Ordenar
Foto de perfil para Rōman Alberto (ローマン)

Las fronteras artificiales, son todas aquellas fronteras que han sido construidas por la mano del hombre; para separar un territorio de otro territorio.

Por lo tanto las fronteras artificiales pueden ser muros, brechas, monumentos, boyas en el mar, puentes o canales, que han sido creadas por el hombre y no por la naturaleza misma.

Las fronteras artificiales han sido creadas por distintos motivos que pueden considerarse buenos o malos, como por ejemplo, evitar la entrada ilegal de personas, impedir la entrada de pobres, o refugiados de otros países a determinado territorio, o por causa de guerra,

Las fronteras artificiales, son todas aquellas fronteras que han sido construidas por la mano del hombre; para separar un territorio de otro territorio.

Por lo tanto las fronteras artificiales pueden ser muros, brechas, monumentos, boyas en el mar, puentes o canales, que han sido creadas por el hombre y no por la naturaleza misma.

Las fronteras artificiales han sido creadas por distintos motivos que pueden considerarse buenos o malos, como por ejemplo, evitar la entrada ilegal de personas, impedir la entrada de pobres, o refugiados de otros países a determinado territorio, o por causa de guerra, etc.

[Nota: En las siguientes imágenes podemos ver algunas de las fronteras artificiales conocidas en el mundo].

El muro de la discordia México - Estados Unidos.

Tijuana - Estados unidos.

Corea del Norte - Corea del Sur.

Macedonia -Grecia.

India - Paquistán.

Israel - Gaza.

Francia - Reino Unido.

Arabia Saudita - Irak.

Hungría - Serbia.

Turquía -Siria.

Israel - Cisjordania.

Israel - Egipto.

Israel - Palestina.

Irak - Arabia Saudí.

Irak - kuwai.

Afganistán - Pakistán.

India - Bangladesh.

China - Hong kong.

Sahara Occidental - Marruecos.

Belfast (Irlanda del Norte)

Ceuta y Melilla.

La isla de Chipre está dividida en dos: los grecochipriotas viven al sur y los turcochipriotas.

Israel - Cisjordania.

Esas fueron algunas de muchas fronteras artificiales que existen en el mundo.

Foto de perfil para Francisco Primo

Una frontera artificial es aquella que fue creada por la mano del hombre para separar un territorio de otro, por ejemplo, un muro o muralla, entre otros.

Su origen o necesidad pueden ser varios, algunos por razones de seguridad otras para evitar la entrada ilegal de personas.

Las principales fronteras artificiales del mundo son:

(1) Ceuta y Melilla, para evitar la entrada de emigrantes africanos a los enclaves españoles

(2) Cisjordania en Israel, para evitar la entrada de terroristas palestinos y estados vecinos.

(3) Irlanda del Norte, aunque ya han comenzado a desmontarse, por la disminución del c

Una frontera artificial es aquella que fue creada por la mano del hombre para separar un territorio de otro, por ejemplo, un muro o muralla, entre otros.

Su origen o necesidad pueden ser varios, algunos por razones de seguridad otras para evitar la entrada ilegal de personas.

Las principales fronteras artificiales del mundo son:

(1) Ceuta y Melilla, para evitar la entrada de emigrantes africanos a los enclaves españoles

(2) Cisjordania en Israel, para evitar la entrada de terroristas palestinos y estados vecinos.

(3) Irlanda del Norte, aunque ya han comenzado a desmontarse, por la disminución del conflicto histórico, entre protestantes y católicos.

(4) Corea del Norte y Corea del Sur, tratándose más bien de una zona desmilitarizada.

(5) Arabia Saudita-Irak, construido por el primer país para evitar entrada de terroristas del Irak.

(6) Sahara Occidental. Al apropiarse del territorio de Sahara Occidental, Marruecos decidió construir un muro en el desierto para defenderse del Frente Polisario, un movimiento político y militar que busca su independencia de Marruecos y la autodeterminación del pueblo saharaui.

(8) Chipre: En 1964 se definió la barrera que partió Chipre en dos, separando a los grecochipriotas en el sur y los turcochipriotas en el norte de la isla. Una década después, este muro se convirtió en una frontera infranqueable tras la guerra entre ambas comunidades en 1974.

(9) India- Pakistan: La frontera que comparten India y Pakistán, ambas potencias nucleares, es una de las más inestables del planeta.

A finales de la década de los 80, India comenzó a levantar la barrera con el argumento de "combatir el terrorismo". Un motivo frecuente de tensión es la valla de alambres, combinados con minas y alta tecnología, conocida como Línea de Control, erigida a casi todo lo largo de la frontera de facto en Cachemira, no reconocida por Pakistán.

(10) Kuwait – Irak: La delimitación entre Irak y Kuwait con barreras de diverso tipo fue una consecuencia directa de la invasión de Kuwait por parte del entonces gobierno de Saddam Hussein en 1990. La primera de ellas empezó a construirse en 1991 por iniciativa de Naciones Unidas para evitar una nueva invasión iraquí. En 2004 Kuwait empezó a instalar una nueva barrera de 217 km. El argumento fue que era necesario proteger la frontera norte del país.

(11) Uzbekistan: Uzbekistán ha colocado barreras en gran parte de sus fronteras. El objetivo es, según las autoridades, evitar el ingreso de insurgentes. En 1999, tras un atentado en la capital, Tashkent, el gobierno uzbeko defendió las barreras como una forma de impedir que militantes del radical Movimiento Islámico de Uzbekistán se infiltraran en su territorio. En su límite sur, Uzbekistán linda con Afganistán. La barrera de alambre de púa está respaldada por una cerca electrificada. En la frontera con Tajikistán, de unos 1500 kilómetros de longitud, la barrera de alambre de púas está reforzada por minas antipersonales.

(12) Mexico – USA: La frontera entre México y Estados Unidos (EEUU) se extiende por cerca de 3.200 km.

El muro construido por EE.UU. para controlar la entrada de indocumentados se extiende por aproximadamente un tercio de la frontera es en realidad un mosaico de vallas de acero y concreto, al que se suman cámaras infrarrojas, sensores, aviones, dirigibles y otros mecanismos.

Hay que recordar que en México, unas 60 millones de personas, que representan el 50% de la población del país, viven en situación de pobreza extrema, no pudiendo cubrir ni la canasta básica, por lo que la presión sobre la frontera con EEUU es enorme, siendo imposible para este país atender semejante cantidad de personas, que a los efectos son potenciales emigrantes, a lo que se suman las nuevas oleadas de emigrantes provenientes de Centroamérica y de Sudamérica , aunque estos últimos parecen estar planificados por la izquierda, que ven en la emigración otra manera de destruir a su eterno enemigo, USA.

Foto de perfil para Oscar Alejandro Cordero Realme

Una vez que en este espacio ya ha sido explicado abundantemente el concepto de fronteras artificiales, quisiera referirme al caso más extremo que conozco de lo que debe entenderse por tales fronteras, el de la división política de África, originada casi por completo del colonialismo europeo:

Crédito de la imagen: Los caprichos fronterizos de África

Como puede verse al comparar este mapa con uno actual, pese a la aparición de decenas de nuevos países africanos las líneas que definían a las antiguas posesiones europeas siguen siendo básicamente las mismas.

Una vez que en este espacio ya ha sido explicado abundantemente el concepto de fronteras artificiales, quisiera referirme al caso más extremo que conozco de lo que debe entenderse por tales fronteras, el de la división política de África, originada casi por completo del colonialismo europeo:

Crédito de la imagen: Los caprichos fronterizos de África

Como puede verse al comparar este mapa con uno actual, pese a la aparición de decenas de nuevos países africanos las líneas que definían a las antiguas posesiones europeas siguen siendo básicamente las mismas.

Foto de perfil para Brendon

………………………

………… ..

cuando algunas personas abarcan un territorio, hacen fronteras y declaran dentro y es un paradigma nacionista ... o, la ideología al respecto es el nacionalismo ... significa que tenemos la sensación de nuestra identificación segura en nuestro estado nacional y hacemos leyes internacionales sobre cómo reconocer cada uno otro ... entonces sentí que la nación está bien pero el estado es una solución incorrecta ya que produce connotaciones negativas sobre "el nacionalismo" ... así que he suspendido todos los estados pero no toco las naciones (sentimientos o identidad o idioma o cu

………………………

………… ..

cuando algunas personas abarcan un territorio, hacen fronteras y declaran dentro y es un paradigma nacionista ... o, la ideología al respecto es el nacionalismo ... significa que tenemos la sensación de nuestra identificación segura en nuestro estado nacional y hacemos leyes internacionales sobre cómo reconocer cada uno otro ... entonces sentí que la nación está bien pero el estado es una solución incorrecta ya que produce connotaciones negativas sobre "el nacionalismo" ... así que he suspendido todos los estados pero no toco las naciones (sentimientos o identidad o idioma o cultura) ... simplemente inscríbalos en el registro universial y en el registro de la FIFA, etc. ... el nuevo paradigma universal funciona en los registros municipales adjuntos al registro universal en un sitio web ... seguro respaldado por el ejército de desarme de la UGDA ... y listo ...

Estoy a favor de esta solución como la bandera del mundo unido sin fronteras y ejércitos.

Toda la civilización que he nombrado: FUNTEPOZ

Es posible que pueda encontrar un mejor nombre o una mas buena bandera, bienvenido.

Difícilmente alcanzaré ese paradigma de Universianismo Divino para implementarlo si no compras mi espinaca sobre mi perfil ethereum crypto address.

¡Gracias!

Foto de perfil para Jose Manuel Arizaga Alvarez

Si nos estamos refiriendo a fronteras en el sentido de las líneas que delimitan el territorio terrestre (las dibujadas en los mapas) se consideran artificiales aquellas que se han determinado sin tener en cuenta las características de las poblaciones asentadas históricamente en el territorio y la demarcación de sus etnias, cultura, etc.

En este sentido son fronteras artificiales las que delimitan los Estados surgidos de las antiguas colonias europeas en Asia menor y Próximo Oriente o África en las que sutrazado obedece mas a intereses de las antiguas metrópolis que al conjunto de etnias, tribus

Si nos estamos refiriendo a fronteras en el sentido de las líneas que delimitan el territorio terrestre (las dibujadas en los mapas) se consideran artificiales aquellas que se han determinado sin tener en cuenta las características de las poblaciones asentadas históricamente en el territorio y la demarcación de sus etnias, cultura, etc.

En este sentido son fronteras artificiales las que delimitan los Estados surgidos de las antiguas colonias europeas en Asia menor y Próximo Oriente o África en las que sutrazado obedece mas a intereses de las antiguas metrópolis que al conjunto de etnias, tribus o culturas que ocuparon y dominaron aquellos territorias durantes cientos de años.

Foto de perfil para Fernando Escobar Diaz

Una frontera artificial es aquella que fue creada por la mano del hombre para separar un territorio de otro, por ejemplo, un muro o muralla, un monumento, brechas, canales, etc. ... En Latinoamérica, una de las fronteras artificiales más peligrosas y mortíferas del mundo es la que separa a México de los Estados Unidos

Foto de perfil para Octavio Contreras Borceguí

Todas las fronteras políticas son artificiales. Desde el espacio no puedes distinguirlas, nos lo comentó un astronauta de origen mexicano hace un par de semanas en el programa de radio al que a veces me invitan.

Foto de perfil para Mario Rossi

TODAS LAS FRONTERAS SON ARTIFICIALES,YA QUE FUERON DECIDIDAS POR HOMBRES.

Por esa razón se llama “mapamundi político” el que representa las divisiones entre países diferentes.en caso contrario se llama “mapamundi físico” y se aprecia la geografía de cada país(llanuras,montañas,ríos…)

Foto de perfil para Jorge Luis Gonzalez

Fronteras artificiales serían las líneas imaginarias que limitan, arbitrariamente marcando un territorio; para poder administrar o gobernar llámese una nación o municipios, provincia, estados etc que quedarán confinados dentro de estas líneas generales, ejemplos serían tantos que sólo se puede mencionar una fracción, la frontera Tamaulipas - Nuevo León entre dos estados mexicanos en México y Jalisco- Zacatecas o internacionales como la frontera Canadá - Estados Unidos la más larga del mundo y la más pacífica o las de Bélgica y Holanda

Foto de perfil para Felipe Rowder

Diría que son las fronteras políticas, pues las fronteras naturales están conformadas por ríos (como el Bravo -o Grande-), montañas, &c.

Tu respuesta es privada
¿Ha merecido la pena leerlo?
Esto nos ayuda a ordenar las respuestas en la página.
Para nada
Sin duda
Foto de perfil para Jose del Valle Chousa

Todas las que siguen líneas rectas. Las naturales es basan siempre en accidentes geográficos. Por ejemplo los estados de EEUU

O algunas de las fronteras de África

Todas las que siguen líneas rectas. Las naturales es basan siempre en accidentes geográficos. Por ejemplo los estados de EEUU

O algunas de las fronteras de África

Foto de perfil para Quora User

Saludos.

Todas las fronteras son artificiales, no hay nada que sea natural en lo tocante a países, identidades, estados o estados-nación. Las banderas son simples trapos de colores que pueden cambiar al igual que las fronteras y cualquier otra circunstancia relacionada. Todo son construcciones basadas en mitos identitarios.

Foto de perfil para Gerardo Mastrángelo

Hay dos tipos de fronteras: naturales y artificiales. Las fronteras naturales pueden ser accidentes geográficos como montañas o ríos. Las fronteras artificiales comprenden señalamientos, líneas imaginarias o trazos que se establecen y trazan en acuerdo con los países vecinos.

Foto de perfil para Béa Tremblay

A menudo, porque cada metro se ganó o se perdió con sangre en algún momento de su historia. Y así quedó la cosa con el último vivo al final.

Otras veces, porque coinciden con obstáculos naturales "irregulares" como ríos, cordilleras, etc.

Otras veces porque obedecen a complejos procesos históricos, tratado sobre tratado y cambio sobre cambio. Por ejemplo, la frontera hispano-francesa combina el caso anterior con este: no sólo discurre por una cordillera de compleja orografía, sino que además fue establecida por una serie de tratados y acuerdos a lo largo de más de dos siglos, desde el Tratado de

A menudo, porque cada metro se ganó o se perdió con sangre en algún momento de su historia. Y así quedó la cosa con el último vivo al final.

Otras veces, porque coinciden con obstáculos naturales "irregulares" como ríos, cordilleras, etc.

