SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE
LOJA.
DESARROLLO ESPIRITUAL.
TRABAJO GRUPAL
TEMA: Desarrollo Integral De la Persona.
Integrantes: Maria Isabel Flores.
Dany Sánchez.
Juan Carlos Condolo.
Darío Javier Malla
Kelly Ruiz
DESARROLLO INTEGRAL DE LA PERSONA.
 Entender a la persona de manera holística para su formación
integrando cada aspecto y ámbito por el cual se desenvuelve.
Se trata de desarrollar al hombre y a todos los hombres
dentro de sus 6 ámbitos que lo conforman (3 internos) y en
los que se desarrolla (3 externos), sin distinción alguna.
ÁMBITOS INTERNOS
 1) Animal (Hábitos Saludables).
 Dentro de este ámbito, animal o físico, se incluye: la
salud, habitación, vestido e higiene como lo más básico
del hombre para sobrevivir. Existen instituciones que se
han enfocado a solventar cuestiones de habitación,
vestido, higiene y salud. Actualmente el 60% de las
enfermedades es por falta de hábitos saludables a los
que se les ha dedicado muy poca atención.
ÁMBITOS INTERNOS
 2) Racional (Virtud):
 Por racional es todo lo que implica la educación, cultura
y formación en competencias. Se trata de desarrollar la
parte humana. Lo que hace ser mejor persona es la
virtud independientemente de los conocimientos que se
tenga.
 No basta lo académico sino la formación de hábitos
buenos y virtudes, actividad de la que se encarga DHI.
ÁMBITOS INTERNOS
 3) Trascendencia (Sentido de la Vida).
 La persona no se conforma con la rutina diaria, cuantas personas
hay que viven sin una motivación, sin un sentido de la vida.
Aquellos grandes personajes que han quedado en la historia lo
han hecho por el servicio a los demás.
 DHI busca formar hábitos de servicio como expresión de amor,
para así poder encontrar una motivación alta para la existencia
diaria.
ÁMBITOS EXTERNOS
o 1) Trabajo:
 Es una actividad diaria y básica de la persona para
sobrevivir y satisfacer sus necesidades básicas.
 DHI busca darle un sentido más alto a esta actividad
fundamental, encontrando un motivo por el cual hay
que trabajar y reconoce lo que se logra con el trabajo
bien hecho, a través de la formación de hábitos
buenos.
ÁMBITOS EXTERNOS
 2) Familia:
 La persona procede de un hombre y una mujer, que
suelen constituir una familia en donde crece y convive por
medio del amor y desarrolla una afectividad sana.
 DHI busca la formación de hábitos buenos o virtudes para
ser dueño de sí mismo viviendo el amor y fortaleciendo la
afectividad, por medio del servicio a los demás.
ÁMBITOS EXTERNOS
 3) Sociedad:
 Tú necesitas de los demás y los demás necesitan de ti. La
misma naturaleza ha demostrado que se necesita un trabajo
en equipo para subsistir, así como los animales viven en
manadas, el hombre necesita de los demás para sobrevivir.
 Actualmente la sociedad se ha enfocado más al individuo,
por eso en DHI se busca formar en el hábito de la
solidaridad para poder vivir en sociedad.
CONCLUSIÓN:
 El desarrollo integral de la persona es el propósito
de la educación, es decir, es ayudar a la persona a
que evolucione en todos sus aspectos: emocional,
cognitivo, social, afectivo.
 Es el desarrollo total cada individuo en cada una de
sus capacidades: físicas, afectivas, sociales e
intelectuales. Este desarrollo lo va consiguiendo a
lo largo de toda su vida. La etapa infantil es clave
para conseguir este desarrollo, pues muchas de las
bases para formar estas capacidades se adquieren
en esta etapa.
Bibliografía
Yahoo! answer. (22 de Marzo de 2004). Obtenido de Yahoo! answer:
https://www.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fespanol.answers.yahoo.com%2Fqu
estion%2Findex%3Fqid%3D20070511100548AALYcNv&h=CAQFzA-98
DHi desarrollo humano integral a.c. (2015). Obtenido de DHi desarrollo humano integral
a.c: http://desarrollohumanointegral.org/quehacemos.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Conclusion de desarrollo humano por kambara, tiene 1 diapositivas con 46688 vistas.El desarrollo humano es un proceso complejo que involucra factores genéticos, experiencias de vida, crianza y estímulos. Tanto experiencias positivas como negativas como traumas o abusos pueden afectar el desarrollo de una persona y su capacidad de realizar acciones motrices básicas.
