Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Básicamente un PLC es el cerebro de un proceso industrial de producción o fabricación, reemplazando a los sistemas de control de relés y temporizadores cableados. Se puede pensar en un PLC como una computadora desarrollada para soportar las severas condiciones a las que puede ser sometida en un ambiente industrial, así sea en una planta cervecera sólo por nombrar algunos ejemplos
MAQUINAS : Son los equipos mecánicos que realizan los procesos, traslados, transformaciones, etc. de los productos o materia prima.
ACCIONADORES : Son equipos acoplados a las máquinas, y que permiten realizar movimientos, calentamiento, ensamblaje, embalaje. Pueden ser:
Accionadores eléctricos: Usan la energía eléctrica, son por ejemplo, electroválvulas, motores, resistencias, cabezas de soldadura, etc.
Accionadores neumáticos: Usan la energía del aire comprimido, son por ejemplo, cilindros, válvulas, etc.
Accionadores hidráulicos: Usan la energía de la presión del agua, se usan para controlar velocidades lentas pero precisas.
PRE ACCIONADORES : Se usan para comandar y activar los accionadores. Por ejemplo, contactores, switchs, variadores de velocidad, distribuidores neumáticos, etc.
CAPTADORES : Son los sensores y transmisores, encargados de captar las señales necesarias para conocer el estados del proceso, y luego enviarlas a la unidad de control.
INTERFAZ HOMBRE-MÁQUINA : Permite la comunicación entre el operario y el proceso, puede ser una interfaz gráfica de computadora, pulsadores, teclados, visualizadores, etc.
ELEMENTOS DE MANDO : Son los elementos de cálculo y control que gobiernan el proceso, se denominan autómata, y conforman la unidad de control.
Los sistemas automatizados se conforman de dos partes: parte de mando y parte operativa
PARTE DE MANDO : Es la estación central de control o autómata. Es el elemento principal del sistema, encargado de la supervisión, manejo, corrección de errores, comunicación, etc.
PARTE OPERATIVA : Es la parte que actúa directamente sobre la máquina, son los elementos que hacen que la máquina se mueva y realice las acciones. Son por ejemplo,
los motores, cilindros, compresoras, bombas, relés, etc.
La características mas demandadas son la facilidad de uso, la flexibilidad y la interconectablidad.
Facilidad de uso: La utilización de sistemas de automatización en viviendas o edificios no debe diferir de los sistemas convencionales. Los usuarios solo deben percibir los beneficios.
Flexibilidad: Los sistemas instalados deben ser modulares y fácilmente ampliables y modificables en el futuro. En función de sus necesidades.
Interconectividad: Los equipos y sistemas instalados deben ser capaces de estar interconectados entre todos ello, por ser del mismo sistema o por utilizar interfaces que hagan posible su interconexión. También con redes exteriores que aporten nuevos servicios, comunicación e información.
Un controlador lógico programable o PLC está compuesto por dos elementos básicos: la
CPU, (Central Processing Unit) o Unidad Central de Procesamiento y la interfase de Entradas y Salidas
Por ello podemos agruparlos en los siguientes apartados:
Entendemos por domotica la incorporación al equipamiento de nuestras viviendas y edificios de una sencilla tecnología que permita gestionar de forma energéticamente eficiente, segura y confortable para el usuario los distintos aparatos e instalaciones domesticas tradicionales que conforman una vivienda. La domotica busca el aprovechamiento al máximo de la energía y la luz solar, adecuado su comportamiento a nuestras necesidades.