Otras veces porque obedecen a complejos procesos históricos, tratado sobre tratado y cambio sobre cambio. Por ejemplo, la frontera hispano-francesa combina el caso anterior con este: no sólo discurre por una cordillera de compleja orografía, sino que además fue establecida por una serie de tratados y acuerdos a lo largo de más de dos siglos, desde el Tratado de los Pirineos de 1659 hasta el acta final de arreglo de límites de 1868, cada uno "retocando" al anterior. Como resultado, tenemos 656,3 km de frontera pese a que en línea recta sólo hay 417 km entre la desembocadura del Bidasoa y la Punta de l'Ocell.

Y la Raya entre España y Portugal suma todo lo anterior en un larguísimo proceso que va camino del milenio, pues comenzó con el Tratado de Zamora de 1143 y terminó con el Acuerdo de Límites de 1926, con 10 guerras entre medias o por ahí, pero algunos aún no acaban de tener claro ese asuntillo de Olivenza y Táliga. Esto creó la frontera más larga de toda la Unión Europea (1.214 km), que si dibujáramos con dos líneas rectas tendría unos 730 km, u 820 si la "ajustamos más" con 9 trazos.

En general, las "fronteras en línea recta" suelen obedecer a:

  • Regiones desérticas o semidesérticas sin accidentes geográficos significativos donde realmente da igual si la frontera pasa 20 km más para acá o más para allá y se resuelve mejor marcando unas coordenadas sencillas.
  • Procesos de colonización y descolonización con potencias coloniales "tirando rayas en un mapa" sin prestar atención al territorio, la población o sus culturas.
  • "Acuerdos simples", a menudo porque una parte pudo imponer su voluntad y "su raya" a la otra sin más negociaciones debido a debacles bélicas y cosas así.
Foto de perfil para Jose del Valle Chousa

Todas las que siguen una línea recta. Se trazaron sobre el plano sin tener en cuenta los accidentes geográficos.

Foto de perfil para Manu Vazquez Eguren

Si EEUU abriera sus fronteras, su mercado de trabajo recibiría decenas de millones de nuevos ofertantes, prácticamente de un golpe, no habiendo trabajo para todos, ni alojamiento. Se formarían inmensos ghettos de chabolas insalubres y aumentaría la delincuencia geométricamente. Los trabajadores americanos desplazados se alzarían en armas y correría el fuego y el desorden por todo el país.

Si Corea del Norte abriera sus fronteras, Corea del Sur sería incapaz de acoger a las decenas de millones de refugiados que hundirían el mercado de trabajo y atestarían sus ya atestadas ciudades.

Si Europa abri

Si EEUU abriera sus fronteras, su mercado de trabajo recibiría decenas de millones de nuevos ofertantes, prácticamente de un golpe, no habiendo trabajo para todos, ni alojamiento. Se formarían inmensos ghettos de chabolas insalubres y aumentaría la delincuencia geométricamente. Los trabajadores americanos desplazados se alzarían en armas y correría el fuego y el desorden por todo el país.

Si Corea del Norte abriera sus fronteras, Corea del Sur sería incapaz de acoger a las decenas de millones de refugiados que hundirían el mercado de trabajo y atestarían sus ya atestadas ciudades.

Si Europa abriera sus fronteras, los Africanos pobres (a millones) vendrían andando a probar fortuna, se traerían su religión y su cosmogonía opuesta a la Europea y multiplicarían por mil los problemas que ya sufrimos con el “pequeño” porcentaje actual.

Si Israel abriera sus fronteras recibiría árabes radicalizados en número suficiente para destruirla desde dentro, con el terrorismo o con los votos, hasta convertir Israel en el primer país Árabe con armamento nuclear.

Pueden continuar ustedes con más ejemplos…

Foto de perfil para Aurelio Germes

Las primeras naciones eran relativamente pequeñas. Antes de la madurez de la humanidad, ya los mamíferos iban de mata en mata marcando fronteras con sus orinas.

Es costumbre que ha perdurado hasta el día de hoy y viene a significar “este terreno es mío y solo mío, quien se atreva a cruzar lo hará a costa de su vida”, solo que los reyes emplearon peones camineros para marcar fronteras e implantar mojones.

Luego fueron las tribus, y las ciudades. Más tarde ducados reinos e imperios, cuyas lindes se conocían únicamente según fueran los pueblos que limitaban con los enemigos vecinos. Frecuentemente,

Las primeras naciones eran relativamente pequeñas. Antes de la madurez de la humanidad, ya los mamíferos iban de mata en mata marcando fronteras con sus orinas.

Es costumbre que ha perdurado hasta el día de hoy y viene a significar “este terreno es mío y solo mío, quien se atreva a cruzar lo hará a costa de su vida”, solo que los reyes emplearon peones camineros para marcar fronteras e implantar mojones.

Luego fueron las tribus, y las ciudades. Más tarde ducados reinos e imperios, cuyas lindes se conocían únicamente según fueran los pueblos que limitaban con los enemigos vecinos. Frecuentemente, estas ciudades cambiaban de dueño, dejando a sus habitantes especulando sobre cuál era el objetivo que para sus vidas tenían pensado los reyes de turno.

Foto de perfil para Quora User

Si son irregulares es porque siguen algún accidente geográfico tal como las altas cumbres de una cadena montañosa o el curso de algún río.

En cambio si nos encontramos con líneas rectas esto se debe a que así han sido trazadas arbitrariamente por el hombre.

Ahora bien, la mayoría de las fronteras entre países son irregulares pero dentro de un país suele haber muchas fronteras rectilíneas. Tal como podemos ver en un mapa de Estados Unidos…

… o de Argentina:

Todas esas fronteras internas rectilíneas han sido creadas por los gobiernos de los Estados con una finalidad administrativa, generalmente está

Si son irregulares es porque siguen algún accidente geográfico tal como las altas cumbres de una cadena montañosa o el curso de algún río.

En cambio si nos encontramos con líneas rectas esto se debe a que así han sido trazadas arbitrariamente por el hombre.

Ahora bien, la mayoría de las fronteras entre países son irregulares pero dentro de un país suele haber muchas fronteras rectilíneas. Tal como podemos ver en un mapa de Estados Unidos…

… o de Argentina:

Todas esas fronteras internas rectilíneas han sido creadas por los gobiernos de los Estados con una finalidad administrativa, generalmente están trazadas sobre paisajes llanos como la región pampeana o la patagonia (en Argentina) o la Gran Llanura Central en Estados Unidos.

Foto de perfil para Béa Tremblay

Es imposible saberlo, pero en su sentido moderno, son bastante recientes porque una frontera sólo es posible y tiene sentido si antes tienes:

  1. Un territorio específico que quieras proteger de otros. Esto sólo empieza a adquirir importancia en el Neolítico, con la agricultura, la ganadería y la sedentarización. Antes de que nos vinculáramos a la propiedad de tierra, las fronteras físicas no tenían sentido ni se podían mantener. Es curioso constatar que los primeros indicios arqueológicos de la guerra, entendida como violencia organizada entre grupos humanos, aparecen también aquí, y de manera ini

Es imposible saberlo, pero en su sentido moderno, son bastante recientes porque una frontera sólo es posible y tiene sentido si antes tienes:

  1. Un territorio específico que quieras proteger de otros. Esto sólo empieza a adquirir importancia en el Neolítico, con la agricultura, la ganadería y la sedentarización. Antes de que nos vinculáramos a la propiedad de tierra, las fronteras físicas no tenían sentido ni se podían mantener. Es curioso constatar que los primeros indicios arqueológicos de la guerra, entendida como violencia organizada entre grupos humanos, aparecen también aquí, y de manera inicialmente muy dispersa; pese a lo que creen muchos, no existe ni una sola prueba de que la guerra sea más antigua que esto.
  2. Un estado o proto-estado que quiera defender ese territorio colectivamente bajo un sistema de propiedad garantizada por este estado mediante algo parecido a una fuerza armada. Si no, no tienes una frontera; tienes una empalizada que alguien ha puesto en torno a lo que dice que son sus tierras y tú puedes ir y derribarla si das palos más fuertes que los de ellos sin otras consecuencias. Las fronteras sólo pueden defenderse con la amenaza de un grado de violencia colectiva superior a cualquier grupo particular si las violas, y eso sólo puede aportarlo un estado o su equivalente.
  3. Ese estado debe tener una demografía y/o tecnología suficiente para vigilar y proteger toda la región fronteriza, incluyendo costas y puertos, particularmente antes de que aparecieran los pasaportes de difícil falsificación y cosas así. Porque si no, eso no es una frontera, sino un coladero que se traga inútilmente dinero, hombres y recursos mientras quien quiere pasar sólo tiene que caminar hasta el siguiente bosque o vado o vaguada. Por ello, durante mucho tiempo, más que fronteras, hubo zonas fronterizas más o menos patrulladas, y sigue siendo así en no pocos lugares.
  4. Una frontera moderna es distinta de una mera infraestructura militar defensiva. La muralla de Adriano u otros limes romanos o la Gran Muralla China no eran fronteras propiamente dichas sino… eso: murallas. No desempeñaban ninguna de las funciones socioeconómicas y políticas que desempeña una frontera moderna. No estaban ahí para impedir el paso a la gente o las mercancías en general, sino sólo a ejércitos hostiles. Tienes que tener un estado-nación moderno, o un antecesor directo del estado-nación moderno, para que tu "límite" adquiera las características de una frontera tal como la entendemos hoy en día.
  5. Hasta tiempos muy recientes, las fronteras no estaban para controlar el paso de la gente que viniera en son de paz, sino de las mercancías. En su origen, la frontera moderna es un mecanismo del estado y las oligarquías locales para combatir el contrabando y obligarte a pagarles impuestos. ¿Qué es el contrabando? Pues que venga alguien de fuera a hacerte la competencia con productos más baratos que los que tú ofreces a tu plebe, por cuya producción o comercio, además, no ha tenido que pagar los impuestos que tú sí cobras en tu territorio. Esto es: la frontera moderna nace fundamentalmente como un mecanismo proteccionista, heredado directamente de las murallas urbanas y sus "tasas de puertas" (aranceles) anteriores. La frontera moderna es inseparable del concepto de aduanas, ese sí, muy anterior. La pasta es la pasta y los impuestos, ni te cuento.

La Gran Muralla China, que se empezó a construir hace unos 2.500 años y "en serio" a partir de hace unos 2.250. Eso la convierte en la defensa territorial estática a gran escala más antigua que se conoce, si bien no quedó realmente completa y consolidada hasta la dinastía Ming, milenio y medio después (muralla Ming.) Aunque nació como una infraestructura puramente militar, con el tiempo fue adquiriendo funciones de frontera moderna, como el cobro de impuestos y aranceles a los comerciantes de la Ruta de la Seda y, durante la Anomalía Climática Medieval, controlar a las migraciones que huían del hambre. Pero durante mucho tiempo, nadie más tuvo la capacidad de financiar y mantener una "frontera integral" semejante: se estima que tan solo el coste de la "sección Ming" ascendió a unos 100.000 millones de dólares actuales, y luego había que mantenerla, equiparla y vigilarla.

Recordemos: más allá de donde alcance la vista o una carrera de tu caballería, una frontera física no es más que la explotación de un accidente geográfico que dificulte el paso, como un río o un mar o unas montañas; o unas simples marcas en el suelo diciendo "ojito que a partir de aquí esto es el estado Tal", a veces reforzadas por cercas, empalizadas, zanjas, murallas, verjas, alambradas, obstáculos, campos de minas, fortines y demás. Evidentemente, sin un estado medio moderno y sus fuerzas protegiendo todo eso, es un ridículo gasto de dinero para nada porque cualquiera se la puede brincar sin gran dificultad.

…y de hecho, mantener extensas fronteras es muy caro: a poco que no seas un Liechtenstein, exige miles de efectivos y, a partir de cierto momento, medios y tecnologías cada vez más sofisticados (buques, aeronaves, sensores, armamento, telecomunicaciones, infraestructuras, etc.), todo ello pagado de los impuestos porque las fronteras están indisolublemente vinculadas al estado; no son un asunto de particulares que vayan a pagar esos particulares.

Muchos países incluso mantienen cuerpos de tropas fronterizas específicos, que en algunos de gran extensión llegan a ser verdaderos ejércitos "aparte" del "normal" como el Servicio de Fronteras de Rusia o la Guardia Costera más la migra de los Estados Unidos. Por ejemplo, el Servicio de Fronteras ruso necesita unos 170.000 efectivos, más de 300 navíos y casi mil aeronaves con toda su infraestructura, bases y demás. La ICE y la CBP de los EEUU se comen 26.000 millones de dólares al año, y si le sumamos los 12.800 millones de Guardia Costera para completar el equivalente aproximado al Servicio ruso, totalizan 38.800 millones de dólares. Cada año. Por comparar, el presupuesto de la NASA para 2021 es de 23.300 millones de dólares, incluyendo la parte correspondiente del programa Artemis para volver a la Luna.

Un punto cualquiera de los 1.350 km de frontera entre Finlandia y Rusia. ¿Qué te impide cruzarla? Pues, fundamentalmente, la Guardia Fronteriza Finlandesa y el Servicio de Fronteras de Rusia, que patrullan amplios sectores a ambos lados con abundantes medios técnicos. Sin ese "calibre de estados" gastando mucho dinero en protegerla, no serían más que unos postes. Se tardó mucho en tener "ese calibre de estados."

En fin: que realmente no podemos saber cuál fue la primera frontera, pero sí que no tenían mucho sentido hasta entrado el Neolítico con su sedentarización, que el concepto moderno de frontera sólo puede aparecer junto con los estados-nación de la Edad Moderna o sus inmediatos antecesores, y que sólo los estados modernos pueden permitirse fronteras tal como las entendemos hoy en día.

Foto de perfil para Quora User

Leyes de inmigración de Estados Unidos.

Foto de perfil para Viktor Kv

Por ejemplo el Río San Juan en parte de la frontera entre Costa Rica y Nicaragua, el río Bravo entre México y Estados Unidos, las montañas del Cáucaso entre Georgia y Rusia, los Pirineos en Francia y España o el río Ruvuma que corre por la mayor parte de la frontera entre Tanzania y Mozambique.

Un caso particular es el islote fluvial los Faisanes en el río Bidasoa entre España y Francia que tiene soberanía amistosamente compartida entre los dos países, cada uno se encarga de su mantenimiento durante seis meses al año.

Por ejemplo el Río San Juan en parte de la frontera entre Costa Rica y Nicaragua, el río Bravo entre México y Estados Unidos, las montañas del Cáucaso entre Georgia y Rusia, los Pirineos en Francia y España o el río Ruvuma que corre por la mayor parte de la frontera entre Tanzania y Mozambique.

