Depende de muchas cosas y esto de preferir cuando se trata de trabajo queda como un adorno.
El trabajo supera “el preferir”.
Cuando a uno le gusta hacer lo que hace, he notado que el tiempo no” pasa” , se detiene y hasta olvidamos comer!
Cuando no nos gusta hacer lo que debemos hacer, no existe horario mejor que no ir a trabajar.
Mi trabajo es de jornada diurna y me quedo trabajando hasta muy tarde en la noche .
Mi esposa es una mujer feliz porque ella me ve feliz y sano porque lo que sí elegí y preferí fue trabajar en lo que a mi me gustaba !
Por naturaleza el cuerpo humano reacciona mejor al desempeño de actividades con luz del día (horario diurno), ahora si bien hay personas que se desempeñan mejor en horarios nocturnos(vespertino) por temas de que hay menos distracciones durante el día.
En resumen depende mucho de la persona, debe considerar que trabajar en horarios distintos al tradicional (diurno) trae consecuencias u desafíos tales como:
- Cambiar los horarios de sueño
- cambiar los horarios de comida
- interacción con familiares y/o amigos
Trabajo de madrugada hace 3 años, así que te voy a poder responder con fundamento.
Tenes dos partes que te afectan, la mental y la física.
En el cuerpo: desórdenes de comida; los horarios de comer no son los mismos, se alteran, la cena o el almuerzo son a las 4 o 5 de la mañana. Estas más cansado debido a este desorden, el sistema digestivo no es el mismo, la comida no te cae de la misma manera y el cuerpo ni hablar.
En cuanto a lo mental es mucho peor: depende cuanto duermas, yo tengo 2 nenas de 5 Y 1 año asi q nunca duermo corrido más de 3 hs. Por más 1 duerma 8 hs cortadas durante el día no te
Trabajo de madrugada hace 3 años, así que te voy a poder responder con fundamento.
Tenes dos partes que te afectan, la mental y la física.
En el cuerpo: desórdenes de comida; los horarios de comer no son los mismos, se alteran, la cena o el almuerzo son a las 4 o 5 de la mañana. Estas más cansado debido a este desorden, el sistema digestivo no es el mismo, la comida no te cae de la misma manera y el cuerpo ni hablar.
En cuanto a lo mental es mucho peor: depende cuanto duermas, yo tengo 2 nenas de 5 Y 1 año asi q nunca duermo corrido más de 3 hs. Por más 1 duerma 8 hs cortadas durante el día no te recuperas, nunca. Estas siempre cansado, te afecta la memoria y la agilidad mental, menor concentracion. Te cambia el humor, te afecta las relaciones con las personas. Estamos hechos para el día. Trabajar de noche te pasa factura, espero q no me deje secuelas a largo plazo.
Recuerdo que trabajé en una empresa que hacía investigación, en la cual hacías tu propio horario. Es decir, entregabas una hoja (firmada) indicando las horas a las cuales trabajarias. La idea era que trabajaras 8 horas diarias, tu escogias cuáles eran esas horas. Tenías un día libre, distinto del sábado o domingo, a la semana. Todos los horarios tenían en común dos horas (12,00 PM a 2,00 PM), cualquier dirección, o reunión necesaria se hacía en ese horario. El lado bueno: No tenías que quedarte después de tu horario de trabajo. Trabajabas en tus horas de máximo rendimiento. Las reuniones eran
Recuerdo que trabajé en una empresa que hacía investigación, en la cual hacías tu propio horario. Es decir, entregabas una hoja (firmada) indicando las horas a las cuales trabajarias. La idea era que trabajaras 8 horas diarias, tu escogias cuáles eran esas horas. Tenías un día libre, distinto del sábado o domingo, a la semana. Todos los horarios tenían en común dos horas (12,00 PM a 2,00 PM), cualquier dirección, o reunión necesaria se hacía en ese horario. El lado bueno: No tenías que quedarte después de tu horario de trabajo. Trabajabas en tus horas de máximo rendimiento. Las reuniones eran precisas, no se hablaba por hablar. Cumplias con tus actividades personales a cabalidad. El lado malo: No podías pedir permisos, porque tu mismo habías hecho tu horario. Cualquier diligencia personal la debías hacer en tu día libre. En esa empresa, a cualquier hora del día o la noche, había gente trabajando. Respondiendo tu pregunta. Depende de dos cosas: 1.- Horario en el que consideras que eres más productiv@. Y 2.- Que otras actividades tienes? A que horas?.
