Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

12 Septiembre, 2018

Techo panorámico del coche, ventajas y desventajas

El techo panorámico del coche es un elemento que mucha gente valora equipar cuando se va a comprar un coche. También está la variante conocida como techo solar (cuando se puede abrir) y ambas suelen estar en la lista de equipamiento opcional, muy pocas veces van montados de serie en un vehículo. Antaño se relacionaban con modelos más altos de gama, aunque en la actualidad ya se han extendido y se pueden equipar en todo tipo de coches, desde pequeños hasta grandes, pasando por los SUV.

Como decíamos, hay varias tipologías de techo, teniendo el panorámico y el solar. Por un lado están los panorámicos, que son una superficie acristalada que no permite ningún tipo de apertura. Por otro lado están los solares, que pueden abrirse ligeramente en cuña o que se destapan por completo gracias a un sistema de apertura eléctrico. Aunque dependiendo del modelo son de una tipología y un tamaño concreto, vamos a analizar las ventajas y desventajas de este elemento a nivel general.

Ventajas

La primera ventaja del techo panorámico, lógicamente, es estética. Tener un cristal en la parte superior permite que entre la luz al habitáculo, creando una atmósfera más agradable y natural. Eso también consigue que haya una mayor sensación de espacio respecto a modelos de techo rígido. Dará un toque de exclusividad al vehículo, pues no es demasiado habitual verlo. Por no hablar de que en el exterior también se notará la diferencia al contrastar con el color de la carrocería (a no ser que sea negro).

En los primeros techos panorámicos se dudaba acerca de la seguridad del coche. Poner un vidrio en lugar de la habitual chapa del techo podía ser perjudicial en caso de accidente. Sin embargo, en la actualidad se ha conseguido una rigidez sobresaliente que prácticamente no afecta a la estructura. Otras ventajas van más asociadas al gusto y las sensaciones. En los techos solares, hablamos de sentir el aire a través de esa quinta ventana o de que los niños tengan una distracción adicional.

Desventajas

Pero este elemento también tiene algunas desventajas. La primera es el precio, pues un techo panorámico no suele salir barato. Aunque se haya ido democratizando con los años, todavía es un extra que puede rondar los 1.000 euros. En el caso de que sea un techo solar con apertura eléctrica también hay que tener en cuenta la posibilidad de que haya una avería en este sistema. La reparación de este tipo de desperfectos suelen salir bastante caros.

Otro inconveniente que presenta es que ofrece un aislamiento bastante inferior frente a los techos tradicionales. A pesar de contar con cortinillas aislantes y filtros ultravioleta, en verano el habitáculo se recalentará con mayor facilidad y en invierno el frío también afectará de forma más acusada. El incremento de peso que conlleva la instalación de este sistema hace que aumente ligeramente el consumo del vehículo. Finalmente, aunque de la sensación de amplitud en el habitáculo, la realidad es que con un techo panorámico se pierden algunos centímetros de altura para la cabeza.

Noticias relacionadas

Curiosidades

El Bugatti Tourbillon ofrece un escape de ocho salidas y más componentes (por el precio de un piso)

Noticias motor

Peugeot 208 y 2008 Style: el acabado que busca revitalizar la gama

Compra y Venta

10 sistemas de ayuda a la conducción obligatorios desde julio de 2024

Compra y Venta

Luces adaptativas: qué son, tipos y evolución de la tecnología

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Inyectores del coche: qué hacen, cómo funcionan y síntomas de problemas
Suzuki All Grip, todos los detalles de esta tracción total
Tipos de radares: cuáles son y cómo te vigilan
Coche en herencia: qué pasos debes seguir para adquirirlo
Publicidad
Publicidad