De forma muy general y simple, los centímetros cúbicos en los vehículos automotores (motos, autos y demás), se refieren a la capacidad de contener la mezcla explosiva (aire + gasolina), en las cámaras de los cilindros.
Entre mayor es la capacidad (más centímetros cúbicos o CC), más potencia tendrá un motor, lo que permitirá llevar una mayor carga o desarrollar mayor velocidad. Pero también, gastar más combustible.
Esta es una explicación muy simplificada. La capacidad de carga o la velocidad de un vehículo depende de más cosas.
Pero en resumen:
Más CC = Mayor cilindraje = Más Potencia/Velocidad =
De forma muy general y simple, los centímetros cúbicos en los vehículos automotores (motos, autos y demás), se refieren a la capacidad de contener la mezcla explosiva (aire + gasolina), en las cámaras de los cilindros.
Entre mayor es la capacidad (más centímetros cúbicos o CC), más potencia tendrá un motor, lo que permitirá llevar una mayor carga o desarrollar mayor velocidad. Pero también, gastar más combustible.
Esta es una explicación muy simplificada. La capacidad de carga o la velocidad de un vehículo depende de más cosas.
Pero en resumen:
Más CC = Mayor cilindraje = Más Potencia/Velocidad = Más gasto de combustible
Lo primero que debes tener en cuenta es que lo motores de combustión interna se definen en relación al volumen de aire y combustible, que pueden aspirar o contener en sus cilindros, antes de comprimir, y posteriormente quemar esta mezcla, para producir energía. Este volumen se puede medir en litros o en Centímetros Cúbicos.
Así que los Centímetros Cúbicos cc son sencillamente una unidad de volumen. Mil cc son un Litro. Muchos motores vienen expresados en Litros. Motores típicos van en el rango desde 1.0 hasta 5.0 litros. Aunque los hay mayores y menores también.
Pero que sucede con las motos? La
Lo primero que debes tener en cuenta es que lo motores de combustión interna se definen en relación al volumen de aire y combustible, que pueden aspirar o contener en sus cilindros, antes de comprimir, y posteriormente quemar esta mezcla, para producir energía. Este volumen se puede medir en litros o en Centímetros Cúbicos.
Así que los Centímetros Cúbicos cc son sencillamente una unidad de volumen. Mil cc son un Litro. Muchos motores vienen expresados en Litros. Motores típicos van en el rango desde 1.0 hasta 5.0 litros. Aunque los hay mayores y menores también.
Pero que sucede con las motos? La gran mayoria no llega a 1 Litro. Hay algunos scooters automáticos con motores tan pequeños como 50 cc. Pero también hay super motos con motores de 1000 o 1200 o hasta 2000.
Configuraciones muy comunes son 125 cc, 250 cc, 400 cc, 500 cc, 600 cc, 650cc, 750 cc, 900c cc, 1000 cc, 1200 cc, 1500 cc.
A mayor volumen se obtiene mayor potencia, aunque también se incurre en mayor gasto de combustible. Todo depende del tipo de motocicleta que requieras. Desde monocilíndricas, bicilíndricas, y hasta de cuatro cilindros entre las mas comunes. A carburador o inyección.
Tambien existen algunas motocicletas diesel o con motor Vankel, pero han sido muy limitadas en su producción. Igual sus motores también muestran algun volumen para referirse a sus motores.
Un centímetro cúbico o cm3; abreviatura en el sistema internacional, es una unidad de volumen utilizada comúnmente y corresponde al volumen de un cubo que mide 1 cm × 1 cm × 1 cm.
En motores de motocicletas, "cc" se refiere al volumen total de su cilindrada en centímetros cúbicos. El volumen se puede calcular teniendo en cuenta el diámetro interno del cilindro, la longitud de la carrera (Cuanto sube y baja el pistón) y la cantidad de cilindros.
Por norma general, cuanto mayor sea ese volumen (llamado también clinindrada), mayor es la potencia entregada y por ende el consumo de gasolina.
A modo de
Un centímetro cúbico o cm3; abreviatura en el sistema internacional, es una unidad de volumen utilizada comúnmente y corresponde al volumen de un cubo que mide 1 cm × 1 cm × 1 cm.
En motores de motocicletas, "cc" se refiere al volumen total de su cilindrada en centímetros cúbicos. El volumen se puede calcular teniendo en cuenta el diámetro interno del cilindro, la longitud de la carrera (Cuanto sube y baja el pistón) y la cantidad de cilindros.