Conclusion de desarrollo humanoConclusion de desarrollo humano
Conclusion de desarrollo humano
kambara
1 diapositiva46.7K vistas
que es la sexualidad? por guisse_barrios, tiene 5 diapositivas con 19834 vistas.La sexualidad se define como el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológicas que caracterizan el sexo de cada individuo, así como los fenómenos emocionales y conductas asociadas con la búsqueda del placer sexual a lo largo de la vida. Se propone que la sexualidad humana se compone de cuatro características interrelacionadas: el erotismo, la vinculación afectiva, la reproductividad y el sexo genético y físico.
que es la sexualidad?que es la sexualidad?
que es la sexualidad?
guisse_barrios
5 diapositivas19.8K vistas
Las Emociones por Yamiret Torres Vargas, tiene 47 diapositivas con 59470 vistas.Este documento resume las principales teorías sobre las emociones. Define las emociones como estados afectivos que surgen en respuesta a estímulos del ambiente y que incluyen cambios fisiológicos. Explica que las emociones se clasifican en primarias, secundarias, positivas, negativas y neutras. También describe los componentes fisiológicos, conductuales y subjetivos de emociones específicas como la felicidad, tristeza e ira.
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
Yamiret Torres Vargas
47 diapositivas59.5K vistas
Problema y problematización por Norma Ramírez, tiene 24 diapositivas con 74664 vistas.Este documento describe el proceso de problematización en la investigación científica. Explica que la problematización implica cuestionar los conceptos existentes para identificar y construir problemas de investigación. También describe las etapas de este proceso, incluyendo definir el contexto del problema, precisar su marco de referencia, y distinguir entre situaciones problemáticas y problemas de investigación específicos. Finalmente, enfatiza que saber problematizar es fundamental para los investigadores y para enseñar a otros a generar conocimiento científico.
Problema y problematizaciónProblema y problematización
Problema y problematización
Norma Ramírez
24 diapositivas74.7K vistas
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado por Alfredo Prieto Martín, tiene 4 diapositivas con 244955 vistas.Serie de ejemplos de estudios de caso y actividades de aprendizaje basado en problemas para talleres de formación del profesorado. Incluye el famoso estudio de Caso de Marta, José Luis y Dolores Podéis encontrar más ejemplos en mis libros Flipped learning aplicar el modelo de aprendizaje inverso https://www.amazon.es/Flipped-Learning-Aplicar-Aprendizaje-Universitaria/dp/8427723466/ref=tmm_pap_swatch_0?_encoding=UTF8&qid=&sr= y en Metodologías inductivas: el desafío de enseñar mediante el cuestionamiento y los retos https://www.amazon.es/Metodolog%C3%ADas-Inductivas-cuestionamiento-Innovaci%C3%B3n-educativa-ebook/dp/B00Q78ZWT8/ref=sr_1_1
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesoradoEjemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Alfredo Prieto Martín
4 diapositivas245K vistas
Desarrollohumano - papalia por Josse Khan Kapoor, tiene 60 diapositivas con 148897 vistas.1) El documento trata sobre el desarrollo humano y cubre temas como las etapas del ciclo vital, el crecimiento físico en los primeros años de vida, y el desarrollo cognitivo, emocional y motor en la niñez temprana. 2) Incluye descripciones detalladas de hitos motores y cognitivos que ocurren entre las 4 y 16 semanas de vida. 3) Aborda conceptos clave sobre el estudio científico del desarrollo humano como los diferentes ámbitos de desarrollo y las
Desarrollohumano - papaliaDesarrollohumano - papalia
Desarrollohumano - papalia
Josse Khan Kapoor
60 diapositivas148.9K vistas
Las emociones por DpFilosofia Quevedo, tiene 20 diapositivas con 104262 vistas.Las emociones son una parte importante de la vida humana ya que nos permiten identificar estímulos vitales y adaptarnos al entorno. Los psicólogos consideran que existen varias emociones básicas como la ira, la tristeza, el miedo, el desprecio, la vergüenza y la culpa. Las teorías sobre la conducta emocional incluyen la teoría de James-Lange que propone que las emociones proceden de cambios fisiológicos y la teoría cognitiva de Schachter que argumenta que la emoci
Las emocionesLas emociones
Las emociones
DpFilosofia Quevedo
20 diapositivas104.3K vistas
Encuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en día por Alejandra Marquez, tiene 1 diapositivas con 135526 vistas.La encuesta busca evaluar el rendimiento académico de los jóvenes mediante 22 preguntas sobre el tiempo dedicado al estudio, las asignaturas más difíciles, el apoyo familiar y escolar recibido, el acceso a internet, el desempeño individual y del grupo, las aspiraciones profesionales, y aspectos que podrían mejorar el ambiente escolar y doméstico para favorecer el aprendizaje.
Encuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en díaEncuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en día
Encuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en día
Alejandra Marquez
1 diapositiva135.5K vistas
Ejemplos diagnostico por Kity Cano, tiene 4 diapositivas con 195653 vistas.Este documento presenta información sobre el diagnóstico de grupo en educación. Define el diagnóstico como el proceso de recopilar y analizar datos para evaluar problemas de diversa naturaleza. Explica que el diagnóstico de grupo identifica los problemas, deficiencias, necesidades y potencialidades de un grupo estudiantil mediante ciertas metodologías. Además, incluye 31 aspectos a considerar para realizar un diagnóstico de grupo y presenta ejemplos de diagnósticos grupales e individuales realizados por maestros.