Trabajo en una empresa de TI. Durante los últimos cuatro años he estado trabajando en un proyecto con un patrón muy hermoso de turnos cada dos semanas.
El turno de noche es desde las nueve de la noche hasta las seis y media de la mañana. En el lenguaje de Saip, es el turno de noche o turno en el cementerio. No es necesario detallar más que Saip ve a los desafortunados que trabajan en este cambio como degradantes. Tiene todo en el propio nombre.
Los siguientes son algunos de los problemas que pueden surgir en la vida de una persona que cumple con el deber nocturno.
Animales nocturnos
Durante siglos
Trabajo en una empresa de TI. Durante los últimos cuatro años he estado trabajando en un proyecto con un patrón muy hermoso de turnos cada dos semanas.
El turno de noche es desde las nueve de la noche hasta las seis y media de la mañana. En el lenguaje de Saip, es el turno de noche o turno en el cementerio. No es necesario detallar más que Saip ve a los desafortunados que trabajan en este cambio como degradantes. Tiene todo en el propio nombre.
Los siguientes son algunos de los problemas que pueden surgir en la vida de una persona que cumple con el deber nocturno.
Animales nocturnos
Durante siglos el hombre ha adaptado su cuerpo para dejar de trabajar duro cuando se pone el sol y para irse a dormir por la noche. El hombre nunca ha intentado actuar como un animal nocturno, que irradia constantemente por la noche. Por tanto, los que trabajan en turnos nocturnos se duermen naturalmente. Dieciocho veces al día, comenzará a sentirse somnoliento. Los bebedores de café se vuelven adictos a la cafeína hasta que se detiene la cafetera de la oficina. Las personas que se ponen auriculares en los oídos y suben el volumen al máximo y escuchan música poco a poco se vuelven sordas. Las personas en sillas como Baba Ramdev, en alguna forma dolorosa para evitar la falta de sueño, se convierten en árboles de eucalipto, que se utilizan para tratar el dolor muscular después del trabajo.
En resumen, el hombre se convierte en un ser vivo.
Bio reloj (ritmo circadiano)
Quienes trabajen en el nuevo turno a partir de la semana que viene después del turno de noche conocerán bien el funcionamiento del reloj biológico. Estado en el que el cuerpo olvida cuándo ir a dormir y cuándo despertarse. El cuerpo tarda al menos dos días en darse cuenta de que el cambio ha cambiado. Los resfriados y las fiebres son comunes en estos días.
El estómago, que funciona durante el sueño por la noche, se descompone regularmente y comienza a funcionar varias veces. Vidya Balan no solo está diciendo que hay un baño donde hay pensamiento.
Vida marital
Cuando le pregunté sobre la vida matrimonial con un colega que se había casado recientemente y había estado de guardia durante un mes, el joven dijo con lágrimas en los ojos: "No hay ningún evento". No paré a pedir nada más.
Vida social
¿Cuál es la vida social de quienes duermen en mantas durante el día? Si trabaja en turnos de noche, olvídese de asistir a importantes eventos sociales y culturales como festivales, fiestas de cumpleaños y bodas. Nada de esto le dará el tiempo o la energía para participar. Los familiares y amigos no pueden invitarlo a tales eventos. Sus hijos necesitarán que les recuerden de vez en cuando quién es usted.