Por norma general, cuanto mayor sea ese volumen (llamado también clinindrada), mayor es la potencia entregada y por ende el consumo de gasolina.
A modo de curiosidad, la masa de un centímetro cúbico de agua es cercana a un gramo.
Fuente: Organizamos viajes organizados en moto y alquilamos motos en España y Portugal
Los “cc” que ves en la moto no solo se encuentra en la moto sino en todo motor de combustion interna, este siendo el volumen del piston del motor.
Se puede relativamente pero no tanto como dices . Partiendo de la base que dependerá de si se puede cambiar la camisa del cilindro por otra de mayor diámetro , lo que incrementará los c.c. y suponiendo que ello no comprometa la fiabilidad del cilindro ante una mayor temperatura de funcionamiento , o los cojinetes del cigüeñal por el incremento de potencia . Eso es algo que se hacía a menudo en las motos pequeñas de ciclo de dos tiempos bastantes años atrás , donde también por supuesto había que cambiar el carburador ; pero solían romper a menudo por el incremento de revoluciones en un motor pe
Se puede relativamente pero no tanto como dices . Partiendo de la base que dependerá de si se puede cambiar la camisa del cilindro por otra de mayor diámetro , lo que incrementará los c.c. y suponiendo que ello no comprometa la fiabilidad del cilindro ante una mayor temperatura de funcionamiento , o los cojinetes del cigüeñal por el incremento de potencia . Eso es algo que se hacía a menudo en las motos pequeñas de ciclo de dos tiempos bastantes años atrás , donde también por supuesto había que cambiar el carburador ; pero solían romper a menudo por el incremento de revoluciones en un motor pensado para un uso de menores prestaciones y con una relación de caja de cambios que se quedaba corta , además de unos frenos insuficientes . Otra cosa es la preparación específica de talleres especializados , donde del motor original acaba quedando muy poco , esa es la mejor opción para tener garantías de cierta longevidad mecánica , aunque habrá que legalizar ese modelo modificado , algo que no siempre es posible y sale caro . Es la opción de las competiciones menores , pero de lo más divertidas y cantera de futuras promesas del motociclismo . Y luego la opción más asequible es la de rectificar la camisa del cilindro hasta donde éste lo permita sin esperar roturas . En ese caso se coloca un pistón hecho a la medida ; pero es la opción más barata y la que permite renovar las prestaciones disminuidas de un motor por desgaste de cilindro y pistón , como suele ser en mayor medida en los motores de dos tiempos . Pero en todo caso el incremento de cilindrada , al menos en motos de mercado , apenas aumentará .
Se puede tomar el motor original y rectificar el pistón o los pistones para ampliar un poco su diámetro interior y cambiar los segmentos a la nueva medida. Lo vuelves a montar donde estaba, ajustas el reglaje del encendido y de carburación/inyección, y eso te consigue un poco más de potencia. Hace muchos años, con mi padre que fue mecánico de autos, lo hicimos varias veces con el Seat 600 y el 850, así que supongo que se podrá hacer con motores más pequeños como los que mencionas. Pero para subir un 20 % o un 60 % la cilindrada, necesitas un motor nuevo, hermano, y que te quepa en el cuadro.
Los motores de los autos no se miden por el numero de cilindros, se miden en cm3 o litros 1 lt = 1,000 cm3
El dato del número de cilndros es informativo, interesante para saber como es el planteamiento de distribución de fuerza, aunque en algunos casos puede ser mas un atractivo sin repercusiones en el desempeño.
Mucho en los autos y motos es pasión, no solo un aparato para ir del punto A al B
Para los que nos gustan los autos con frecuencia se escucha una frase:
"Nada como el sonido de un buen V8":
Me fascina el rugir de león del Mercedes Benz C63 AMG
De igual forma los
Los motores de los autos no se miden por el numero de cilindros, se miden en cm3 o litros 1 lt = 1,000 cm3
El dato del número de cilndros es informativo, interesante para saber como es el planteamiento de distribución de fuerza, aunque en algunos casos puede ser mas un atractivo sin repercusiones en el desempeño.
Mucho en los autos y motos es pasión, no solo un aparato para ir del punto A al B
Para los que nos gustan los autos con frecuencia se escucha una frase:
"Nada como el sonido de un buen V8":
Me fascina el rugir de león del Mercedes Benz C63 AMG
De igual forma los aficionados a las motos tiene una frase muy diciente:
"El destino es el camino"
Llegan hasta 65 grados con neumáticos y pilotos adecuados. Por ejemplo Marc Márquez
Llegan hasta 65 grados con neumáticos y pilotos adecuados. Por ejemplo Marc Márquez
Bueno, la Cilindrada de una moto es un dato que todas los motocicletas deben traer impresa en alguna parte. Pero en caso de que no lo traiga, todavía queda el dato de la marca, del modelo, número de serie y con esos datos puedes consultar e la página web del fabricante. La cilindrada es precisamente el desplazamiento del cilindro. Si alguna vez tienes oportunidad de ir a un taller mecánico, pide que te muestren un motor abierto, dale una vuelta a la biela y mide cuál fue su desplazamiento longitudinal, ese valor lo multiplicas por el diámetro del cilindro y así obtienes el volumen de gas despl
Bueno, la Cilindrada de una moto es un dato que todas los motocicletas deben traer impresa en alguna parte. Pero en caso de que no lo traiga, todavía queda el dato de la marca, del modelo, número de serie y con esos datos puedes consultar e la página web del fabricante. La cilindrada es precisamente el desplazamiento del cilindro. Si alguna vez tienes oportunidad de ir a un taller mecánico, pide que te muestren un motor abierto, dale una vuelta a la biela y mide cuál fue su desplazamiento longitudinal, ese valor lo multiplicas por el diámetro del cilindro y así obtienes el volumen de gas desplazado, eso que llaman "cilindrada". Saludos.
El consumo de combustible viene dado por el trabajo real que está haciendo el motor en cada momento (y por el aprovechamiento de la energía del combustible).
La potencia de un motor viene dada por la fórmula Nu= Vh*na*pu*ni/450.000, donde Nu es la potencia expresada en caballos de vapor, Vh es el volumen de un cilindro en cc, na es el nº de ciclos motores por minuto, pu es la presión media efectiva (presión que actuando durante la carrera de expansión produciría el mismo efecto que el ciclo motor. Depende del poder calorífico del combustible y del aprovechamiento de esta energía) y ni es el nº
El consumo de combustible viene dado por el trabajo real que está haciendo el motor en cada momento (y por el aprovechamiento de la energía del combustible).
La potencia de un motor viene dada por la fórmula Nu= Vh*na*pu*ni/450.000, donde Nu es la potencia expresada en caballos de vapor, Vh es el volumen de un cilindro en cc, na es el nº de ciclos motores por minuto, pu es la presión media efectiva (presión que actuando durante la carrera de expansión produciría el mismo efecto que el ciclo motor. Depende del poder calorífico del combustible y del aprovechamiento de esta energía) y ni es el nº de cilindros.
Dos motores de diferente cilindrada pueden desarrollar la misma potencia, solo tienen que trabajar a diferente régimen de revoluciones.
Si el rendimiento de los dos motores es idéntico, el peso, la aerodinámica. etc… son idénticos, el consumo de combustible será el mismo.
Un motor de gran cilindrada puede tener mejores rendimientos que uno de baja cilindrada con lo cual, a igualdad de trabajo, consumirá menos combustible.
Mi anterior coche tenía 2.000cc y consumía del orden de 7 (l/100km). Mi coche actual tiene 2.500CC y consume 5,1 (l/100km)
Hola, comienzo aclarando terminos: Un motor 1000cc, o sea (1 lt), de 4 cilindros, significa que cada piston o cilindro es del tamaño equivalente a un vaso de agua pequeño 250cc o sea 1/4 lt. Para 2000cc aplica lo mismo, en doble equivalencia…Los cm^3 Motor 1000cc (entonces ya aclarado el término), se refieren al tamaño de los cilindros donde se alojan los pistones, que son impulsados por la fuerza de la explosion ocasionada por la chispa y el combustible, a mayor tamaño de los cilindros y por ende de sus pistones, mas combustible se requiere para moverlos (aunque mas fuerza se gana), por tanto
Hola, comienzo aclarando terminos: Un motor 1000cc, o sea (1 lt), de 4 cilindros, significa que cada piston o cilindro es del tamaño equivalente a un vaso de agua pequeño 250cc o sea 1/4 lt. Para 2000cc aplica lo mismo, en doble equivalencia…Los cm^3 Motor 1000cc (entonces ya aclarado el término), se refieren al tamaño de los cilindros donde se alojan los pistones, que son impulsados por la fuerza de la explosion ocasionada por la chispa y el combustible, a mayor tamaño de los cilindros y por ende de sus pistones, mas combustible se requiere para moverlos (aunque mas fuerza se gana), por tanto hay una relacion directa: " mas c.c, mas aceleración, mas grande el motor, entonces mas consumo del combustible"… Nota; Un motor mas grande puede tener mas rendimiento relativo pero no guarda proporcionalidad ante el alto consumo del carburante, es por esto que los consumidores orefieren 4 cil, en lugar de 6 u 8 cil. Un saludo cordial .