Un caso particular es el islote fluvial los Faisanes en el río Bidasoa entre España y Francia que tiene soberanía amistosamente compartida entre los dos países, cada uno se encarga de su mantenimiento durante seis meses al año.

Foto de perfil para Elena Riotze

Ahí, donde está linea de división del área grande de la portería, es la frontera más arbitraria de todas, por que los árbitros siempre marcan penales falsos.

Foto de perfil para Omar C

Le abrirías la puerta y dejarías entrar a todos los que quisieran vivir en tu casa ?, sin ningún tipo de restricciones ni precauciones, ni saber sus antecedentes, intenciones o cultura, y cualquiera sea la cantidad de personas que lo quiera hacer ?.

Eso respondería la pregunta.

Foto de perfil para Hola Terapia

Comprender cómo establecer límites personales es esencial para construir y mantener relaciones saludables.

Mucha gente sabe lo que significa la palabra “límites”, pero no tienen idea de lo que son en realidad, o como aplicarlos. Puedes pensar en los límites como algo así como una línea de propiedad o un “muro de ladrillos” que se usa para mantener a las personas alejadas.

Pero los límites no son líneas rígidas dibujadas en la acera que son claras para que todos las vean. Los límites son una forma de cuidarnos a nosotros mismos. Cuando comprendemos, cómo establecer y mantener límites saludables,

Comprender cómo establecer límites personales es esencial para construir y mantener relaciones saludables.

Mucha gente sabe lo que significa la palabra “límites”, pero no tienen idea de lo que son en realidad, o como aplicarlos. Puedes pensar en los límites como algo así como una línea de propiedad o un “muro de ladrillos” que se usa para mantener a las personas alejadas.

Pero los límites no son líneas rígidas dibujadas en la acera que son claras para que todos las vean. Los límites son una forma de cuidarnos a nosotros mismos. Cuando comprendemos, cómo establecer y mantener límites saludables, podemos evitar sentimientos de resentimiento, decepción e ira que se acumulan cuando otros van más allá, de nosotros mismos.

¿Qué son los límites?

Los límites pueden tomar muchas formas. Pueden variar desde los más rígidos y estrictos, hasta parecer casi inexistentes.

Si tienes límites más rígidos, podrías:

  • mantener a los demás a distancia,
  • parecer desapegado, incluso con parejas íntimas,
  • tener pocas relaciones verdaderas,
  • evitar relaciones cercanas,
  • perder la espontaneidad y la autenticidad de los vínculos.

Si tiene límites más sueltos o abiertos, podrías:

  • involucrarte demasiado en los problemas de los demás,
  • que te resulte difícil decir “no” a las solicitudes de los demás,
  • compartir demasiada información personal con otros,
  • buscar complacer a los demás por miedo al rechazo.

Una persona con límites saludables, entiende que aclarar sus expectativas ayuda de dos maneras: establece qué comportamiento aceptarás de otras personas, y establece qué comportamiento otras personas pueden esperar de ti.

Narcisismo vs Amor propio: ¿Cuál es la diferencia? | Hola Terapia
El amor propio es un acto de autocuidado que va más allá del ego. Aprende a distinguirlo del narcisismo y descubre cómo cultivarlo de forma equilibrada en tu vida diaria.
  • compartir información personal de manera adecuada (ni demasiado ni demasiado poco),
  • comprender tus necesidades y deseos personales, y saber cómo comunicarlos,
  • valorar tus propias opiniones,
  • aceptar cuando los demás te dicen “no”.

Muchos de nosotros tenemos una mezcla de límites dependiendo de la situación, por ejemplo: es posible que tengas límites estrictos en el trabajo y más flexibles en el hogar o con la familia y con tus amigos.

Incluso podría haber diferentes límites según la cultura de una persona, por ejemplo: algunas culturas consideran que compartir información personal no es apropiado en ningún momento, mientras que en otras culturas se puede alentar el intercambio en todo momento.

Tipos de límites

Establecer límites saludables, ya sea en el trabajo, en casa o saliendo con amigos, depende de comprender los tipos de límites.

Hay cinco tipos diferentes:

  • Físico. Esto se refiere a tu espacio personal, tu privacidad y tu cuerpo. Puedes ser alguien que te sientas cómodo con las demostraciones públicas de afecto (abrazos, besos y tomarte de la mano), o puedes ser alguien que prefiera que no lo toquen en público.
  • Sexual. Estas son tus expectativas con respecto a la intimidad. Los comentarios y toques sexuales pueden ser incómodos para ti.
  • Intelectual. Estos límites se refieren a tus pensamientos y creencias. Los límites intelectuales no se respetan, cuando alguien descarta las ideas y opiniones de otra persona.
  • Emocional. Esto se refiere a los sentimientos de una persona, es posible que no te sientas cómodo compartiendo tus sentimientos, sobre todo con un amigo o pareja; en cambio, prefieres compartir gradualmente con el tiempo lo que consideras correcto según tu zona de confort.
  • Financiero. Este, como habrás adivinado, tiene que ver con el dinero. Si te gusta ahorrar dinero, no gastarlo en moda, en flashes, o en superficialidades, es posible que no desees prestarle dinero a un amigo que sí lo hace.

Cuando estés listo para establecer tus límites, asegúrate de tener en cuenta cada uno de ellos.

¿Tienes problemas con los límites?

Podrías tener un problema de límites si:

  • ¿Alguna vez has sentido que las personas se aprovechan de ti o usan tus emociones para su propio beneficio?
  • ¿Alguna vez has sentido que constantemente tiene que “salvar” a las personas cercanas a ti y solucionar sus problemas todo el tiempo?
  • ¿Te encuentras atrapado en peleas o debates sin sentido con regularidad?
  • En tus relaciones, ¿sientes que las cosas siempre son asombrosas u horribles sin término medio? ¿O tal vez incluso pasas por el patrón de ruptura/reconciliación cada pocos meses?
  • ¿Le dices a la gente cuánto odias el drama pero pareces estar siempre atrapado en medio de él?
  • ¿Pasas mucho tiempo defendiéndote de cosas que crees que no son culpa tuya?

Si tu respuesta ha sido SI, a mas de dos… sigue leyendo!.

9 maneras de establecer y mantener buenos límites

¿No estás seguro de cómo crear límites o mantener los existentes de manera efectiva? Te brindamos algunos consejos:

  • Disfruta de un café contigo

Para introducir y establecer límites con éxito, es clave comprender por qué son importantes para ti, y cómo beneficiarán tu bienestar emocional.

Tómate un tiempo para ser un detective de tu propia paz mental. Muy a menudo le suceden cosas a las personas y se sienten incómodas, pero no están seguras de por qué. El primer paso para tener límites saludables en cualquier situación es dedicar tiempo a explorar lo que te está pasando.

  • Empieza con un pasito

Si aún no tienes muchos límites establecidos, la perspectiva de introducir más puede parecer abrumadora, así que créalos lentamente.

Si así lo haces, te sentirás más cómodo, y tendrás tiempo para reflexionar sobre si vas en la dirección correcta o si necesita hacer algunos ajustes.

  • Cuanto antes, mejor

A veces puede ser realmente difícil comenzar a poner límites, especialmente en relaciones preexistentes. Si puedes poner límites de inmediato, es mucho más fácil trabajar con ellos.

Al establecer límites y expectativas desde el principio, todos saben cuál es su posición y se pueden disminuir los sentimientos de dolor, confusión y frustración.

