Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


Writing /var/www/html/lefispedia/data/cache/c/cff189ec202096d71edcdb9867404912.metadata failed
es:medio_ambiente

MEDIO AMBIENTE

Por medio ambiente se entiende todo lo que rodea a un ser vivo. Entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su conjunto.1 Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura.

Medio ambiente es un conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de, en un plazo corto o largo, causar efectos adversos directos o indirectos sobre los seres vivos y las actividades humanas.

Concepto de Ambiente.

Todas las cosas materiales en el mundo tienen una estructura química que hace que sean lo que son y por eso nuestra definición dice los elementos que componen el ambiente son de naturaleza química.

Principales ayudas para su conservación.

También existen elementos de naturaleza biológica porque sabes que algunos componentes del ambiente tienen vida y…

Sociocultural quiere decir que incluye aquellas cosas que son producto del hombre y que lo incluyen. Por ejemplo, las ciudades son el resultado de la sociedad humana y forman parte del ambiente. La cultura de un pueblo también, sus costumbres, sus creencias…

Algunos creen que el ambiente es únicamente la naturaleza… ¡Pero no!, el hombre también forma parte… ¡y qué parte! Somos un componente muy importante porque podemos transformarlo más que cualquier otro ser del planeta… y por ende tenemos una responsabilidad superior.

Podemos cuidarlo

O podemos destruirlo.

¡Y las interrelaciones son muy importantes! Las cosas en el ambiente no están “juntas” sino que están interrelacionadas, es decir, que establecen relaciones entre sí. Por esto decimos que es un sistema.

El ambiente está en constante modificación, positiva o negativa, por la acción del hombre o natural. O sea que los cambios pueden ser hechos por los humanos o por la naturaleza misma. Sin duda nosotros transformamos lo que nos rodea pero también la lluvia modela el paisaje, el mar construye y destruye playas, el frío y el calor rompen las rocas, otras especies son arquitectas de su entorno, etc.

Y por último nuestra definición dice que rige y condiciona la existencia y desarrollo de la vida. Mira que importante es el ambiente que toda la vida de nuestro planeta depende de su buen estado, de su calidad. ¡No podemos vivir en un ambiente devastado!

En síntesis, el ambiente es todo aquello que nos rodea, que forma parte de nuestro entorno, ya sea biótico o abiótico , sumado a lo que nosotros mismos somos y creemos. Componentes bióticos son los que tienen vida como los animales y las plantas. Los abióticos son los inanimados como el agua, el aire, las rocas, etc.

Otros Conceptos.

Ecología: Es otra noción vinculada al medio ambiente, ya que se trata de la disciplina que estudia la relación entre los seres vivos y su ambiente. Un comportamiento ecológico protege los recursos del medio ambiente para garantizar la subsistencia presente y futura de los seres vivos.

Por ejemplo: si en medio una montaña se construye un hotel inmenso, el medio ambiente se verá dañado. Los defensores de la ecología, por lo tanto, deberían oponerse a este tipo de proyectos para preservar el ecosistema.

Ecosistema: Se conoce como ecosistema al conjunto formado por todos los factores bióticos de un área y los factores abióticos del medio ambiente. El ecosistema es una comunidad de seres vivos con los procesos vitales interrelacionados.

Principales Problemas a los que se enfrenta el Medio ambiente.

En una sociedad de consumo y gasto, donde la población no deja de crecer, uno de los principales problemas a los que se enfrenta el futuro de la humanidad, es al cambio climático, y a todos los problemas que surgen en el medio ambiental. Vamos a ver algunos de ellos.

Deforestación

La deforestación es el proceso de desaparición de los bosques o masas forestales, fundamentalmente causada por la actividad humana. Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas realizadas por la industria maderera, así como para la obtención de suelo para cultivos agrícolas.

En los países más desarrollados se producen otras agresiones, como la lluvia ácida, que comprometen la supervivencia de los bosques, situación que se pretende controlar mediante la exigencia de requisitos de calidad para los combustibles, como la limitación del contenido de azufre.

Desertificación

Desertización se entiende como el proceso, normalmente cíclico (regular o anárquico), por el que un territorio con condiciones climáticas más húmedas, pasa al otro hemiciclo menos húmedo (de zona árida, semiárida o subhúmeda seca). Esto puede suceder como resultado de:

• embancamiento de vías de escurrimiento que alimentan el sistema hidrológico

• pulsos cíclicos de altísimas o bajísimas temperaturas de destrucción de la cubierta vegetal y consecuentemente fragilizando el suelo y erosionándose.

Dentro de estos territorios sobreviven millones de personas en condiciones de ciclos de seco - húmedo de decenas o de centenas de años; con escasez de alimentos.

Para que exista “desertización” debe haber un ciclo de contracción y de expansión de la aridez.

Las causas son mayoritariamente naturales.

En cambio en la desertificación o aridización: pérdida progresiva de la disponibilidad de agua en ecosistemas alterados por la acción humana.

La sequía (falta de agua) afecta fuertemente a los bosques, favoreciendo los incendios forestales, destruyendo los árboles y liberando en la atmósfera grandes cantidades de CO2 que había sido fijado por los propios árboles a través de la fotosíntesis. Además, el bosuqe pierde la mayor parte de su flora y fauna.

Contaminación

La contaminación es la introducción en un medio cualquiera de un contaminante, es decir, la introducción de cualquier sustancia o forma de energía con potencial para provocar daños, irreversibles o no, en el medio inicial.

Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos.

Soluciones hoy en día

Para evitar esto problemas se creó una base de concienciación humana y asimismo un diá , el día mundial del medio ambiente

en la actualidad contamos con varias plataformas de apoyo como http://www.greenpeace.org/espana/es/

Tmabien se ha puesto la fecha del 5 de junio como día mundial del Medio Ambiente.

en España esta por ejemplo la página del ministerio, en el cual podemos ver diferentes formas de sensibiliación. http://www.magrama.gob.es/es/

Conclusiones.

Con el apoyo de todos y aportando nuestro granito de arena podremos conseguir un mundo mejor.

Fuentes: Internas: DERECHO NATURAL

LA CONCILIACIÓN

Externas.

http://www.greenpeace.org/espana/es/

http://europa.eu/index_es.htm

http://www.wwf.es/

/var/www/html/lefispedia/data/pages/es/medio_ambiente.txt · Última modificación: 2020/01/08 18:25 (editor externo)