Poco a poco empezarás a desaparecer de la memoria de todos. Su gerente será el único que sepa que está vivo.
Las siguientes son algunas de las condiciones favorables en la vida de una persona que trabaja de noche...
Antes de eso, puede que haya dormido un rato...
Imágenes: Google
Tenemos la capacidad de adaptarnos a lo que queramos, y para conseguirlo por voluntad en vez de por fuerza solo tienes que tener dos cosas: estrategia y constancia.
- estrategia: cambia de micro hábitos, es decir, cambia algún gusto televisivo, cambia alguna amistad, cambia algún componente habitual de tu dieta, cambia algo que no suelas hacer pero que te gustaría hacer, por ejemplo leer o ejercitar más. Son cosas que se cambian sin esfuerzo y que van a empezar a formar parte de tu nueva rutina diurna, y por lo tanto de tu YO diurno, en cuanto lo repitas tres semanas o antes si le encuentras el g
Tenemos la capacidad de adaptarnos a lo que queramos, y para conseguirlo por voluntad en vez de por fuerza solo tienes que tener dos cosas: estrategia y constancia.
- estrategia: cambia de micro hábitos, es decir, cambia algún gusto televisivo, cambia alguna amistad, cambia algún componente habitual de tu dieta, cambia algo que no suelas hacer pero que te gustaría hacer, por ejemplo leer o ejercitar más. Son cosas que se cambian sin esfuerzo y que van a empezar a formar parte de tu nueva rutina diurna, y por lo tanto de tu YO diurno, en cuanto lo repitas tres semanas o antes si le encuentras el gusto, ya habrás reconfigurado tu mente y te habrás adaptado.
- Constancia: sobran las palabras…
Desde mi punto de vista personal, es más efectivo trabajar por las mañanas. Mi horario es de 7 am a 3 pm, lo cual me permite tener mucho mas tiempo libre. Me despierto a las 5 am con tiempo suficiente para preparar el desayuno, arreglarme y salir a tiempo para evitar el tráfico matutino. Al salir del trabajo aún estoy a tiempo si necesito realizar algun trámite bancario o de oficina, los centros comerciales están abiertos. En el caso de tener hijos, tendrías la tarde libre para supervisar tareas, llevarlos a actividades extra escolares, hacer ejercicio, preparar la cena y poder descansar para
Desde mi punto de vista personal, es más efectivo trabajar por las mañanas. Mi horario es de 7 am a 3 pm, lo cual me permite tener mucho mas tiempo libre. Me despierto a las 5 am con tiempo suficiente para preparar el desayuno, arreglarme y salir a tiempo para evitar el tráfico matutino. Al salir del trabajo aún estoy a tiempo si necesito realizar algun trámite bancario o de oficina, los centros comerciales están abiertos. En el caso de tener hijos, tendrías la tarde libre para supervisar tareas, llevarlos a actividades extra escolares, hacer ejercicio, preparar la cena y poder descansar para el día siguiente.
Si tuviera el turno de la tarde éste sería de 14 a 21 horas, lo que significaría tener que comenzar a alistarme para salir desde las 12 del medio día. El tráfico es mas pesado, al salir por la noche estariamos mas cansados, no hariamos ejercicio, ni tendriamos tiempo para convivir con la familia.
La pregunta no tiene contexto apropiado.
Si eres sereno nocturno, si madrugas estás despedido, por dormirte en el trabajo. También estás despedido si no trabajas hasta tarde.
El tipo de trabajo, las condiciones del trabajo (aún trabajo similares) pueden exigir horarios diferentes. No es lo mismo hacer trabajo de programación que de help desk. La programación la puedes hacer a cualquier hora, mientras concluyas en los plazos requeridos. El help desk tiene que estar a disposición en el horario que le toca.
El personal de servicios público, trabajan en los horarios predeterminados, el personal de li
La pregunta no tiene contexto apropiado.
