
El término ‘difunto’ es uno de los muchísimos sinónimos que existen y se utilizan para referirse a una persona fallecida (finado, muerto, cadáver, occiso, traspasado, fiambre...), pero este vocablo originalmente no se utilizó para tal fin sino para señalar a aquel que tras una larga vida de trabajo le había llegado la hora de retirarse (jubilarse) y descansar, ya que se tenía el convencimiento de que ya había cumplido con todas sus obligaciones.
Etimológicamente, el término difunto proviene del latín ‘deffunctus’ el cual estaba formado por el prefijo ‘de’ (separación) y 'functus', participio de ‘fungi’ (desempeñar, cumplir, terminar) y cuyo significado literal venía ser ‘el que ya ha cumplido’ o ‘el que ha terminado’, en referencia (tal y como indico en el párrafo anterior) a aquella persona que al cumplir cierta edad le llegaba la hora del merecido descanso (retiro, jubilación) por haber cumplido con sus obligaciones en la sociedad de la que formaba parte.
Te puede interesar leer también otros posts relacionados:
¿Cuál es el origen de la costumbre de poner flores a los muertos?
El curioso motivo por el que los depósitos de cadáveres son conocidos con el término de ‘morgue’
Curiosidades de la ‘no muerte’: Tapefobia, Catalepsia y el Delirio Nihilista
¿Es legal esparcir las cenizas de un difunto en el mar?
¿Cuál es el origen del término ‘cementerio’?
¿Por qué se llama ‘capilla ardiente’ al lugar donde se vela a un difunto importante?
¿Por qué en los cementerios hay plantados cipreses?
¿De dónde surge llamar ‘luto’ a la pena y duelo por un fallecimiento?
El curioso origen del término ‘sarcófago’
¿Sabías que utilizamos erróneamente la expresión ‘Estar criando malvas’?
¿Sabías que los fans de Andy Warhol depositan latas de sopa en su tumba?
¿De dónde proviene llamar ‘mausoleo’ a los sepulcros suntuosos?
¿Cómo se llama a los monumentos fúnebres en los que no reposa ningún cuerpo?
Fuentes de consulta: etimologias.dechile / elalmanaque / elcastellano
Fuente de la imagen: Wikimedia commons
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios