SlideShare una empresa de Scribd logo
La dinámica interna de la Tierra
1.- ¿Cómo cambia la Tierra?

La Tierra cambia de forma constante por 2 energías:


La energía del Sol que provoca los agentes geológicos
  externos.


El calor interno y elementos radioactivos como el uranio.
2.- El calor interno de la Tierra (I)


La Tierra se formo hace
4.600 millones de años
por el impacto de
meteoritos.
Posteriormente la Tierra
fue aumentando de
2.- El calor interno de la Tierra (II)

La energía calorífica alcanza la superficie terrestre mediante dos
  mecanismos:


Conductividad térmica


Corrientes de convección


La Tierra está formada por una corteza, un manto, un núcleo
  externo (fundido) y un núcleo interno (sólido para las altas
  presiones).
3.- Las manifestaciones del calor interno

El calor que posee la Tierra se manifiesta mediante:


Vulcanismo: salida a la superficie de rocas fundidas.
Terremotos: movimientos bruscos de la corteza
Deriva continental: desplazamientos de los continentes.
Isostasia: movimientos de la corteza.
4.- El vulcanismo
5.- Los terremotos

Los terremotos son movimientos bruscos de las
 capas superficiales de la Tierra, producidos por
 la fractura y el desplazamiento de grandes
 masas rocosas de la corteza terrestre. Estos
 movimientos liberan gran cantidad de energía
 de forma repentina, violenta y destructiva.
Hipocentro: es el lugar del interior de la Tierra
 donde se origina. Es donde se produce la
 rotura de las rocas y la sacudida y liberación de
 energía.
6.- Tectónica de placas

Es la teoría que explica las causas, el
 mecanismo y las consecuencias de los
 movimientos de las placas litosféricas.
Las placas litosféricas son los enormes
 fragmentos en los que está rota la litosfera.
El calor interno de la Tierra provoca que el manto
  se mueva debido a las corrientes de
  convección que se forman en él. Estas
  corrientes van a empujar a las placas
  litosféricas separándose, colisionando y
  deslizándose.
Rafael Moya Rodríguez


  I.E.S Valdelagrana


     2011/2012


  @RafaMoyaRdez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geodinamica interna
Geodinamica internaGeodinamica interna
Geodinamica interna
martagar78
 
Volcanes y terremotos
Volcanes y terremotosVolcanes y terremotos
Volcanes y terremotos
Educación
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
xatanaz
 
Geodinámica interna 5
Geodinámica interna 5Geodinámica interna 5
Geodinámica interna 5
KAtiRojChu
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfología
javik25
 

La actualidad más candente (20)

Diastrofismo
DiastrofismoDiastrofismo
Diastrofismo
 
Metodos de estudio del interior terrestre
Metodos de estudio del interior terrestreMetodos de estudio del interior terrestre
Metodos de estudio del interior terrestre
 
(geodinamica interna)
 (geodinamica interna) (geodinamica interna)
(geodinamica interna)
 
tectonicas de placas
tectonicas de placastectonicas de placas
tectonicas de placas
 
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicosDiastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
 
Materiales de la corteza terrestre
Materiales de la corteza terrestreMateriales de la corteza terrestre
Materiales de la corteza terrestre
 
Geodinamica interna
Geodinamica internaGeodinamica interna
Geodinamica interna
 
EL RELIEVE TERRESTRE Y LAS FUERZAS ENDOGENAS
EL RELIEVE TERRESTRE Y LAS FUERZAS ENDOGENASEL RELIEVE TERRESTRE Y LAS FUERZAS ENDOGENAS
EL RELIEVE TERRESTRE Y LAS FUERZAS ENDOGENAS
 
Geodinámica
GeodinámicaGeodinámica
Geodinámica
 
Las placas tectónicas
Las placas tectónicasLas placas tectónicas
Las placas tectónicas
 
Volcanes y terremotos
Volcanes y terremotosVolcanes y terremotos
Volcanes y terremotos
 
Morfología submarina
Morfología submarinaMorfología submarina
Morfología submarina
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
Sismos & Terremotos
Sismos & TerremotosSismos & Terremotos
Sismos & Terremotos
 
