Nacional

Cómo y cuándo aplica la Ley Olimpia en México

La iniciativa para reformar el Código Penal Federal surgió en 2014, cuando la activista Olimpia Coral Melo sufrió de violencia digital.


  • 06
  • Noviembre
    2020

Este jueves, el Senado de la República aprobó en lo general la Ley Olimpia para que la violencia digital en contra de cualquier persona sea castigada en todo el país, algo que la mayoría de los estados ya habían aprobado con diferentes sanciones.

La iniciativa para reformar el Código Penal Federal surgió en 2014, cuando la activista Olimpia Coral Melo Cruz sufrió de violencia digital a consecuencia de un vídeo que circuló en redes sociales en el que ella, con apenas 18 años, practicaba sexo con su novio.

Qué es Ley Olimpia

Se trata de un conjunto de reformas legislativas que reconocen la violencia digital y la sanción de delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales.

Cuándo aplica

Si se grabe, audio grabe, fotografíe o se elaboren videos reales o simulados de contenido sexual íntimo de una persona sin su consentimiento o mediante engaño.

Si se exponen, distribuyen, difunden, exhiben, reproducen, transmiten, comercializan, ofertan, intercambian y comparten imágenes, audios o videos de contenido sexual íntimo de una persona sin su consentimiento mediante materiales impresos, correos electrónicos, mensajes telefónicos redes sociales o cualquier medios tecnológico.

Cómo aplica

Se sanciona con 3 a 6 años de prisión a quien revele o divulgue material íntimo de una persona sin su consentimiento y una multa que va desde los 500 a mil Unidades de Medida y Actualización (UMA).

Asimismo, la pena de cárcel podría ser más grande cuando el delito sea cometido por el cónyuge, concubino o concubina, o por cualquier persona con la que la víctima tenga o haya tenido una relación sentimental, afectiva o de confianza.


Comentarios

×