ya que esto puede ser peligroso y dañino para el vehículo.

Cuando se echa combustible con el motor encendido, el combustible puede salpicar y generar vapores que podrían ser inflamables si hay alguna chispa o llama presente. Esto podría causar un incendio o una explosión. Además, si el combustible entra en contacto con partes calientes del motor, como el escape, podría generar humo y causar un mal olor.

Además, el acto de echar combustible con el motor en marcha puede ser perjudicial para el vehículo, ya que puede afectar negativamente al sistema de evaporación de combustible y aumentar las emisiones de gases tóxicos.

Por lo tanto, es importante apagar el motor del vehículo antes de echar combustible para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento del automóvil.

Foto de perfil para Enrique Peri

La mayoría de las veces …no pasa Nada !! Pero una entre miles…Hay vapores y … PUM !! En verano, suele haber vapores por la alta temperatura…y mas riesgo…

Es un protocolo que se usa desde hace mucho para evitar accidentes graves…

-Los móviles también deberían estar apagados por lo mismo… Aunque si los dejas dentro del vehículo NO hay problema… Si los tienes en la mano , la Radiofrecuencia a pesar de ser poca potencia , es UHF y puede producir chispas , cosa que puede ser peligroso, de hecho se han producido varios accidentes de este tipo en USA, Canadá y Europa…!!

Foto de perfil para Harold Fernandez

Relación Máxima de compresión (cuando el pistón esta arriba):

  • Motor Diesel 22:1
  • Motor Otto 14:1 (Gasolina) y casi no hay autos que lleguen a tanto

La gasolina corriente estalla sola al llegar a 10.5:1, la extra estalla alrededor de 12:1

Nota: *Rangos aproximados con pequeñas variaciones

Esto significa que la gasolina dentro de un motor diesel estallará cuando el pistón y la biela están por la mitad del recorrido de ascenso, el estallido generará una enorme contra-fuerza, la cual puede destruir el pistón, doblar la biela o dañar las válvulas.

Foto de perfil para Jose Vega

Los combustibles de aviación son combustibles utilizados para la propulsión de aeronaves. Podemos distinguir cuatro tipos de combustibles de aviación diferentes:

  • Jet fuel (jet A-1, queroseno)
  • Mezcla queroseno-gasolina (jet B)
  • Gasolina de aviación (avgas)
  • Bioqueroseno

Jet fuel (jet A-1, queroseno)
El jet fuel (combustible de aviación de tipo jet A-1, también denominado JP-1A) se utiliza en general en los motores de turbina (motores de reacción, turbohélices) en la aviación civil. Se trata de un petróleo ligero y refinado con sumo cuidado. El tipo de combustible es queroseno. El jet A-1 tiene una tem

Los combustibles de aviación son combustibles utilizados para la propulsión de aeronaves. Podemos distinguir cuatro tipos de combustibles de aviación diferentes:

  • Jet fuel (jet A-1, queroseno)
  • Mezcla queroseno-gasolina (jet B)
  • Gasolina de aviación (avgas)
  • Bioqueroseno

Jet fuel (jet A-1, queroseno)
El jet fuel (combustible de aviación de tipo jet A-1, también denominado JP-1A) se utiliza en general en los motores de turbina (motores de reacción, turbohélices) en la aviación civil. Se trata de un petróleo ligero y refinado con sumo cuidado. El tipo de combustible es queroseno. El jet A-1 tiene una temperatura de inflamación superior a los 38°C y un punto de congelación de -47°C. El jet A es un tipo de combustible de queroseno similar que suele encontrarse únicamente en EE. UU.