Los glaciares
Los glaciaresLos glaciares
Los glaciares
 
Geodinámica interna 5
Geodinámica interna 5Geodinámica interna 5
Geodinámica interna 5
 
Las Capas de la tierra
Las Capas de la tierraLas Capas de la tierra
Las Capas de la tierra
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfología
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Descripción de la geografía como una ciencia
Descripción de la geografía como una cienciaDescripción de la geografía como una ciencia
Descripción de la geografía como una ciencia
 

Destacado

La dinámica interna del planeta 2012 i
La dinámica interna del planeta 2012 iLa dinámica interna del planeta 2012 i
La dinámica interna del planeta 2012 i
Alberto Hernandez
 
La DináMica De La Tierra
La DináMica De La TierraLa DináMica De La Tierra
La DináMica De La Tierra
Jose Luis
 
Material de complemento para primaria
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
Editorial MD
 

Destacado (11)

La dinámica interna del planeta 2012 i
La dinámica interna del planeta 2012 iLa dinámica interna del planeta 2012 i
La dinámica interna del planeta 2012 i
 
Tema 6 La energía interna de la tierra
Tema 6 La energía interna de la tierraTema 6 La energía interna de la tierra
Tema 6 La energía interna de la tierra
 
Dinámica de las capas internas de la tierra
Dinámica de las capas internas de la tierraDinámica de las capas internas de la tierra
Dinámica de las capas internas de la tierra
 
LA DINÁMICA DE LA TIERRA
LA DINÁMICA DE LA TIERRALA DINÁMICA DE LA TIERRA
LA DINÁMICA DE LA TIERRA
 
Geografía de méxico y del mundo (bloque ii)
Geografía de méxico y del mundo (bloque ii)Geografía de méxico y del mundo (bloque ii)
Geografía de méxico y del mundo (bloque ii)
 
La DináMica De La Tierra
La DináMica De La TierraLa DináMica De La Tierra
La DináMica De La Tierra
 
Dinámica de las capas de la tierra Geografía 1º Secundaria
Dinámica de las capas de la tierra Geografía 1º SecundariaDinámica de las capas de la tierra Geografía 1º Secundaria
Dinámica de las capas de la tierra Geografía 1º Secundaria
 
Material de complemento para primaria
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
 
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
 

Similar a La dinámica interna de la tierra (20)

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Energía interna de La Tierra 2
Energía interna de La Tierra 2Energía interna de La Tierra 2
Energía interna de La Tierra 2
 
Energía Interna de La Tierra 2
Energía Interna de La Tierra 2Energía Interna de La Tierra 2
Energía Interna de La Tierra 2
 
Energía interna de La Tierra 2
Energía interna de La Tierra 2Energía interna de La Tierra 2
Energía interna de La Tierra 2
 
Cañola 1 la tierra origen y constitución copia
Cañola 1 la tierra origen y constitución   copiaCañola 1 la tierra origen y constitución   copia
Cañola 1 la tierra origen y constitución copia
 
La energía interna de la tierra
La energía interna de la tierra La energía interna de la tierra
La energía interna de la tierra
 
Tema8 energia tierra
Tema8 energia tierraTema8 energia tierra
Tema8 energia tierra
 
Isabel 2a eso
Isabel 2a esoIsabel 2a eso
Isabel 2a eso
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
Naiara 2B
Naiara 2BNaiara 2B
Naiara 2B
 
Temaa9
Temaa9Temaa9
Temaa9
 
Tema 3 daniela
Tema 3 danielaTema 3 daniela
Tema 3 daniela
 
Unidad VIII. Geosfera I
Unidad VIII. Geosfera IUnidad VIII. Geosfera I
Unidad VIII. Geosfera I
 
Ud 9 geosfera
Ud 9 geosferaUd 9 geosfera
Ud 9 geosfera
 
T9 - La dinámica interna del planeta.
T9 - La dinámica interna del planeta.T9 - La dinámica interna del planeta.
T9 - La dinámica interna del planeta.
 