  • Sé consistente

Dejar que los límites se deslicen o transgredan, puede generar confusión y fomentar nuevas expectativas y demandas entre quienes te rodean.

Trata de mantener las cosas en ámbitos de coherentes y consistentes. Esto ayuda a reforzar tus umbrales y creencias originales, y asegura que esas líneas permanezcan claramente establecidas.

  • Crea un marco

Los límites “varían según el tipo de relación”, sin embargo, si lo encuentras útil, no hay razón para no tener algunos conceptos básicos que se puedan adaptar en consecuencia.

Considera obtener una o dos horas de tiempo a solas cada fin de semana. Este límite podría aplicarse ya sea que vivas en pareja, cuentes con una agenda social ocupada, con amigos o estés cerca de tu familia.

  • Siéntete libre de agregar extras

En algunos aspectos de nuestras vidas, ya existen límites, como en el lugar de trabajo, pero considera estos el mínimo; ya que es probable que tus colegas/compañeros tengan algunos propios en su lugar, y está bien que tú agregues algunos también. Si lo haces, puedes incluso mejorar tu rendimiento. Los empleados que introducen límites personales en el lugar de trabajo, se sienten más empoderados y son más dedicados, al encontrarse más cómodos.

  • Hablar, hablar y… hablar

La comunicación es crítica en el mundo de los límites, especialmente si alguien los sobrepasa constantemente. Si bien es posible que debas plantear tus molestias, estas discusiones no tienen por qué ser conflictivas.

Por ejemplo, si tienes un amigo que envía mensajes sin parar, dile algo como: Veo que realmente querías contactarme, pero lo mejor que puedes hacer es enviarme un mensaje, y me pondré en contacto contigo en cuanto pueda dedicarte la atención que mereces. Esto resalta suavemente su comportamiento al mismo tiempo que afirma tu umbral.

  • Sé tu mayor campeón

Para que los límites tengan una base sólida, debes mostrarte un poco de amor. Si tienes una narrativa en tu cabeza que dice que no vales nada y que no lo mereces, entonces te resultará difícil establecer límites que te protejan. Mucho de esto se reduce a la autoestima y el valor propio.

Tampoco hace falta mucho para empezar a fomentar esta mentalidad. Cada vez que tengas miedo de quedarte solo, al aplicarlos, considera que estás armando los cimientos para sentirte y ser como verdaderamente necesitas.

  • Gana algo de perspectiva

No tener límites puede ser perjudicial para nuestra salud mental, pero ir demasiado lejos y pensar demasiado en ellos también puede afectar nuestro bienestar emocional.

Obtén un nivel saludable de pensamiento sobre los límites, ten algunos, pero no te dejes dictar por ellos. A veces solo tienes que escuchar tu instinto.

  • Reconocer los límites de los demás

Además de establecer tus propios límites, también es importante apreciar los de los demás, incluso si son diferentes a los tuyos. Entonces, ¿Cómo puedes determinar cuáles son?; si estás preocupado o no estás seguro, solo pregunta. Afortunadamente, la conversación no tiene que ser incómoda o conflictiva, solo con una charla amena y tranquila, di algo como, ‘¿Puedo enviarte un mensaje más tarde?’, o ‘¿Cuándo es bueno enviar un mensaje?’ Ayudan a comenzar a establecer un marco”.

También se trata de usar el sentido común. Si tu pareja odia usar las redes sociales, es muy probable que no quiera esas selfies juntos pegados en su cuenta de Instagram o Facebook, o si un amigo dice que no quiere ver una película en particular, no lo molestes hasta que enloquecerlo.

Transgredir repetidamente los límites “puede generar resentimiento y desprecio, y hacer que la gente se retraiga”. Así que no hay nada de malo en tomarte un momento para pensar antes de actuar.

Recapitulemos

Los límites son esenciales por varias razones y se ven diferentes para todos. Es posible que te preocupe que te hagan parecer hostil o conflictivo, pero es posible mantenerlos sin molestar o interferir en los vínculos.

No te sienta culpable por establecer límites, son esencialmente una forma de cuidado personal, y buscamos activamente incorporar otros elementos de esto en nuestras vidas todos los días, desde comer una dieta balanceada hasta hacer ejercicio. ¡Esto no es diferente!

Puede tomar algo de tiempo y consideración descifrar los límites más importantes para ti y las mejores formas de implementarlos, pero tu bienestar mental apreciará el esfuerzo a largo plazo.

Contáctate con HolaTerapia, somos un equipo altamente calificado de terapeutas empáticos, resilientes, que te ayudaremos de manera simple, creativa y comprometida a vivir de manera justa, plena y sana. Puedes recibir terapia en tu hogar o en cualquier lugar que te resulte cómodo y conveniente, todo lo que necesitas es una conexión a Internet confiable y un terapeuta de HolaTerapia; Comenzamos?

Foto de perfil para Carlos Angulo Gallardo

Te refieres a una declaración de Cristóbal Montoro en el sentido de que la Unión Europea no prevé crear "países artificiales", refiriéndose a la pretendida independencia de Cataluña.

En lo personal considero que el término “países artificiales” puede aplicarse a las naciones africanas que surgieron después de la descolonización, pero que fueron integradas por diferentes etnias, en ocasiones enfrentadas entre sí, y con fronteras definidas por las potencias europeas, sin tomar en cuenta a los habitantes originarios.

Foto de perfil para Oscar Alejandro Cordero Realme

No entiendo el sentido de esta pregunta, pero entre las estadísticas más destacadas que pude encontrar en lo referente a fronteras, están las siguientes:

Por su longitud, las fronteras internacionales más largas son la de Canadá con los Estados Unidos, la cual sumando sus dos sectores; 6.416 km al sur de Canadá y 2.477 entre Canadá y Alaska, alcanza un total de 8.893 kilómetros. La segunda es la de Rusia y Kazajistán con 6.846 km y la tercera es la de Argentina y Chile con 5.150 km.

La frontera más vigilada del mundo es la que divide a las dos Coreas, de 238 km de largo por 4 de ancho y ella se

No entiendo el sentido de esta pregunta, pero entre las estadísticas más destacadas que pude encontrar en lo referente a fronteras, están las siguientes:

Por su longitud, las fronteras internacionales más largas son la de Canadá con los Estados Unidos, la cual sumando sus dos sectores; 6.416 km al sur de Canadá y 2.477 entre Canadá y Alaska, alcanza un total de 8.893 kilómetros. La segunda es la de Rusia y Kazajistán con 6.846 km y la tercera es la de Argentina y Chile con 5.150 km.

La frontera más vigilada del mundo es la que divide a las dos Coreas, de 238 km de largo por 4 de ancho y ella se ubica la zona desmilitarizada que es tierra de nadie.

Ahora bien, la frontera terrestre con mayor cruce de personas tanto legales como ilegales en todo el mundo, es la de México con los Estados Unidas, la cual tiene una longitud de 3,169 km, incluyendo el Río Bravo y la zona amurallada.

Foto de perfil para Guillaume Lang

En Europa y en Asia,mucho fronteras son fronteras naturales que se separo dos diferentes pueblo.

Entonces una frontera vas a mover con guerra.

Pero en África y un poco en Sudamérica esta los país quien ocupo los territorios que hicieron los fronteras, esta porque en África tenemos país con mucho diferentes pueblo, como Etiopía o Somalía

Foto de perfil para Pepe Toisa

Aunque tú pregunta parece fácil de responder, no lo es. El concepto actual de frontera, implica que sea reconocida internacionalmente, por lo que entenderás que no haya una respuesta rápida.

