Pepitona a la fama

chefluciani
chefluciani @cook_5255879
Venezuela-Maracaibo

"Pepitona a la FAMA", es parte de la misma serie de recetas con nombres alusivos a tema musicales de los 70, 80 y 90. Fama es una película musical estadounidense de 1980, dirigida por Alan Parker. Protagonizada por Irene Cara, Gene Anthony Ray, Maureen Teefy, Paul McCrane, Lee Curreri, Barry Miller y un largo reparto. Las coreografías se debieron al Louis Falco. Un grupo de jóvenes músicos y bailarines se prepara en una academia de Nueva York para poder triunfar algún día en el mundo del espectáculo. Tuvo un gran éxito de taquilla, lo que dio origen a una famosa serie de TV.
Ganadora de varias categorías de premios como son:
Premios Oscar
Oscar a la mejor canción original - "Fame" Irene Cara
Oscar al mejor sonido - Michael J. Kohut, Aaron Rochin, Jay M. Harding, Christopher Newman
Oscar al mejor guion original - Christopher Gore
Oscar al mejor montaje - Gerry Hambling
Premios BAFTA , Globo de Oro, Premio Grammy entre otros preemios importante de la industria discográfica. En la epoca cuando estaba esa pelicula en los cine de maracaibo y el tema musical en las emisora de ese genreo, yo estaba empesando de cocinero en el "Bar Restaurante El Delfin" y mi primer plato que cree fue esas pepitonas que hoy bautizo como nombre "Pepitona a la FAMA".

Editar receta
Compartir

Ingredientes

  1. 1 kg pepitonas frescas
  2. 3 hojas laurel
  3. 6 granos enteros pimienta guayabita
  4. 1/4 de cucharada pimienta negra entera
  5. 2 cucharadas sal
  6. 4 tomates
  7. 1/4 de cucharada ralladura de jengibre natural
  8. 1 pimentón rojo
  9. 2 cebollas redondas
  10. 50 gr cilantro deshojado cortado en bien menudo
  11. 2 Cucharada bicarbonato
  12. 4 limones exprimidos
  13. 1/2 taza aceite
  14. 4 Dientes ajos
  15. al gusto Sal y pimienta

Paso a paso

  1. 1

    Lavar tres veces las pepitonas, la primera, lavarla con abundante agua y luego dejarlas sumergidas por unos 15 minutos.

  2. 2

    Colocar en el fogón una olla pequeña con dos tazas de agua e introducir los tomates por unos 5 minutos para desprenderle con facilidad la piel, cortar las cebollas, los ajos bien menudas, exprimir los limones, triturar la pimienta guayabita, cortar muy menudo el pimentón y cuando pasen los 5 minutos de cocción quitar la piel a los tomates y triturados.

  3. 3

    Escurrir las pepitonas sin revolver tratando que la arena (que siempre tienen) permanezca en el fondo del recipiente. Lavar por segunda vez las pepitonas sumergiéndolas en dos litros de agua, agregar la cucharada de bicarbonato y agregar la mita del zumo de limón. Dejarla sumergidas por unos 30 minutos.

  4. 4

    En una olla grande ponga a hervir dos litros de agua aproximadamente, una vez alcanzada la ebullición agregue la sal, la pimienta negra, la pimienta guayabita, una cebolla cortada y 2 ajos triturados y finalmente el laurel.

  5. 5

    Sacar con cuidado las pepitonas tratando de no revolver el agua. Lavarlas nuevamente con un colador y agregarlas en el agua hirviendo las pepitonas la otra cucharada de bicarbonato el restante zumo de limón y dejar cocinara fuego lento t tapada la olla por más de una hora.

  6. 6

    Transcurrido más de una hora de cocción probar su textura que este bien blanda, si es así; retirarla del agua donde se cocinaron y preparar en una olla onda y mediana una salsa agregándole el aceite, la cebolla redonda, el pimentón, ajo, el jengibre y el tomate bien triturado, agregar las pepitonas y dos tazas de aguas donde se cocinaron dejar cocinar a fuego lento por 20 minutos. Y estará lista para comerla, les pueden agregar un toque de aji picante.

  7. 7

    Final de la cocción.

  8. 8

    Emplatado.

Reacciones

Editar receta
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Escrita por

chefluciani
chefluciani @cook_5255879
Venezuela-Maracaibo
Estudioso permanente de la gastronomia. Diseñador de recetas. Y amante de la buena cocinas de las diferentes culturas y su gente. mi instagram @lucianihugo y mi facebook hugoluciani@gmail.com

Recetas similares