Si eres sereno nocturno, si madrugas estás despedido, por dormirte en el trabajo. También estás despedido si no trabajas hasta tarde.
El tipo de trabajo, las condiciones del trabajo (aún trabajo similares) pueden exigir horarios diferentes. No es lo mismo hacer trabajo de programación que de help desk. La programación la puedes hacer a cualquier hora, mientras concluyas en los plazos requeridos. El help desk tiene que estar a disposición en el horario que le toca.
El personal de servicios público, trabajan en los horarios predeterminados, el personal de limpieza trabaja fuera del horario de trabajo del resto del personal (al menos, en limpieza profunda).
La distancia al lugar de trabajo es determinante si madrugas o no. En mi caso, llegar al trabajo caminando me demanda solo 15'. En una ciudad grande, puede demandar 90'. Si mi horario de entrada al trabajo es a las 9:00, con levantarme a las 8:00, me alcanza para bañarme y desayunar (evidentemente, no desayuno). El que tiene que viajar 90' tuvo que madrugar a las 6:30, gran diferencia.
Lo importante es que duermas lo necesario. Lo importante es que no desarregles el horario normal de trabajo. Lo importante es dormir cuando se tiene sueño. A veces una siesta de pocos minutos, es totalmente reparadora.
No conviene utilizar estimulantes para mantenerse despierto (café, mate, etc.), lo importante es mantenerse hidratado.
No hay mejor horario en general, cada cual debe adaptarse a su ritmo, a su trabajo, a las condiciones del mismo, etc.
Depende de circunstancias personales.
Trabajar de noche permite un entorno más relajado si tu labor es creativa, como escritor por ejemplo, o dibujante. Pero no te permite mucha convivencia familiar. Si eso es de trascendencia para ti (lo es para mi y mucho) habrá que poner en la balanza los valores y tomar una decisión correcta.
Hay trabajos que son muy difíciles o imposibles de trasladar a un horario nocturno, como vendedor, por ejemplo.
Entonces, como en todo, las circunstancias influyen, pero tú debes estar en el control.
Acabo de regresar de un proyecto que estamos realizando en una empresa minera bastante grande que opera 24 horas al día, muchos trabajadores hacen turnos: diurno, descanso, nocturno, descanso.
Los 4 ingenieros y técnicos electrónicos, el que menos tiempo, lleva más de 20 años así y comiendo parecido a como lo haces, los dos más avanzados uno lleva 36 años y otro 38 años, ya están cerca de pensionarse.
Son personas bastante saludables, asi que creo que en nada afecta
Porque tienes que ser útil a sociedad si quieres "leche" tendrás que dar "la leche". El que no quiera trabajar que no coma.
Porque tienes que ser útil a sociedad si quieres "leche" tendrás que dar "la leche". El que no quiera trabajar que no coma.
Es posible hacerlo solo por un tiempo cómo es el caso de los turnos nocturnos.
Al salir del turno y para dormir bien de día debe oscurecer el dormitorio y evitar el ruido ambiente ( cuando esto último no se puede lograr usar audífonos con un sonido neutro).
Al ir a casa usar anteojos oscuros para minimizar el efecto de la luz solar.
Para estimular el estado de alerta imitando lo que hace el día, el lugar de trabajo debe estar muy bien iluminado ( como los son las gasolineras).
Tomar café pero no más allá de 3 horas antes del término del turno pues su efecto es retardado y puede impedir conciliar e
Es posible hacerlo solo por un tiempo cómo es el caso de los turnos nocturnos.
Al salir del turno y para dormir bien de día debe oscurecer el dormitorio y evitar el ruido ambiente ( cuando esto último no se puede lograr usar audífonos con un sonido neutro).
Al ir a casa usar anteojos oscuros para minimizar el efecto de la luz solar.
Para estimular el estado de alerta imitando lo que hace el día, el lugar de trabajo debe estar muy bien iluminado ( como los son las gasolineras).
