Síntomas de la primera menstruación en una niña

Compartir:
Adolescente con primeros síntomas de la menstruación

¿Cómo se llama la primera menstruación? ¿Cuáles son los síntomas de la primera menstruación? ¡Aprende a leer y entender las señales que te manda tu cuerpo! Te compartimos algunos consejos útiles para cuando llegue ese momento único en tu vida.

La menarca, es decir, la primera menstruación es uno de los cambios que demuestran que tu cuerpo está creciendo y funcionando adecuadamente.

Es importante que sepas que la mayoría de las chicas tienen su primera menstruación entre los 11 y los 14 años; sin embargo, algunas comienzan a los 8 y otras a partir de los 17 años. 

El día que empieza el sangrado es el primer día del ciclo menstrual, el cual tiene una duración promedio de 28 días; un ciclo puede durar de 25 a 35 días.

Recuerda que cada quien tiene su propio “reloj biológico”, y el tuyo es diferente al de las demás. Aunque sientas que nunca te llegará tu periodo, no te preocupes porque lo hará. Pero, ¿cómo saber cuándo se aproxima? Debes estar pendiente de los siguientes síntomas de la regla:

Síntomas del primer período


La pubertad es una gran señal de que se aproxima tu primer período. Pero también es necesario que tengas en cuenta estos puntos:

  1. Aparición del “botón” mamario: pueden pasar de tres a cuatro años para que tus senos se desarrollen por completo y tu periodo llega dos años después de que tus pechos empiezan a crecer.

  2. Crecimiento del vello púbico: este es otro de los síntomas de la menstruación; y es que, justo después de que tus senos comienzan a formarse, probablemente se empezará a desarrollar el vello púbico en tu zona íntima. Al principio será suave y delgado, pero con el paso del tiempo se volverá más grueso. Tu periodo por lo general llega uno o dos años después de esto.

  3. Flujo: un síntoma de que ya viene la menstruación es cuando tienes flujo vaginal (fluido blanco o amarillento). Para ello, te conviene usar los protectores diarios Always para proteger tu ropa interior del flujo vaginal o del flujo menstrual. Tu período puede comenzar en los próximos meses. Puedes encontrar más información sobre el flujo vaginal en nuestro artículo: ¿Qué es el flujo vaginal? Causas y tipos.

¿Cómo prepararte para tu primer período?


Debido a que no sabes cuándo te llegará tu primer período, es una excelente idea que estés preparada. A continuación te compartimos algunas sugerencias:

  • Pide ayuda a una amiga, a una enfermera escolar o a una maestra, ya que la mayoría de las escuelas tienen protectores diarios o toallas para estos casos.

  • Prepara un kit que contenga un protector íntimo, una toalla sanitaria y ropa interior limpia en una bolsa.

ALW TC 10 LATAM

¿Qué es el Síndrome Premenstrual?


El Síndrome Premenstrual o SPM es el momento en el que una chica tiene síntomas físicos y emocionales antes y/o durante el período menstrual. Algunas señales pueden ser:

  • Malhumor

  • Tristeza

  • Ansiedad

  • Hinchazón

  • Acné

  • Cólicos o dolores menstruales

¡Tranquila! No creas que los síntomas permanecerán, estos van a desaparecer unos días después de estar menstruando.

¿Quieres saber cuándo será tu siguiente período? Descúbrelo con nuestra Calculadora Menstrual y organiza un viaje o un evento importante.

Fuentes

Sobre el contenido aquí publicado

La información de este artículo se basa en las recomendaciones de expertos que se encuentran en fuentes rigurosas: médicas, institucionales y/o gubernamentales. En ninguna circunstancia, el contenido de esta página debe reemplazar las sugerencias médicas y/o de especialistas. Es responsabilidad del lector siempre acudir a los profesionales para obtener orientación precisa.

Para más información de nuestros lineamientos editoriales, consulta el apartado Ética Editorial de Always®.