Ejemplos diagnosticoEjemplos diagnostico
Ejemplos diagnostico
Kity Cano
4 diapositivas195.7K vistas
25 preguntas para conocer a los estudiantes por Nombre Apellidos, tiene 3 diapositivas con 17707 vistas.Es una re adaptación del original: 19 preguntas que todo docente debe..., espero ayude el presente para conocer mejor a los educandos. Gracias.
25 preguntas para conocer a los estudiantes25 preguntas para conocer a los estudiantes
25 preguntas para conocer a los estudiantes
Nombre Apellidos
3 diapositivas17.7K vistas
Autocontrol por isarafasaraa, tiene 4 diapositivas con 23973 vistas.El documento habla sobre la importancia del autocontrol y cómo la falta de este lleva a emociones negativas como la ira e impulsividad. Explica que tener autocontrol permite reacciones calmadas y racionales. Además, recomienda técnicas como la meditación, el ejercicio, dormir bien y comer saludablemente para mejorar la habilidad del cerebro de resistir impulsos y reacciones rápidas.
Autocontrol Autocontrol
Autocontrol
isarafasaraa
4 diapositivas24K vistas
Factores que influyen en el desarrollo humano por odontoinforma, tiene 10 diapositivas con 261225 vistas.Este documento resume los principales factores que influyen en el desarrollo humano, incluyendo factores biológicos, psicológicos, socioculturales y del ciclo vital. Explica que estos factores interactúan entre sí y afectan el desarrollo de una persona de diferentes maneras dependiendo de su edad. El documento enfatiza que comprender cómo estos factores interactúan es clave para entender el desarrollo humano a lo largo de la vida.
Factores que influyen en el desarrollo humanoFactores que influyen en el desarrollo humano
Factores que influyen en el desarrollo humano
odontoinforma
10 diapositivas261.2K vistas
Relaciones interpersonales por Jhonnan Oropeza, tiene 18 diapositivas con 72393 vistas.Este documento define las relaciones interpersonales y los factores que influyen en ellas. Las relaciones interpersonales ocurren en diversos contextos como la familia, amigos, trabajo y comunidades. Factores como el compromiso, propósito, número de personas involucradas e inteligencia emocional afectan las relaciones. Relaciones efectivas generan satisfacción mientras que las inefectivas causan frustración. Desarrollar buenas habilidades de comunicación, asertividad, autoestima y control emocional mejora las relaciones interpersonales.
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
Jhonnan Oropeza
18 diapositivas72.4K vistas
Inteligencia emocional por Mirthaya, tiene 49 diapositivas con 95914 vistas.Este documento presenta la inteligencia emocional como un factor clave para el éxito en las organizaciones del siglo XXI. Explica que la inteligencia emocional implica la capacidad de reconocer y manejar los propios sentimientos y los de los demás para motivar eficazmente y gestionar las relaciones. También destaca que la inteligencia emocional se puede aprender y es más importante que el coeficiente intelectual para el liderazgo y el rendimiento personal y profesional.
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Mirthaya
49 diapositivas95.9K vistas
Inteligencia emocional en niños por Maria Oviedo, tiene 26 diapositivas con 27563 vistas.El documento habla sobre la importancia de desarrollar la inteligencia emocional en los niños y niñas. Explica que la inteligencia emocional incluye habilidades como el reconocimiento de las emociones propias y ajenas, el control emocional y las relaciones interpersonales. También ofrece estrategias que los padres y profesores pueden usar para fomentar la inteligencia emocional en los niños, como reconocer y nombrar sus emociones, desarrollar su empatía y enseñarles a comunicarse de man
Inteligencia emocional en niñosInteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niños
Maria Oviedo
26 diapositivas27.6K vistas
AUTONOMÍA por Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, tiene 13 diapositivas con 18726 vistas.La confianza es fundamental para el desarrollo de la autonomía en los niños. Las maestras deben creer en el potencial de cada niño y acompañar su progreso a través de un apoyo constante. La autonomía es la capacidad de tomar decisiones por uno mismo con seguridad, lo que se construye gradualmente a través de oportunidades para elegir y controlar situaciones de forma progresiva.
AUTONOMÍAAUTONOMÍA
AUTONOMÍA
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
13 diapositivas18.7K vistas
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL por Génesis Suasnavas, tiene 8 diapositivas con 67071 vistas.Este documento describe la importancia de la comunicación oral en la sociedad. Explica que la comunicación oral es indispensable para interactuar con otras personas y lograr objetivos. También destaca que a medida que una sociedad se desarrolla, aumenta la necesidad de comunicación oral debido a que las personas desean hablar y ser escuchadas para tener éxito en su vida diaria. Por último, señala que existen dos tipos de comunicación oral: la espontánea como las conversaciones, y la planificada como las presentaciones o entrevistas.
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORALCONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
Génesis Suasnavas
8 diapositivas67.1K vistas
Taller 2 octavo manejo de emociones- por lydugo, tiene 15 diapositivas con 33738 vistas.Este documento trata sobre el manejo de las emociones. Define las emociones como reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación a estímulos ambientales o internos. Explica que las emociones alteran la atención, conducta y memoria, y organizan respuestas fisiológicas, conductuales y de otros sistemas biológicos. También discute algunas emociones comunes como el amor, miedo e ira, y cómo expresarlas de manera saludable.
Taller 2 octavo   manejo de emociones-Taller 2 octavo   manejo de emociones-
Taller 2 octavo manejo de emociones-
lydugo
15 diapositivas33.7K vistas
Taller autoconocimiento y autoconcepto por Academia Conecta - Supera tu timidez, tiene 14 diapositivas con 34816 vistas.El autoconocimiento es la capacidad de conocerse a sí mismo, saber cuales son todas nuestras cualidades en los distintos contextos de nuestra vida, aceptando las buenas y cambiando aquéllas con las que no nos sentimos satisfechos. En este taller ofrecemos algunos ejercicios que te pueden ayudar a mejorar tu autoconocimiento y autoconcepto. Más información en nuestra web: hhtp://www.academiaconecta.com
Taller autoconocimiento y autoconceptoTaller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconcepto
Academia Conecta - Supera tu timidez
14 diapositivas34.8K vistas
Autoimagen por xcolorada15, tiene 5 diapositivas con 32574 vistas.La autoimagen es la imagen mental que cada persona tiene de sí misma y determina su actitud ante la vida. La autoimagen abarca aspectos como el esquema corporal, la familia, los roles y las características de personalidad. Si una persona cree que es capaz, se sentirá motivada para actuar y tendrá éxito, mientras que si se cree incapaz, es poco probable que intente las cosas y tendrá poco éxito.
AutoimagenAutoimagen
Autoimagen
xcolorada15
5 diapositivas32.6K vistas

Similar a DESARROLLO INTEGRAL DE LA PERSONA (20)

Crecimiento humano por 7711847606, tiene 12 diapositivas con 305 vistas.El documento presenta información sobre el desarrollo humano integral en diferentes dimensiones como la espiritual, biológica, social, laboral, profesional e intelectual. Se describen procesos como mejorar la capacidad de pensamiento, la reproducción celular, actualizarse en el trabajo y estudios, y mantener activo el cerebro para seguir aprendiendo. También se enfatiza la importancia de los valores sociales como la ayuda a los demás y la equidad.
Crecimiento humanoCrecimiento humano
Crecimiento humano
7711847606
12 diapositivas305 vistas
DESARROLLO INTEGRAL por Flakita Ruano, tiene 15 diapositivas con 2131 vistas.Este documento presenta un resumen de un proyecto de desarrollo humano integral realizado por 3 estudiantes. El proyecto aborda los modelos espiritual, biológico, social, laboral, profesional e intelectual como parte del crecimiento humano, y propone algunas actividades para cada modelo como asistir a servicios religiosos, alimentarse de manera balanceada, realizar voluntariado comunitario, establecer metas profesionales y asistir a clases.
DESARROLLO INTEGRALDESARROLLO INTEGRAL
DESARROLLO INTEGRAL
Flakita Ruano
15 diapositivas2.1K vistas
Aspectos del ser humano por Natalia_depratti, tiene 12 diapositivas con 482 vistas.Este documento describe algunos aspectos fundamentales del ser humano. Define al ser humano como un organismo bio-psico-social único que se caracteriza por tener conciencia, lenguaje, autoconocimiento y la capacidad de transformar el mundo. También discute la importancia de la salud para el desarrollo de una sociedad y define la salud de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social. Incluye algunas actividades para analizar factores relacionados a la salud y aspectos del ser human
Aspectos del ser humanoAspectos del ser humano
Aspectos del ser humano
Natalia_depratti
12 diapositivas482 vistas
Aspectos del ser humano por Natalia_depratti, tiene 12 diapositivas con 17228 vistas.Este documento describe algunos aspectos fundamentales del ser humano. Define al ser humano como un organismo bio-psico-social único capaz de conciencia, lenguaje, autorrealización y vida en sociedad. Explica que la salud es un derecho humano y debe ser una prioridad para cualquier sociedad, ya que está vinculada al desarrollo individual y colectivo. Finalmente, presenta algunas actividades para analizar conceptos de salud y aspectos que afectan al ser humano.
Aspectos del ser humanoAspectos del ser humano
Aspectos del ser humano
Natalia_depratti
12 diapositivas17.2K vistas
Aspectos del ser humano por Natalia_depratti, tiene 12 diapositivas con 5726 vistas.Este documento describe algunos aspectos fundamentales del ser humano. Define al ser humano como un organismo bio-psico-social único que se caracteriza por tener conciencia, lenguaje, autoconocimiento y la capacidad de transformar su entorno. También discute conceptos de salud elaborados por organizaciones como la OMS y OPS, y cómo diferentes actividades pueden afectar positiva o negativamente los aspectos del ser humano.
Aspectos del ser humanoAspectos del ser humano
Aspectos del ser humano
Natalia_depratti
12 diapositivas5.7K vistas
Cuadro sinoptico del desarrollo humano integral por Ramses CF, tiene 2 diapositivas con 8339 vistas.El documento describe el desarrollo humano integral desde diferentes perspectivas como el desarrollo cognitivo, emocional, espiritual y físico a lo largo de la vida. Explica que el desarrollo cognitivo sigue las cuatro etapas de Piaget y que el desarrollo físico incluye cambios durante la pubertad. También destaca la importancia del desarrollo emocional para lograr una personalidad integrada y bienestar personal.
Cuadro sinoptico del desarrollo humano integralCuadro sinoptico del desarrollo humano integral
Cuadro sinoptico del desarrollo humano integral
Ramses CF
2 diapositivas8.3K vistas
recreacion valores por EdsonMu, tiene 2 diapositivas con 75 vistas.El documento describe los valores sociales, psicológicos y terapéuticos de la recreación humana. La recreación permite la interacción social, el desarrollo personal y ayuda a contrarrestar enfermedades mentales. También aleja al ser humano de la rutina diaria y le permite apreciar las cosas simples de la vida.
recreacion valores recreacion valores
recreacion valores
EdsonMu
2 diapositivas75 vistas
EQUIPO 2 PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTENGRAL por Carlos Arias Flores, tiene 16 diapositivas con 5060 vistas.El documento describe la estructura del desarrollo humano integral (DHI) que incluye las dimensiones espiritual, biológica, social, laboral, profesional e intelectual. Explica que cada persona posee activos en cada una de estas áreas y propone iniciativas para promover el desarrollo en cada dimensión como cursos de capacitación, espacios recreativos y grupos de estudio. El objetivo es alcanzar un desarrollo pleno en todas las áreas para lograr el bienestar y éxito de cada individuo.
EQUIPO 2 PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTENGRALEQUIPO 2 PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTENGRAL
EQUIPO 2 PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTENGRAL
Carlos Arias Flores
16 diapositivas5.1K vistas
Seminario ute yve relaciones interpersonales por YvelisseRodriguez1, tiene 45 diapositivas con 1443 vistas.Las necesidades afectivas son tres: necesidad de contacto físico, necesidad de intimidad y necesidad de pertenencia a grupo. No satisfacer estas necesidades genera enfermedad mental y aislamiento. La necesidad de contacto físico, como las caricias y abrazos, es fundamental para los niños pequeños, mientras que a medida que crecemos la necesidad de pertenencia a grupo gana importancia, pues proporciona seguridad e identidad social. Las relaciones interpersonales determinan nuestra personalidad y viceversa, pues a través de ellas vamos desarroll
Seminario ute yve  relaciones interpersonalesSeminario ute yve  relaciones interpersonales
Seminario ute yve relaciones interpersonales
YvelisseRodriguez1
45 diapositivas1.4K vistas
Guias etica septimo por stellacoyavila7, tiene 14 diapositivas con 85529 vistas.Este documento trata sobre la importancia de las buenas relaciones interpersonales y la comunicación. Resalta que lo más importante en el ser humano es la comunicación y tener buenas relaciones con los demás. Para mantener estas buenas relaciones se necesita buen comportamiento, aseo, vocabulario adecuado y escuchar a los demás. Además, menciona que cuando conocemos a otras personas ellas nos transmiten información que influye en nuestras acciones.
Guias etica septimoGuias etica septimo
Guias etica septimo
stellacoyavila7
14 diapositivas85.5K vistas
La persona humana por Brenn de Aviles, tiene 2 diapositivas con 134 vistas.La persona humana es un ser con entendimiento y libertad que tiene derechos y obligaciones. Es fundamental reconocer que vivimos en sociedad y debemos llevarnos bien con los demás. La educación, la docencia y el desarrollo humano son importantes para el progreso personal y de la sociedad, ya que la educación mejora la vida humana y crea personas comprometidas con su comunidad.
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
Brenn de Aviles
2 diapositivas134 vistas
Sustentabilidad Social por Dr. Roberto Kertész, tiene 7 diapositivas con 10316 vistas.El documento resume una conferencia sobre sustentabilidad social y calidad de vida. La sustentabilidad social se centra en crear y mantener la calidad de vida de las personas considerando su bienestar mental, físico, social y ambiental. Un sistema socialmente sostenible debe proteger la salud de todas las partes interesadas, reforzar el sentido de comunidad y proveer servicios sociales a todos.
Sustentabilidad SocialSustentabilidad Social
Sustentabilidad Social
Dr. Roberto Kertész
7 diapositivas10.3K vistas
Propuesta para un crecimiento humano integral por Armando Olivares, tiene 16 diapositivas con 10607 vistas.El documento propone que el crecimiento humano integral consiste en el desarrollo del ser humano en varias áreas, incluyendo el espiritual, biológico, laboral, profesional, intelectual y social. Describe cada uno de estos tipos de crecimiento y sugiere actividades para promover un buen desarrollo en cada área, como educar sobre valores para el crecimiento espiritual, mantener una alimentación saludable para el crecimiento biológico, y formar grupos de trabajo para el crecimiento laboral.
Propuesta para un crecimiento humano integralPropuesta para un crecimiento humano integral
Propuesta para un crecimiento humano integral
Armando Olivares
16 diapositivas10.6K vistas
Educacion integral. tema_3 por AngelMedina165, tiene 3 diapositivas con 56 vistas.El documento habla sobre la educación integral. Define la educación integral como el desarrollo equilibrado e integral de las áreas física, emocional, mental, espiritual y de vivir el presente de una persona para que alcance la felicidad a través de la realización plena de su vocación. También describe los componentes de una educación de calidad como dotar a las personas de saberes básicos, estimular el aprendizaje, fortalecer la sensibilidad estética y promover un desarrollo emocional sano. Finalmente, explica que la
Educacion integral. tema_3Educacion integral. tema_3
Educacion integral. tema_3
AngelMedina165
3 diapositivas56 vistas
Diapositivas modelos aplicados a los campos por Giuseppe Cavanna, tiene 11 diapositivas con 231 vistas.Este documento presenta conceptos clave sobre la intervención psicosocial y la resiliencia familiar. Explica que la intervención psicosocial busca mejorar las relaciones en grupos y comunidades para generar bienestar. También describe los objetivos del psicólogo en esta área, que incluyen mejorar la convivencia y calidad de vida mediante programas de capacitación. Finalmente, define la resiliencia como la capacidad de afrontar problemas y volverse más fuerte, y explica que los lazos entre personas y sistemas permiten superar contextos de adversidad.
Diapositivas  modelos aplicados a los campos Diapositivas  modelos aplicados a los campos
Diapositivas modelos aplicados a los campos
Giuseppe Cavanna
11 diapositivas231 vistas
BIOPSICOSOCIAL 24 MARZO.pptx por nelsonantonioramoshi, tiene 27 diapositivas con 21 vistas.El documento describe los diferentes enfoques para entender al ser humano desde una perspectiva biopsicosocial. Menciona que el hombre es un ser racional, social, espiritual y que vive en constante interacción con su entorno interno y externo. También presenta las necesidades humanas básicas según Maslow y Henderson, así como conceptos relacionados a la salud pública como agentes causantes de enfermedades.
BIOPSICOSOCIAL 24 MARZO.pptxBIOPSICOSOCIAL 24 MARZO.pptx
BIOPSICOSOCIAL 24 MARZO.pptx
nelsonantonioramoshi
27 diapositivas21 vistas
Bases sociales 1 por ANA Vargas, tiene 23 diapositivas con 5068 vistas.La socialización es el proceso por el cual los individuos aprenden las normas y valores de la sociedad a la que pertenecen. Se da principalmente a través de la familia, la escuela, los grupos de pares y los medios de comunicación. La socialización comienza en la infancia y continúa durante toda la vida, y es fundamental para la adaptación del individuo y el funcionamiento de la sociedad.
Bases sociales 1Bases sociales 1
Bases sociales 1
ANA Vargas
23 diapositivas5.1K vistas
SEMANA_01_1.pptx por RogelioOrtegaVelasqu, tiene 14 diapositivas con 17 vistas.El documento trata sobre la comunicación y las relaciones humanas. Explica que la comunicación es un proceso innato y necesario para los seres humanos, y que permite conocer el mundo, expresar ideas y sentimientos, y comprender a los demás. También describe que las relaciones humanas dependen de habilidades interpersonales como la comunicación y la empatía. Finalmente, ofrece recomendaciones para tener un buen ambiente laboral como aplicar la regla de oro, cultivar la empatía y la tolerancia, y aceptar las diferencias individuales.
SEMANA_01_1.pptxSEMANA_01_1.pptx
SEMANA_01_1.pptx
RogelioOrtegaVelasqu
14 diapositivas17 vistas
Propuesta para un desarollo humano por Francisco Albino, tiene 10 diapositivas con 7229 vistas.Este documento presenta una propuesta para el desarrollo humano integral de los estudiantes. Propone el desarrollo de las dimensiones espiritual, biológica, social, laboral, profesional e intelectual a través de actividades como llevar una dieta balanceada, hacer ejercicio, fomentar valores sociales, colaborar en actividades altruistas, desarrollar una actitud reflexiva en el trabajo, y practicar ejercicios mentales como lectura y resolución de problemas.