Tomar café pero no más allá de 3 horas antes del término del turno pues su efecto es retardado y puede impedir conciliar el sueño.
Trabajar en turnos rotativos, especialmente en horarios nocturnos, puede tener efectos en la salud debido a las alteraciones del ritmo circadiano natural.
Ritmo circadiano y horarios de comida:
- El cuerpo humano tiene un ritmo circadiano que se ajusta al ciclo día-noche. Comer en horarios que no coinciden con este ritmo natural puede tener efectos negativos.
Digestión y metabolismo:
- Comer en horarios habituales poco puede afectar la digestión y el metabolismo, ya que el cuerpo no está biológicamente preparado para procesar alimentos de la noche.
Sueño y energía:
- Cenar a las seis de la tarde y comer a
Trabajar en turnos rotativos, especialmente en horarios nocturnos, puede tener efectos en la salud debido a las alteraciones del ritmo circadiano natural.
Ritmo circadiano y horarios de comida:
- El cuerpo humano tiene un ritmo circadiano que se ajusta al ciclo día-noche. Comer en horarios que no coinciden con este ritmo natural puede tener efectos negativos.
Digestión y metabolismo:
- Comer en horarios habituales poco puede afectar la digestión y el metabolismo, ya que el cuerpo no está biológicamente preparado para procesar alimentos de la noche.
Sueño y energía:
- Cenar a las seis de la tarde y comer a las dos de la madrugada puede afectar el sueño y la energía, ya que el cuerpo recibe señales contradictorias sobre el horario de vigilia y descanso.
Problemas gastrointestinales:
- Comer a altas horas de la noche puede aumentar el riesgo de problemas gastrointestinales, como acidez estomacal y malestar digestivo.
Recomendaciones:
- Tratar de mantener cierta regularidad en los horarios de comida, incluso durante las semanas de turno nocturno, puede ayudar a mitigar algunos de estos efectos negativos.
- Optar por comidas más ligeras durante la noche y evitar alimentos pesados antes de acostarse puede mejorar la digestión y el sueño.
Trabajar en turnos rotativos y comer en horarios no convencionales puede tener consecuencias negativas en la salud, especialmente en la digestión, el sueño y el metabolismo.
Mantener una cierta regularidad en los horarios de comida y optar por comidas más ligeras durante la noche puede ayudar a minimizar estos efectos.
Consultar con un nutricionista o médico puede proporcionarle pautas específicas para tu situación.
Yo personalmente diurnas, la noche es para dormir
Todo dependerá de la calidad del sueño que puedes tener en el día, de lo que he podido leer el cuerpo se adapta , no todos pero si puedes tener un descanso bueno y reparador, puede que no repercuta en tu salud, saludos.
Yo diría exposición solor prolongada es decir que te de el sol o estar al aire libre o zonas iluminadas durante el día pese a que tengas sueño,aguantar el sueño,siestas no más de 20 min y sobre todo agunatar el sueño diurno para volver a tener un patrón más circardiano acompasado a la luz,y dormir por la noche justo cuando te entre sueño supongo que los primeros días tendrás insomnio nocturno por desajuste pudiendo usar algún sedante de venta libre tipo dormidina o fitoterapia tipo valeriana o comentandole a tu medico de familia y te mandé algo,pero la clave es aguantar el sueño por el día que
Yo diría exposición solor prolongada es decir que te de el sol o estar al aire libre o zonas iluminadas durante el día pese a que tengas sueño,aguantar el sueño,siestas no más de 20 min y sobre todo agunatar el sueño diurno para volver a tener un patrón más circardiano acompasado a la luz,y dormir por la noche justo cuando te entre sueño supongo que los primeros días tendrás insomnio nocturno por desajuste pudiendo usar algún sedante de venta libre tipo dormidina o fitoterapia tipo valeriana o comentandole a tu medico de familia y te mandé algo,pero la clave es aguantar el sueño por el día que supongo tendrás,y exposición solar para estimular mejor los circuitos hipofosario de la melatonina, no creo que la adaptación tarde mucho ya que es lo natural que tiende el cuerpo humano pero ánimo :)
Me da igual
Es lo mejor un tiempo para ahorrar y hacerse de sus cositas uno.