No obstante lo anterior, los romanos establecieron los "limes" con la idea de evitar las incursiones de los bárbaros. Así, tenemos los muros fortificados al norte de Inglaterra, por ejemplo.

En Oriente, los Han también deseaban mantener a los bárbaros del norte, lejos de sus posesiones. De ahí que se construyeran las murallas chinas (no hay sólo una).

Por otro lado, los portugueses siempre se jactan de tener

Aunque tú pregunta parece fácil de responder, no lo es. El concepto actual de frontera, implica que sea reconocida internacionalmente, por lo que entenderás que no haya una respuesta rápida.

No obstante lo anterior, los romanos establecieron los "limes" con la idea de evitar las incursiones de los bárbaros. Así, tenemos los muros fortificados al norte de Inglaterra, por ejemplo.

En Oriente, los Han también deseaban mantener a los bárbaros del norte, lejos de sus posesiones. De ahí que se construyeran las murallas chinas (no hay sólo una).

Por otro lado, los portugueses siempre se jactan de tener las fronteras más antiguas del mundo, ya que concluyeron su reconquista en el siglo XIII, pero "olvidan" que perdieron Olivenza en la Guerra de las Naranjas.

Cómo ves, no hay una respuesta fácil.

Espero haberte ayudado.

Foto de perfil para Quora User

Tu pregunta es ambigua, ¿te refieres a los límites matemáticos o sociales?. Te responderé ambos:

Los límites matemáticos son la base que fundamente las derivadas, que a su vez son la base que fundamente las integrales. gracias a las integrales hemos podido resolver problemas de ingeniería, física y de muchas otras ciencias. Son realmente útiles.

Los límites sociales son la base de una sociedad libre. "Los derechos de una persona terminan donde empiezan los de otra", esto significa que por muy atractivo que sea que podemos hacer lo que nos sale de los cataplines, lo que no nos vendría bien es que

Tu pregunta es ambigua, ¿te refieres a los límites matemáticos o sociales?. Te responderé ambos:

Los límites matemáticos son la base que fundamente las derivadas, que a su vez son la base que fundamente las integrales. gracias a las integrales hemos podido resolver problemas de ingeniería, física y de muchas otras ciencias. Son realmente útiles.

Los límites sociales son la base de una sociedad libre. "Los derechos de una persona terminan donde empiezan los de otra", esto significa que por muy atractivo que sea que podemos hacer lo que nos sale de los cataplines, lo que no nos vendría bien es que nuestro vecino haga lo que le sale de los cataplines, ¿verdad?, entonces establecemos límites.

Foto de perfil para Quora User

Supongo que la más antigua de todas era un río (o elemento natural similar) que separaba a dos tribus que no sabían escribir. Y, por tanto, no hay constancia de ella.

También depende mucho de lo que entiendas por frontera "establecida". Porque, en la antigüedad, era muy habitual cruzar una frontera para robar recursos. Entonces, si tú estableces una frontera pero nadie la respeta, ¿es una frontera establecida?

Una frontera bastante antigua fue el Muro de Adriano, que separaba aproximadamente Inglaterra (bajo dominio romano) de Escocia (controlada por bárbaros). Seguramente fue de las primeras fr

Supongo que la más antigua de todas era un río (o elemento natural similar) que separaba a dos tribus que no sabían escribir. Y, por tanto, no hay constancia de ella.

También depende mucho de lo que entiendas por frontera "establecida". Porque, en la antigüedad, era muy habitual cruzar una frontera para robar recursos. Entonces, si tú estableces una frontera pero nadie la respeta, ¿es una frontera establecida?

Una frontera bastante antigua fue el Muro de Adriano, que separaba aproximadamente Inglaterra (bajo dominio romano) de Escocia (controlada por bárbaros). Seguramente fue de las primeras fronteras estatales con una separación física construida por el hombre.

Foto de perfil para Angel Parra

Las fronteras nacionales se han creado a lo largo de la historia de diferentes maneras y por diferentes motivos. Algunas fronteras se han establecido a través de la conquista y la expansión territorial, mientras que otras han sido el resultado de acuerdos y tratados políticos.

En algunos casos, las fronteras nacionales se han establecido para delimitar las tierras de un grupo étnico o cultural específico, mientras que en otros casos han sido establecidas para proteger los intereses económicos de una nación.

La mayoría de las fronteras modernas se establecieron en el siglo XIX, durante la época d

Las fronteras nacionales se han creado a lo largo de la historia de diferentes maneras y por diferentes motivos. Algunas fronteras se han establecido a través de la conquista y la expansión territorial, mientras que otras han sido el resultado de acuerdos y tratados políticos.

En algunos casos, las fronteras nacionales se han establecido para delimitar las tierras de un grupo étnico o cultural específico, mientras que en otros casos han sido establecidas para proteger los intereses económicos de una nación.

La mayoría de las fronteras modernas se establecieron en el siglo XIX, durante la época de las grandes naciones, cuando los estados-nación se convirtieron en la forma predominante de organización política. El Congreso de Viena en 1815, que puso fin a las guerras napoleónicas y estableció las fronteras de Europa y de las colonias, es considerado como uno de los momentos clave en la creación de las fronteras nacionales modernas.

También, durante el siglo XIX, se produjo un proceso de independencia y formación de nuevos estados en América Latina, Africa y Asia, en donde se establecieron las fronteras de estos nuevos estados.

Foto de perfil para Christian Jarosch

Para demostrar que no hay límites.
Los límites los pone tu inteligencia, tu imaginación.
Los límites los pone tu educación, tu cultura y tu personalidad.
No hay límites para la bondad, el amor, el cariño y la abnegación.
No hay límites para adquirir conocimiento, compartir el mismo y tratar de alcanzar lo imposible.
Tampoco hay límites para la maldad, el atropello y la sinrazón.
Eros y Tanatos.

Foto de perfil para Ramón Fabra

El tema de las fronteras es algo subjetivo, en contextos de paz y concordia las fronteras deberían mantenerse abiertas, mantenerse aislado en un contexto de países prósperos resulta un sinsentido.

Ahora bien, las fronteras si son con países con alto grado de violencia (guerra civil o narcotráfico) deben ser cuidadosamente vigiladas ¿No querrás que narcotraficantes o terroristas pasen así como así a tu pais, verdad?

Foto de perfil para Quora User
Foto de perfil para Miquel Riba

Existe la crencia generalizada que existen unas “Fronterras Naturales” entre los diferentes grupos humanos, cómo por ejemplo los desiertos, las grandes superficies de mar o montañas insalvables.

Pero la verdad es que todos los seres humanos estamos conectados, y de una forma u otra tenemos un parentesco, y estamos más cerca culturalmente de lo que pensamos

Pero si nos preguntas ¿porque la frontera entre La República Popular de Corea del Norte y la del Sur recorren el Paralelo 38 ?

Pués la respuesta es: una terrible guerra con millones de muertos, eso es lo que fija la mayoría de fronteras actuale

Existe la crencia generalizada que existen unas “Fronterras Naturales” entre los diferentes grupos humanos, cómo por ejemplo los desiertos, las grandes superficies de mar o montañas insalvables.