Propuesta para un desarollo humanoPropuesta para un desarollo humano
Propuesta para un desarollo humano
Francisco Albino
10 diapositivas7.2K vistas
Educar metas de-la_educación,_teorias_i por antoniodedios, tiene 17 diapositivas con 371 vistas.Este documento presenta una discusión sobre la educación y sus objetivos. Define la educación como un proceso continuo de transmisión de conocimientos, actitudes y valores que busca desarrollar las capacidades de los individuos para que vivan de manera efectiva en la sociedad. Explora los sujetos y metas de la educación, incluyendo la formación de ciudadanos, el desarrollo personal y la contribución al bienestar de la comunidad. Finalmente, enfatiza que la educación debe ser un proceso de aprendizaje permanente que permita el bienestar individual y
Educar metas de-la_educación,_teorias_iEducar metas de-la_educación,_teorias_i
Educar metas de-la_educación,_teorias_i
antoniodedios
17 diapositivas371 vistas

Último (20)

DIAPOSITIVAS YAImel 1.pptxZXCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCXZCZ por ArielDaza8, tiene 13 diapositivas con 32 vistas.SKDASKLKSKDASKLZKXMCZXOPAODKSDJAKOWKQEKQOWKPZVKXNKZXKDAKSDMAKMSFKFMKZMKZVKZLXKXCMZCOMDAPODPAMDQWQEOJWJJEJDJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ
DIAPOSITIVAS YAImel 1.pptxZXCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCXZCZDIAPOSITIVAS YAImel 1.pptxZXCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCXZCZ
DIAPOSITIVAS YAImel 1.pptxZXCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCXZCZ
ArielDaza8
13 diapositivas32 vistas
Art_Sbtte_2025.pdfsan njksjnjkhhhhhhhhhhhhh por RubnMazapn, tiene 13 diapositivas con 22 vistas.hjhsabsnbjkxsanhs kwb snjnj
Art_Sbtte_2025.pdfsan njksjnjkhhhhhhhhhhhhhArt_Sbtte_2025.pdfsan njksjnjkhhhhhhhhhhhhh
Art_Sbtte_2025.pdfsan njksjnjkhhhhhhhhhhhhh
RubnMazapn
13 diapositivas22 vistas
527920896-Electivo-teatro-Interpretacion-y-creacion-en-teatro (1).pptx por ssuser4e7c052, tiene 8 diapositivas con 5 vistas.XSGDF
527920896-Electivo-teatro-Interpretacion-y-creacion-en-teatro (1).pptx527920896-Electivo-teatro-Interpretacion-y-creacion-en-teatro (1).pptx
527920896-Electivo-teatro-Interpretacion-y-creacion-en-teatro (1).pptx
ssuser4e7c052
8 diapositivas5 vistas
Descubre Linux.pptxfffffffffffffffffffffffffffffff por carlosjua1222, tiene 10 diapositivas con 29 vistas.ghfrghfrhghgffff
Descubre Linux.pptxfffffffffffffffffffffffffffffffDescubre Linux.pptxfffffffffffffffffffffffffffffff
Descubre Linux.pptxfffffffffffffffffffffffffffffff
carlosjua1222
10 diapositivas29 vistas
TERAPIA PARA PRIAANCIPIANTES (1) (1).pdf por spamjuanodiazr, tiene 54 diapositivas con 16 vistas.TERAPIA PARA PRIAANCIPIANTES (1) (1).pdf
TERAPIA PARA PRIAANCIPIANTES (1) (1).pdfTERAPIA PARA PRIAANCIPIANTES (1) (1).pdf
TERAPIA PARA PRIAANCIPIANTES (1) (1).pdf
spamjuanodiazr
54 diapositivas16 vistas
Capacitacion Camioneta HILUX - AUTONORT.pptx por vdiazoig, tiene 57 diapositivas con 19 vistas.Capacitación
Capacitacion Camioneta HILUX - AUTONORT.pptxCapacitacion Camioneta HILUX - AUTONORT.pptx
Capacitacion Camioneta HILUX - AUTONORT.pptx
vdiazoig
57 diapositivas19 vistas
ESNAM - TIPOS DE INMOS Y CHIPS AUTOMOTRICES por Cesar Lima, tiene 62 diapositivas con 19 vistas.ESNAM - TIPOS DE INMOS Y CHIPS AUTOMOTRICES
ESNAM - TIPOS DE INMOS Y CHIPS AUTOMOTRICESESNAM - TIPOS DE INMOS Y CHIPS AUTOMOTRICES
ESNAM - TIPOS DE INMOS Y CHIPS AUTOMOTRICES
Cesar Lima
62 diapositivas19 vistas
MEMORIAS DUMP - ZED-BULL PARA VEHICULOS AUTOMOTORES por Cesar Lima, tiene 13 diapositivas con 15 vistas.MEMORIAS DUMP - ZED-BULL PARA VEHICULOS AUTOMOTORES
MEMORIAS DUMP - ZED-BULL PARA VEHICULOS AUTOMOTORESMEMORIAS DUMP - ZED-BULL PARA VEHICULOS AUTOMOTORES
MEMORIAS DUMP - ZED-BULL PARA VEHICULOS AUTOMOTORES
Cesar Lima
13 diapositivas15 vistas
Células Procariotas sssssssssssssssssssssssssss.pptx por gaytanmily16, tiene 9 diapositivas con 16 vistas.xmxmxm
Células Procariotas sssssssssssssssssssssssssss.pptxCélulas Procariotas sssssssssssssssssssssssssss.pptx
Células Procariotas sssssssssssssssssssssssssss.pptx
gaytanmily16
9 diapositivas16 vistas
527920896-Electivo-teatro-Interpretacion-y-creacion-en-teatro (1).pptx por ssuser4e7c052, tiene 8 diapositivas con 5 vistas.XSGDF