Pienso que mientras se es joven y soltero y sin hijos aprovecha el trabajo donde te paguen más, el turno de noche es doble, así cuando tengas familia tienes algo de ahorros.
Ahora bien si tu propósito es estudiar igual ahorra un tiempo y luego buscas algo de día o medio tiempo y tienes una bases para sostenerte mientras estudias,
Cuando ya se tiene familia es mejor no tener ese tipo de trabajo para dedicarle a los hijos un tiempo de calidad.
De joven trabajé en el tercer turno de una metalúrgica, entraba a las once y media de la noche y salía a las 7 de la mañana. Mi rutina alimenticia no sufrió ningún cambio, ya que desayunaba antes de dormirme, comía después de despertar, y cenaba antes de irme a trabajar. Durante mi jornada de trabajo no consumía ningún alimento. Considerando lo pesado de la actividad que realizaba, área de hornos, si hubiera sentido una afectación en mi salud, habría consultado a los médicos de la empresa.
ughs feo cuando tenía 18 y empeze a trabajar en Bancos trabajaba de ordenanza de 20.00 hs . a 06.00 de la mañana, hacia limpieza y cuidaba la sucursal que me tocaba trabajar….dos años, depspertaba a las 18.00 desayunaba a las 19.00 y me iba a trabajar, almorzaba a las 0.00 y merendaba como las 03.00….eso por dos años descansaba Sábados y Domingos a los 6 meses me había acostumbrado de tal forma que dormía de día… un caos al los dos años, y acostumbrarme me llevo de nuevo como seis meses, muy lindo trabajo, nadie molestaba, …. estaba genial…pero no muy recomendable para la salud…. excepto por e
ughs feo cuando tenía 18 y empeze a trabajar en Bancos trabajaba de ordenanza de 20.00 hs . a 06.00 de la mañana, hacia limpieza y cuidaba la sucursal que me tocaba trabajar….dos años, depspertaba a las 18.00 desayunaba a las 19.00 y me iba a trabajar, almorzaba a las 0.00 y merendaba como las 03.00….eso por dos años descansaba Sábados y Domingos a los 6 meses me había acostumbrado de tal forma que dormía de día… un caos al los dos años, y acostumbrarme me llevo de nuevo como seis meses, muy lindo trabajo, nadie molestaba, …. estaba genial…pero no muy recomendable para la salud…. excepto por eso , que no tenias vida de día y te perjudicaba en tu salud…
Trabajando mientras almorzamos. Es la única forma.
La hora de almuerzo es totalmente libre, incluso podrías ir a tu casa, ir al cine, ir a nadar en ese horario y no afectará en tu trabajo ni podrán impedírtelo, por eso es que no se contempla en el horario laboral pues es tiempo libre para el empleado.
Entonces puedes demostrar que sigues trabajando mientras almuerzas, como puede ser hacer llamadas, escribir informes, etc.
Trabajando mientras almorzamos. Es la única forma.
La hora de almuerzo es totalmente libre, incluso podrías ir a tu casa, ir al cine, ir a nadar en ese horario y no afectará en tu trabajo ni podrán impedírtelo, por eso es que no se contempla en el horario laboral pues es tiempo libre para el empleado.
Entonces puedes demostrar que sigues trabajando mientras almuerzas, como puede ser hacer llamadas, escribir informes, etc.