Pero la verdad es que todos los seres humanos estamos conectados, y de una forma u otra tenemos un parentesco, y estamos más cerca culturalmente de lo que pensamos

Pero si nos preguntas ¿porque la frontera entre La República Popular de Corea del Norte y la del Sur recorren el Paralelo 38 ?

Pués la respuesta es: una terrible guerra con millones de muertos, eso es lo que fija la mayoría de fronteras actuales, y es lo qué hace que varien y se muevan, o desaparezcan.

Sólo un puñado de idealistas, entre los que me incluyo, creen que algún día el Sentido Común se impondrá y desapareceran todas las fronteras, y nadie será extraño en ningún sitio del planeta.

Foto de perfil para Gonzalo Andres Bayo

Un país sin fronteras no es nada, ni siquiera un país.

Las fronteras no son un invento estúpido e injustificado… Existen desde hace miles de años por su utilidad y necesidad.

Pero los progres, los de siempre pretenden imponer el Totalitarismo Mundial, ahora le llaman GLOBALISMO y siguen la Agenda 2030…

Esa que pretende llenar de inmigrantes el mundo y matar a la mitad de la humanidad… e imponer una Alianza de Civilizaciones como si fueran compatibles…

Por eso NO quieren fronteras… Para imponer su DICTADURA DIGITAL PROGRE GLOBAL

EL GLOBALITARISMO…

Ese sueño de, Cesar, Napoleón, Stalin, Hitler, Mussol

Un país sin fronteras no es nada, ni siquiera un país.

Las fronteras no son un invento estúpido e injustificado… Existen desde hace miles de años por su utilidad y necesidad.

Pero los progres, los de siempre pretenden imponer el Totalitarismo Mundial, ahora le llaman GLOBALISMO y siguen la Agenda 2030…

Esa que pretende llenar de inmigrantes el mundo y matar a la mitad de la humanidad… e imponer una Alianza de Civilizaciones como si fueran compatibles…

Por eso NO quieren fronteras… Para imponer su DICTADURA DIGITAL PROGRE GLOBAL

EL GLOBALITARISMO…

Ese sueño de, Cesar, Napoleón, Stalin, Hitler, Mussolini, Mao, Biden, Macron, Úrsula, LaGarde y cía, incluidos Sánchez y Feijoo…

Foto de perfil para NovaNews

🌍🚪 ¡Gran debate! Aquí te dejo los pros y contras de fronteras abiertas vs. restringidas para reflexionar 🤔👇

1️⃣ Fronteras abiertas 🌎🤝

Libertad de movimiento para trabajar, estudiar o vivir donde quieras 🚀🏠.
Más diversidad cultural y crecimiento económico 📈🎭.
✅ Facilita el
intercambio de ideas, talento y comercio 💡💰.
❌ Puede generar
problemas de seguridad y control migratorio 🚨⚠️.
❌ Riesgo de
desigualdad y presión en los servicios públicos 🏥🏘️.

2️⃣ Fronteras restringidas 🚧🛂

Mayor control de seguridad y estabilidad nacional 🔍🛑.
✅ Protege los
recursos y empleos locales

🌍🚪 ¡Gran debate! Aquí te dejo los pros y contras de fronteras abiertas vs. restringidas para reflexionar 🤔👇

1️⃣ Fronteras abiertas 🌎🤝

Libertad de movimiento para trabajar, estudiar o vivir donde quieras 🚀🏠.
Más diversidad cultural y crecimiento económico 📈🎭.
✅ Facilita el
intercambio de ideas, talento y comercio 💡💰.
❌ Puede generar
problemas de seguridad y control migratorio 🚨⚠️.
❌ Riesgo de
desigualdad y presión en los servicios públicos 🏥🏘️.

2️⃣ Fronteras restringidas 🚧🛂

Mayor control de seguridad y estabilidad nacional 🔍🛑.
✅ Protege los
recursos y empleos locales ⚖️💼.
✅ Permite un
proceso migratorio ordenado y regulado 📜✅.
❌ Puede limitar
oportunidades para quienes buscan un mejor futuro 🌍💔.
❌ Reduce el
intercambio de culturas y talentos 🧠🚀.

🔹 💡 Conclusión:
Las fronteras
no deberían ser ni 100% abiertas ni 100% cerradas. Se necesita un equilibrio entre movilidad, seguridad y desarrollo económico ⚖️🌎.

¿Qué opinas? ¿Más apertura o más control? 🤯💬🚪

Foto de perfil para Javier Valladolid Antoranz

Las fronteras son límites políticos entre estados o entre provincias (O como queramos llamar a la división territorial) donde un grupo de seres humanos goza de mayor autonomía para seguir su propio criterio a la hora de establecer normas y gestión propia de los recursos para ese grupo además de la gestión del acceso a ese territorio.

La ventaja es que alguien de fuera de la frontera no tiene la legitimidad de decidir por ti o tener voz y voto sobre lo que tú elijas hacer en el territorio dentro de tu frontera. Y puedes impedir la entrada a quien consideres oportuno.

Foto de perfil para Mayra Roman

Portugal al oeste y Francia y Andorra al este.

Portugal al oeste y Francia y Andorra al este.

Foto de perfil para Nemesis

controladas, hay traficantes de drogas, comercio de cosas robadas, trata de personas, terroristas, (sicarios, estafadores, y hackers ladrones escapando de sus paises), y bandalos que van a robar a otra parte. A esos cretinos hay que restringirles hasta la vida :P

Foto de perfil para Eloy Haughton

La frontera es una demarcación política que separa un estado o provincia de otro, y establece los límites de cada entidad geográfica.

Foto de perfil para Roberto Mandeur Cortés

Por ejemplo una lanza hecha de materiales naturales no es natural porque está armada por el ser humano, pero no contiene elementos de fabricación artificial.

Cuando el ser humano procesa física y químicamente algo es artificial.

Lo artificial es algo no natural, que no se da por razones naturales.

Así una lanza es no natural y una espada es artificial.

Foto de perfil para Mercedes Rodriguez de Tembleque

Hasta donde se la primera la establecieron Espana y Portugal.A esta frontera se la llamo La Raya. Curiosamente La Raya dividió pueblos y zonas que compartían ( aun hoy es así) intereses económicos, costumbres , historia e incluso festejos! A estos pueblos y zonas divididas se les llamaba y aún hoy se les llama “Rayanas”

La segunda frontera se estableció en Andorra al final del año 1.278 la firmaron el obispo de Urgell y el Conde de Foix.

Foto de perfil para Roberto Peralta

Eñ terminó “FRONTERA” se define cómo la Línea real o imaginaria que separa una propiedad, lugar o estado de otro

Ejemplo: “la frontera entre cristianos y musulmanes tuvo un carácter muy conflictivo, eran frecuentes las incursiones en ambos sentidos y el botín o los cautivos las razones de estas expediciones

”FRONTERA NATURAL”: Es la frontera que coincide con un accidente geográfico, como un río, golfo o cordillera; como el caso de “Los Andes” que constituyen una frontera natural entre Chile y Argentina"

Foto de perfil para Guillem Alsina Soto

Se utilizan para delimitar el territorio que ocupa cada país…básica i sencillamente para eso…

También podriamos decir que se utilizan para tener la posibilidad de armar alguna guerra…cuando se discute por un metro más o un metro menos de terreno…

Sobre este espacio · Empleo · Privacidad · Condiciones · Contacto · Idiomas · Prensa ·
© Quora, Inc. 2025