Descargar el PDF Descargar el PDF

Sin importar el tipo de auriculares que utilices, es posible que te tome un poco conseguir el ajuste perfecto. Las opciones más tradicionales son los auriculares de casco (circumaurales o supraaurales), que se colocan sobre las orejas. También existen los auriculares intrauriculares (“in ear”) y los de botón (“earbuds”), que deben colocarse dentro de las orejas. Los intrauriculares deben insertarse en el canal auditivo, mientras que los de botón se colocan en la parte externa de la oreja, encima pero no adentro del canal auditivo.

Método 1
Método 1 de 3:

Usar auriculares de casco

Descargar el PDF
  1. Ya sea que se trate de un iPod, una computadora portátil o un teléfono celular, el dispositivo cuenta con un conector para auriculares. En el caso de los reproductores de mp3, solo hay un conector, así que no tienes que adivinar donde colocarlos. En el caso de una computadora portátil o un equipo más grande, tal vez tengas que revisar un poco el aparato para encontrar el conector de entrada.
    • El conector de los auriculares debe encajar en la entrada sin necesidad de forzarlo. Si no encaja, es posible que los auriculares no sean compatibles con el dispositivo.
    • Si tienes auriculares inalámbricos, utiliza la conexión Bluetooth para conectarlos con tu dispositivo.
  2. Muchos auriculares especifican el lado que corresponde a cada oreja. Asegúrate de revisar si los tuyos tienen estas letras; la “L” indica izquierda y la “R” indica la derecha (por ser las letras iniciales de cada palabra en inglés).[1]
    • Si encuentras estas letras, toma en cuenta estas indicaciones para saber qué lado va sobre qué oreja.
    • De lo contrario, puedes usar tus auriculares como desees.
  3. La vincha que conecta los altavoces debe quedarte ceñida en la cabeza. La mayoría de las vinchas son ajustables, así que si no te sientes cómodo, puedes adecuar su tamaño. Jala un poco la vincha para ver si se agranda o se achica y haz los ajustes necesarios.
  4. Ajústalos un poco de tal manera que cubran tus orejas de manera cómoda.[2] Los auriculares circumaurales, que tienen círculos acolchados en los altavoces, crean una especie de sello alrededor de cada oreja, lo que cancela el ruido externo. Los auriculares supraaurales suelen ser más pequeños y los altavoces son casi del tamaño de la oreja. La idea es que queden directamente sobre cada agujero.[3]
    • Quizá tengas que quitarle los pendientes en caso de que los altavoces hagan que te hinquen o incomoden.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Usar auriculares intrauriculares

Descargar el PDF
  1. Los auriculares intrauriculares se parecen mucho a los de botón, pero no se usan de la misma manera. Los de botón se colocan en las cavidades externas de la oreja, mientras que los intrauriculares se insertan en los canales auditivos. Para empezar, coloca la punta blanda en el agujero de la oreja, encima del canal, pero no lo empujes. Solo déjalo en ese lugar.[4]
  2. Con la mano derecha, jala el lóbulo ligeramente hacia abajo para agrandar el agujero del canal auditivo. Con el dedo índice de la mano izquierda, empuja la punta del altavoz hacia el interior del canal auditivo.[5]
    • No es necesario empujar demasiado. La punta cabe bien justo en el inicio del canal.
  3. Una vez que el altavoz esté en el canal auditivo, puedes dejar de jalar tu lóbulo. De esta manera, el agujero regresará a tu tamaño normal y la punta del altavoz quedará ceñido. Además, se creará un sello que permitirá que obtengas una mejor calidad de audio. Sin este sello, la calidad podría no ser óptima.[6]
    • Si conseguiste crear el sello apropiado, no escucharás casi nada del ruido del ambiente. En cierta manera, sentirás que estás como encerrado, ya que todo el sonido quedará aislado en tus canales auditivos.
  4. Jala el lóbulo correspondiente con cuidado e introduce el altavoz. Deja de jalar para crear el sello que cancela el ruido externo y permite que tengas una excelente calidad de audio. Es posible que debas intentarlo unas cuantas veces hasta acostumbrarte a la sensación de tus nuevos auriculares. Siempre haz las cosas con cuidado y nunca empujes los altavoces con demasiada fuerza al interior de los canales auditivos.[7]
  5. Los auriculares intrauriculares no son de una sola talla estándar, sino que por lo general incluyen varios pares de puntas blandas de distintos tamaños. Están diseñados para los diferentes tamaños de canales auditivos. Primero prueba las puntas más pequeñas, y si no te quedan bien, avanza al siguiente tamaño. Sigue intentando hasta encontrar el tamaño que cree el sello perfecto.[8]
    • Si las puntas no te sirven, siempre puedes conseguir unas de espuma o esponja en Internet. Estas suelen funcionar bien para las personas que tiene problemas con los tamaños de los auriculares.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Usar auriculares de botón

Descargar el PDF
  1. Algunos auriculares de botón cuentan con estas letras para indicar cuál altavoz va en cuál lado. La “L” corresponde al oído izquierdo y la “R” corresponde al derecho (son las letras iniciales de las palabras izquierda y derecha en inglés). Los modelos menos comunes, como los de la marca Apple que vienen con los iPods, no suelen tener estas indicaciones.
    • Si no encuentras las letras, puedes usar tus auriculares como desees.
  2. Ubica el altavoz en el agujero externo de la oreja. La parte plástica que une el altavoz con el cable debe alinearse con la mandíbula. No lo empujes al interior del canal auditivo. La idea es que simplemente quede colgando en la parte externa de la oreja.[9]
  3. Toma el altavoz restante y colócalo en la parte externa del agujero de la oreja. Ajústalo con cuidado y evita empujarlo hacia adentro.
  4. Los auriculares de botón tienen fama por caerse de las orejas, sobre todo si se utilizan mientras la persona se ejercita. Si esto te sucede, puedes buscar en Internet algún accesorio que puedas utilizar para mantenerlos en su lugar. Existen varias opciones para corregir este problema, así que investiga y elige el accesorio que mejor se ajuste a tu caso.
    Anuncio

wikiHows relacionados

leer partiturasleer partituras
hacer maracashacer maracas
leer partituras de guitarraleer partituras de guitarra
encontrar una canción de la que no sabes nadaencontrar una canción de la que no sabes nada
tocar el acorde de si menor en la guitarratocar el acorde de si menor en la guitarra
tocar las castañuelastocar las castañuelas
tocar el arpatocar el arpa
conectar un crossoverconectar un crossover
rapearrapear
saber si eres un metalero "poser"saber si eres un metalero "poser"
hacer beatboxhacer beatbox
compartir canciones que te gustan en SpotifyComparte las canciones que te gustan en Spotify: 2 formas sencillas en computadoras y dispositivos móviles
optimizar Soulseek para descargar músicaoptimizar Soulseek para descargar música
hacer un remixhacer un remix
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Personal de wikiHow
Coescrito por:
Redactor de wikiHow
Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud.

El equipo de contenido de wikiHow revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad. Este artículo ha sido visto 76 763 veces.
Categorías: Música | Televisión y audio
Esta página ha recibido 76 763 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio