Tubos de vacío
|
Tubos de vacío o Válvulas de vacío. Dispositivos electrónicos que consisten en una cápsula de vacío de Acero o de Vidrio, con dos o más electrodos entre los cuales pueden moverse libremente los Electrones.
Sumario
[ocultar]Inventor
El Diodo de tubo de vacío fue desarrollado por el físico inglés John Ambrose Fleming. En 1907, un inventor de Nueva York, Lee de Forrest patentó, el mismo diodo que Fleming, sólo que con un electrodo más, creando el primer amplificador electrónico verdadero, el Tríodo. Después se desarrollo el Tetrodo, el Péntodo y más, en muy diferentes versiones.
Funcionamiento
Contiene dos electrodos: el Cátodo, un filamento caliente o un pequeño tubo de metal caliente que emite electrones a través de emisión termoiónica, y el Ánodo, una placa que es el elemento colector de electrones. En los diodos, los electrones emitidos por el cátodo son atraídos por la placa sólo cuando ésta es positiva con respecto al cátodo. Cuando la placa está cargada negativamente, no circula corriente por el tubo. Si se aplica un potencial alterno a la placa, la corriente pasará por el tubo solamente durante la mitad positiva del ciclo, actuando así como rectificador.
Aplicaciones
- Diodo.
- Tríodo.
- Tetrodo.
- Péntodo.
- Celda de memoria.
- Colector solar.
- Rectificador.
- Amplificador.
- Oscilador.
Fuentes
- Díaz, Carlos. Tubos de vacío o Válvulas de vacío. Consultado: 12 de octubre de 2012.
- Artículo: Tubo al vacío o válvula electrónica. Consultado: 12 de octubre de 2012.
- Definición: Tubo de vacío. Consultado: 12 de octubre de 2012.