Christian Mendoza
Christian MendozaChristian Mendoza
Christian Mendoza
 
Unidad VIII. Geosfera
Unidad VIII. GeosferaUnidad VIII. Geosfera
Unidad VIII. Geosfera
 
La energía de la tierra
La energía de la tierraLa energía de la tierra
La energía de la tierra
 

Más de Rafa Moya (9)

Ldefa40 y50
Ldefa40 y50Ldefa40 y50
Ldefa40 y50
 
LITERATURA DURANTE EL FRANQUISMO: AÑOS 40 Y 50
LITERATURA DURANTE EL FRANQUISMO: AÑOS 40 Y 50LITERATURA DURANTE EL FRANQUISMO: AÑOS 40 Y 50
LITERATURA DURANTE EL FRANQUISMO: AÑOS 40 Y 50
 
LITERATURA DURANTE EL FRANQUISMO: AÑOS 40 Y 50
LITERATURA DURANTE EL FRANQUISMO: AÑOS 40 Y 50LITERATURA DURANTE EL FRANQUISMO: AÑOS 40 Y 50
LITERATURA DURANTE EL FRANQUISMO: AÑOS 40 Y 50
 
LITERATURA DURANTE EL FRANQUISMO: AÑOS 40 Y 50
LITERATURA DURANTE EL FRANQUISMO: AÑOS 40 Y 50LITERATURA DURANTE EL FRANQUISMO: AÑOS 40 Y 50
LITERATURA DURANTE EL FRANQUISMO: AÑOS 40 Y 50
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
BENITO PÉREZ GALDÓS
BENITO PÉREZ GALDÓSBENITO PÉREZ GALDÓS
BENITO PÉREZ GALDÓS
 
Teatro neoclásico
Teatro neoclásicoTeatro neoclásico
Teatro neoclásico
 
Bádminton
BádmintonBádminton
Bádminton
 
Corea del sur
Corea del surCorea del sur
Corea del sur
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

La dinámica interna de la tierra

  • 1. La dinámica interna de la Tierra
  • 2. 1.- ¿Cómo cambia la Tierra? La Tierra cambia de forma constante por 2 energías: La energía del Sol que provoca los agentes geológicos externos. El calor interno y elementos radioactivos como el uranio.
  • 3. 2.- El calor interno de la Tierra (I) La Tierra se formo hace 4.600 millones de años por el impacto de meteoritos. Posteriormente la Tierra fue aumentando de
  • 4. 2.- El calor interno de la Tierra (II) La energía calorífica alcanza la superficie terrestre mediante dos mecanismos: Conductividad térmica Corrientes de convección La Tierra está formada por una corteza, un manto, un núcleo externo (fundido) y un núcleo interno (sólido para las altas presiones).
  • 5. 3.- Las manifestaciones del calor interno El calor que posee la Tierra se manifiesta mediante: Vulcanismo: salida a la superficie de rocas fundidas. Terremotos: movimientos bruscos de la corteza Deriva continental: desplazamientos de los continentes. Isostasia: movimientos de la corteza.
  • 7.
  • 8. 5.- Los terremotos Los terremotos son movimientos bruscos de las capas superficiales de la Tierra, producidos por la fractura y el desplazamiento de grandes masas rocosas de la corteza terrestre. Estos movimientos liberan gran cantidad de energía de forma repentina, violenta y destructiva. Hipocentro: es el lugar del interior de la Tierra donde se origina. Es donde se produce la rotura de las rocas y la sacudida y liberación de energía.
  • 9. 6.- Tectónica de placas Es la teoría que explica las causas, el mecanismo y las consecuencias de los movimientos de las placas litosféricas. Las placas litosféricas son los enormes fragmentos en los que está rota la litosfera. El calor interno de la Tierra provoca que el manto se mueva debido a las corrientes de convección que se forman en él. Estas corrientes van a empujar a las placas litosféricas separándose, colisionando y deslizándose.
  • 10. Rafael Moya Rodríguez I.E.S Valdelagrana 2011/2012 @RafaMoyaRdez