Primero toma mucha pero muchísima agua!!! te pasas la noche despierto con temperaturas más frías y en el día durmiendo por lo que casi no te da sed, pero créeme tu organismo necesita agua
Segundo ¿ llegando del turno diurno te duermes ? No verdad ? Bueno pues trata de hacer lo mismo, no te duermas llegando, demora un poco tu ida a la cama, trata de acondicionar una habitación casi sin ruido y sin luces
Tercero trata de mentalizarse y repite varios veces "debo dormirme rápido y profundo"
Yo siempre ha trabajado en la noche así que te voy a ser sincero.
Me gusta y demasiado. Es diferente la vida, si, más movida en termos de "fiesta" obviamente, pero, es más tranquila cuando sales a la calle para moverte, si ya se que, no es segura, dependiendo del local donde vives, pero yo, personalmente, prefiero la vida nocturna que diurna.
Ahora de trabajo? Dependerá de lo que aceptes hacer.
La pregunta no está bien echa porque depende a lo que te buscas informar.
Saludos
Por los múltiples riesgos físicos, psicológicos, y familiares que sufre el trabajador al realizar su labor a esas horas.
Hola cómo están: no se si es tanto lo perjudicial pero si en casi todos los países es ilegal. Soy argentina y acá los menores a esa edad pueden trabajar con un permiso especial y aportes especiales. No en trabajo nocturno. Bueno yo soy más chica y de todas maneras hice una experiencia por eso en mí perfil dice antes mesera y la verdad me encantó, fueron tres meses y no pude seguir primero por la escuela y segundo para no poner en problemas a los dueños del lugar. En un momento faltó una chica unos días y también puede cubrir el último turno que terminaba a las 23 ha ( 12 PM ) en ese momento. P
Hola cómo están: no se si es tanto lo perjudicial pero si en casi todos los países es ilegal. Soy argentina y acá los menores a esa edad pueden trabajar con un permiso especial y aportes especiales. No en trabajo nocturno. Bueno yo soy más chica y de todas maneras hice una experiencia por eso en mí perfil dice antes mesera y la verdad me encantó, fueron tres meses y no pude seguir primero por la escuela y segundo para no poner en problemas a los dueños del lugar. En un momento faltó una chica unos días y también puede cubrir el último turno que terminaba a las 23 ha ( 12 PM ) en ese momento. Pero no, no es legal
Por la desvelada del primer día en ese turno es casi un infierno, por más que lo intentes no dormirás previamente y después de las 4 am se te doblan las corvas si te quedas un rato parado sin hacer nada
En mi opinión, porque la mayoría del mundo funciona de día, y muy poca gente esta dispuesta a trabajar de noche.
cuando uno trabaja de noche y duerme de dia, se sacrifica mucha interacción social y familiar.
Ese salario adicional es en parte algo asi como un "disculpe por las molestias ocasionadas"
Inevitablemente hay trabajos y funciones que requieren de supervision 24/7. Por eso aquellos que trabajan de noche son un poco mejor pagados.
Hay dos puntos a considerar:
- Economía
Trabajando de noche cobrarás un plus de nocturnidad, lo cual deriva en un salario más alto, además, frecuentemente la carga de trabajo es menor (no siempre).
- Salud
Trabajar de noche puede traer dificultades al romper completamente con tu reloj biológico, por no mencionar problemas para dormir de día, con mas ruido y luz.
En conclusión, depende de que valores más. Yo prefiero no verme obligado a trabajar de noche, pero si estuviera en otra situación posiblemente no diría lo mismo.
Medita bien el tema, suerte con tu decisión.
Un saludo
Es horrible trabajar dé noche. Yo no lo he aguantado, dormía todo el día y despertaba cuando el sol ya se escondía, es muy deprimente
Hoy es sábado y he trabajado toda la semana levantándome a las 5 de la mañana,y hoy he trabajado por la mañana y la tarde.Trabajo se lunes a sábado…
No sé ni como estoy despierta aún…tengo que trabajar y punto.
¿Un problema? Madrugo mucho y el sábado trabajar se hace duro,si,es un problema,pero hay que trabajar.
Saludos😊