527920896-Electivo-teatro-Interpretacion-y-creacion-en-teatro (1).pptx527920896-Electivo-teatro-Interpretacion-y-creacion-en-teatro (1).pptx
527920896-Electivo-teatro-Interpretacion-y-creacion-en-teatro (1).pptx
ssuser4e7c052
8 diapositivas5 vistas

DESARROLLO INTEGRAL DE LA PERSONA

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA. DESARROLLO ESPIRITUAL. TRABAJO GRUPAL TEMA: Desarrollo Integral De la Persona. Integrantes: Maria Isabel Flores. Dany Sánchez. Juan Carlos Condolo. Darío Javier Malla Kelly Ruiz
  • 2. DESARROLLO INTEGRAL DE LA PERSONA.  Entender a la persona de manera holística para su formación integrando cada aspecto y ámbito por el cual se desenvuelve. Se trata de desarrollar al hombre y a todos los hombres dentro de sus 6 ámbitos que lo conforman (3 internos) y en los que se desarrolla (3 externos), sin distinción alguna.
  • 3. ÁMBITOS INTERNOS  1) Animal (Hábitos Saludables).  Dentro de este ámbito, animal o físico, se incluye: la salud, habitación, vestido e higiene como lo más básico del hombre para sobrevivir. Existen instituciones que se han enfocado a solventar cuestiones de habitación, vestido, higiene y salud. Actualmente el 60% de las enfermedades es por falta de hábitos saludables a los que se les ha dedicado muy poca atención.
  • 4. ÁMBITOS INTERNOS  2) Racional (Virtud):  Por racional es todo lo que implica la educación, cultura y formación en competencias. Se trata de desarrollar la parte humana. Lo que hace ser mejor persona es la virtud independientemente de los conocimientos que se tenga.  No basta lo académico sino la formación de hábitos buenos y virtudes, actividad de la que se encarga DHI.
  • 5. ÁMBITOS INTERNOS  3) Trascendencia (Sentido de la Vida).  La persona no se conforma con la rutina diaria, cuantas personas hay que viven sin una motivación, sin un sentido de la vida. Aquellos grandes personajes que han quedado en la historia lo han hecho por el servicio a los demás.  DHI busca formar hábitos de servicio como expresión de amor, para así poder encontrar una motivación alta para la existencia diaria.
  • 6. ÁMBITOS EXTERNOS o 1) Trabajo:  Es una actividad diaria y básica de la persona para sobrevivir y satisfacer sus necesidades básicas.  DHI busca darle un sentido más alto a esta actividad fundamental, encontrando un motivo por el cual hay que trabajar y reconoce lo que se logra con el trabajo bien hecho, a través de la formación de hábitos buenos.
  • 7. ÁMBITOS EXTERNOS  2) Familia:  La persona procede de un hombre y una mujer, que suelen constituir una familia en donde crece y convive por medio del amor y desarrolla una afectividad sana.  DHI busca la formación de hábitos buenos o virtudes para ser dueño de sí mismo viviendo el amor y fortaleciendo la afectividad, por medio del servicio a los demás.
  • 8. ÁMBITOS EXTERNOS  3) Sociedad:  Tú necesitas de los demás y los demás necesitan de ti. La misma naturaleza ha demostrado que se necesita un trabajo en equipo para subsistir, así como los animales viven en manadas, el hombre necesita de los demás para sobrevivir.  Actualmente la sociedad se ha enfocado más al individuo, por eso en DHI se busca formar en el hábito de la solidaridad para poder vivir en sociedad.
  • 9. CONCLUSIÓN:  El desarrollo integral de la persona es el propósito de la educación, es decir, es ayudar a la persona a que evolucione en todos sus aspectos: emocional, cognitivo, social, afectivo.  Es el desarrollo total cada individuo en cada una de sus capacidades: físicas, afectivas, sociales e intelectuales. Este desarrollo lo va consiguiendo a lo largo de toda su vida. La etapa infantil es clave para conseguir este desarrollo, pues muchas de las bases para formar estas capacidades se adquieren en esta etapa.
  • 10. Bibliografía Yahoo! answer. (22 de Marzo de 2004). Obtenido de Yahoo! answer: https://www.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fespanol.answers.yahoo.com%2Fqu estion%2Findex%3Fqid%3D20070511100548AALYcNv&h=CAQFzA-98 DHi desarrollo humano integral a.c. (2015). Obtenido de DHi desarrollo humano integral a.c: http://desarrollohumanointegral.org/quehacemos.php