Ir al contenido

Sien

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Sien

Dibujo mostrando la localización de la sien izquierda.
Nombre y clasificación
Latín tempora
TA A01.1.00.004
Información anatómica
Arteria Arteria temporal superficial
Vena Venas temporales superficiales

La sien (de sen ‘sentido’[1]​) o la templa (del latín tempŏra, de tempus ‘tiempo’[2]​) es una región de la cabeza, situada a nivel lateral y entre el ojo, la frente, la oreja y la mejilla.[3]​ Está situada encima y delante de la oreja.

A nivel craneal, la región temporal incluye la porción lateral del hueso esfenoides y parte del hueso temporal, mientras que a nivel nervioso periférico está definida por el ganglio de Gasser, del cual se origina el nervio trigémino. El músculo temporal cubre esta zona y se utiliza durante la masticación.

Descripción anatómica

[editar]

La región temporal es más vulnerable que otras regiones de la bóveda craneal (frontal, parietal y occipital),[3]​ porque el hueso temporal es relativamente más delgado, siendo el punto más débil el pterion (unión entre los huesos frontal, parietal, esfenoides y temporal), que también es un abordaje neuroquirúrgico.[4]

Además, el hueso temporal contiene canales y cavidades que contienen estructuras vasculares y nerviosas (en particular el nervio facial) y elementos del oído medio e interno.[5]

Patología

[editar]

Dado que la sien está muy cercana al cráneo y con poca porción de hueso craneal, opone poca resistencia a los golpes. Un traumatismo importante (fractura del hueso temporal o fractura del peñasco) conlleva un riesgo de complicaciones como parálisis facial, pérdida de audición (sordera), trastornos del equilibrio, ceguera, cefalea, pérdida de la consciencia, entre otras.

Huella dejada por un pirsin sobre la sien.

Además del riesgo de hemorragia, la proximidad del hueso temporal a la base del cráneo implica un mayor riesgo de infección con fuga de líquido cefalorraquídeo en caso de fractura (ruptura osteomeníngea), y, en algunos casos, comas irreversibles e incluso la muerte.

Referencias

[editar]
  1. Real Academia Española. «sien». Diccionario de la lengua española. Consultado el 22 de marzo de 2025. 
  2. Real Academia Española. «templa». Diccionario de la lengua española. Consultado el 22 de marzo de 2025. 
  3. a b «8 Little Known Facts About the Temple». Mental Floss (en inglés estadounidense). 1 de noviembre de 2017. Consultado el 22 de marzo de 2025. 
  4. «Introduction à la technique neurochirurgicale (chapitre IV)» (en francés). 
  5. «Le temporal». Medecine des arts (en francés). 

Enlaces externos

[editar]