Este artículo fue coescrito por David Jia. David Jia es tutor académico y el fundador de LA Math Tutoring, una empresa de tutoría privada con sede en Los Ángeles, California. Con más de 10 años de experiencia en enseñanza, David trabaja con estudiantes de todas las edades y grados en diversas materias, así como en asesoría para postulaciones universitarias y preparación para pruebas como el SAT, ACT, ISEE y más. Luego de obtener una calificación perfecta de 800 en matemáticas y 690 en inglés en el SAT, David recibió la beca Dickinson de la Universidad de Miami, donde se graduó con una licenciatura en Administración de Empresas. Asimismo, ha trabajado como instructor para videos en línea para empresas de libros de texto como Larson Texts, Big Ideas Learning y Big Ideas Math.
Este artículo ha sido visto 413 758 veces.
Restarle una fracción a un número entero no es tan difícil como parece. Existen dos formas de hacerlo: puedes convertir el número entero a fracción o restarle 1 al número entero y convertir ese 1 en una fracción con la misma base que la que vas a restar. Una vez que tengas dos fracciones con la misma base, puedes comenzar a resolver la resta. Usando cualquiera de los dos métodos podrás restarle fracciones rápida y fácilmente a cualquier número entero.
Pasos
-
Convierte el número entero en fracción. Para hacerlo, ponle el denominador "1" al número entero.
- Por ejemplo:
-
Convierte la expresión en una fracción con común denominador. El denominador de la fracción original siempre será el mínimo común denominador (MCD) de las dos fracciones. Multiplica la parte superior y la parte inferior de la "fracción del número entero" por ese número y así ambas fracciones tendrán el mismo denominador.
-
Resta los numeradores. Ahora que las fracciones tienen el mismo denominador, puedes tratar los numeradores como en un problema común de resta:
- =
-
Convierte la expresión en un número mixto (opcional). Si tu respuesta es una fracción impropia, sería bueno convertirla en un número mixto.
- Ejemplo: reescribe como un número mixto.
- ¿Cuántas veces cabe el 5 en 36? 5 x 7 = 35, así que la parte entera del número es 7.
- ¿Cuál es el resto? La porción del número entero equivale a , por lo tanto ahora solo tienes que resolver - = .
- Combina el número entero con la fracción: =
Anuncio
-
Intenta resolver un problema con un número entero grande. ¿Ya viste cómo en el método anterior se convirtió el número entero en una fracción y luego se convirtió nuevamente en un número mixto? Este método te permite evitar algunos pasos para que la fracción incluya solamente números pequeños.
-
Convierte fracciones impropias en números mixtos. Saltea este paso si la fracción no es impropia (las fracciones impropias son aquellas en las que el número de la parte superior es más grande que el de la parte inferior).
- Por ejemplo:
-
Separa el número entero en 1 y otro número entero. Por ejemplo, reescribe un 5 como 4 + 1, o un 22 como 21 + 1.
-
Convierte el 1 en una fracción. A partir de este punto se va a utilizar el método anterior para resolver parte del problema usando la expresión "1 - (fracción)". El otro número entero permanecerá igual durante el resto del problema.
-
Multiplica las fracciones para darles un común denominador. Tal como se explicó anteriormente, debes multiplicar la parte superior y la parte inferior de la nueva fracción de modo que quede el mismo denominador que tenía la fracción original.
-
Combina las dos fracciones. Resta los numeradores para resolver la parte fraccional de la ecuación.Anuncio
Cosas que necesitarás
- lápiz
- papel