Tras el refinado, el combustible de aviación se mezcla con cantidades muy reducidas de diversos aditivos. Entre otros efectos, estos aditivos evitan que el combustible arda de manera incontrolada, se formen depósitos en la turbina y el combustible de aviación se cargue eléctricamente. También hay aditivos que previenen el crecimiento de organismos en el combustible de aviación. Otros aditivos garantizan que el Jet fuel no se congele: La temperatura del aire a altitud de crucero suele estar por debajo de los -30°C (-22°F) y la congelación del combustible de aviación podría tener consecuencias fatales. Las aeronaves militares de la OTAN utilizan el mismo combustible de aviación —aun con más aditivos especiales— con el nombre de Jet Propellant 8 (JP-8).

Como consecuencia de las altas exigencias de los motores de las aeronaves que funcionan con jet fuel, este combustible está sujeto a especificaciones de calidad integrales normalizadas a escala internacional.

Mezcla queroseno-gasolina (jet B)
Este combustible de aviación se utiliza en aviones militares. Esta mezcla especial (grado jet B, también llamado JP-4) de aproximadamente 65% de gasolina y 35% de queroseno se utiliza en regiones con temperaturas especialmente bajas, porque es más inflamable, con una temperatura de inflamación de 20°C y un punto de congelación que puede llegar a los -72°C (comparado con los -47°C del jet A-1). Sin embargo, los motores deben estar adaptados para utilizar estos combustibles de aviación.

Gasolina de aviación (avgas)
Para la gasolina de aviación también se utiliza el término abreviado avgas. Este combustible de aviación se suele utilizar únicamente en los antiguos motores de pistón de las aeronaves deportivas y las pequeñas aeronaves privadas que requieren combustible con plomo con un índice de octano elevado. El avgas, al igual que la gasolina con plomo con un octanaje de 100, cumple estos requisitos. De manera general, solo sigue existiendo la variedad avgas 100 LL, una gasolina baja en plomo (LL) sujeta a la norma estadounidense ASTM D910 para 100 LL. Únicamente las aeronaves con motores de gasolina pueden funcionar con avgas; las aeronaves con motores de turbina o las de motores diésel necesitan queroseno como combustible (véase jet fuel).

Puesto que el avgas resulta caro, se está optando por utilizar diésel y queroseno cada vez con más frecuencia. La subida de precios es consecuencia del bajo volumen de producción, las largas vías de suministro y los complejos controles de calidad. La extensión del uso de mogas (motor gasoline) también está relacionada con el elevado precio del avgas. El mogas es relativamente más barato y equivalente a la gasolina súper en las estaciones de servicio, con algunos aditivos más. Sin embargo, el avance en el uso de mogas ha sido lento, pues la modificación necesaria de los motores de las aeronaves es bastante compleja.

Bioqueroseno
Como combustible fósil, el jet fuel acabará siendo más caro a largo plazo. Por eso, desde hace tiempo se realizan investigaciones sobre alternativas renovables, como el bioqueroseno a partir de algas, los biocombustibles a partir de aceite de jatropha y camelina o el "solar jet". El bioqueroseno es una mezcla de queroseno y combustibles fósiles que la industria de la aviación ha estado probando durante varios años en numerosos vuelos de prueba.

Foto de perfil para Quora User

No arrancaría. El diésel requiere casi el doble de compresión que un motor de ciclo Otro para funcionar. Aún si la chispa de la bujía pudiera hacerlo detonar, en breve su mayor viscosidad haría que se tapara el filtro de nafta y se "empastaran" las bujías

Foto de perfil para Enrique Peri

-Ir con las ventanillas abiertas…

-Acelerar y frenar continuamente…

-Poner una Vaca en el techo sin usarla….

-Ir a una velocidad mas alta de 120 Km/h o mas baja de 60 Km/h , la optima suele ser 90/100 Km/h , …pero nunca la usamos…!! tenemos pisaaa!!

-NO LIMPIAR o Cambiar el FILTRO DE AIRE !! … MUY Importante…

- Llevar en maletero cosas pesadas inutiles…y que no se usan…!!

-Ir muy cargado…!!

Sobre este espacio · Empleo · Privacidad · Condiciones · Contacto · Idiomas · Prensa ·
© Quora, Inc. 2025