El sliders es un accesorio de seguridad que se instala en la moto con el fin de minimizar los daños al momento de sufrir una caída o accidente, evitando que sufra pérdidas materiales irreparables o de muy alto costo.
El sliders es un accesorio de seguridad que se instala en la moto con el fin de minimizar los daños al momento de sufrir una caída o accidente, evitando que sufra pérdidas materiales irreparables o de muy alto costo.
Es el volumen total de todos sus cilindros, o lo que es igual de las cámaras de combustión del motor.
Y cc significa centímetros cúbicos; cuando dices que una moto tiene 250 cc, estás indicando que el volumen sumado de sus cilindros es de 250 centímetros cúbicos, o lo que es igual un cuarto de litro.
Las ruedas dan vueltas.
El motor hace vrooom vroom y mueve la moto.
El asiento es para el culo.
Lo manubrios para las manos.
El tanque de gasolina para guardar algo especial.
Los frenos para que no te mates.
El marca millas para saber si te vas a matar.
La llaves para que las pierdas y no puedas montar.
Acá te dejo un video de que son los CC en una moto 👇👇👇
La unidad de medida que se usa. El volumen es el mismo. Un litro equivale a mil mililitros o a un decímetro cúbico o a mil centímetros cúbicos.
Lo mismo sucede con los grados Celsius o Kelvin. Un grado Celsius es lo mismo que un grado Kelvin. La diferencia radica en el punto de referencia o 0 grados. En el caso del Kelvin el 0 (llamado cero absoluto) es la ausencia de temperatura y es un valor teórico porque no es alcanzable. En el caso de la escala Celsius el cero es la temperatura de congelamiento del agua destilada en condiciones específicas de presión.
Ese ángulo no se calcula. Esto sería tan factible y pertinente como calcular cuál es la máxima velocidad que podemos tomar una curva caminando, si se sabe el ancho de nuestros pies. Es empírico e intuitivo, si bien es cierto que se sabe la importancia y efecto de las variables mecánicas tales como naturaleza y geometría de los neumáticos, estado del camino de apoyo, ángulos de peraltes, clase de suspensión, tipo de guiado de las ruedas…………etc
Me pasaria dias respondiendo a esa pregunta, pues hay miles de parte en una moto. Por favor, que parte de una moto quiere aprender?
Es muy divertida pero es muy peligrosa. Y a partir de ahí podemos empezar a hablar de todo lo demás-.
NOTA: yo tengo moto y de las grandes.
A mas volumen de motor mas combustible requiere para su funcionamiento.
Las leyes de cada país. Por ejemplo en España "bajo" es de hasta 50cc, "mediano" entre 50 y 150cc, "alto" por encima de 150cc.
¿Por qué?, pues como todas las leyes es arbitrario, seguro que en otros países es diferente.
La cilindrada de las motos y de todos los motores de combustión interna la define la capacidad de desplazamiento de los cilindros y se mide en centímetros cúbicos o pulgadas cubicas pero las motos por lo regular son el centímetros
Es relativo. Ejemplo: considera una moto con motor pequeño 100cm3, luego una grande, digamos 1500cm3, una mediana seria aproximadamente 300 a 500cm3. Pero insisto, es relativo.
Son protectores de raspaduras en caso de caida de la moticicleta. Los hay para el carenado y para el cuadro evitando daños muy costosos en ambos laterales.
Sería mejor que concretaras.
Uso tipo cohete. Mejor conducirla solamente en circuito cerrado.
Serían lo que aquí denominamos guardaperros, es decir un accesorio que se instala con el objeto de minimizar daños al momento de sufrir una caída o accidente.
Area de la base x altura.