Este diagrama, publicado en 2022, representa el ciclo global del agua. Muestra cómo el uso humano del agua afecta dónde se almacena el agua, cómo se mueve y qué tan limpia es. Este diagrama está disponible en inglés y en español.
El ciclo del agua describe dónde se encuentra el agua en la Tierra y cómo se mueve. El uso del agua por parte de los humanos, el uso de la tierra y el cambio climático tienen un impacto en el ciclo del agua. Al comprender estos impactos, podemos trabajar hacia un uso del agua de manera sostenible.
• Escuela de ciencias del agua INICIO • Diagramas del ciclo del agua • Glosario de términos del ciclo del agua • Tablas de datos de flujos y reservas de agua •

Visto desde el espacio, la característica más llamativa de nuestro planeta es el agua. Tanto en forma líquida como congelada, cubre el 75 % de la superficie de la Tierra. Llena el cielo de nubes. El agua está prácticamente en todas partes en la Tierra, desde el interior de la corteza rocosa del planeta hasta el interior de las células del cuerpo humano (NASA). Lo que es importante tener en cuenta es que toda esta agua está en constante movimiento alrededor de nuestro planeta.
Créditos: NASA
¿Qué es el ciclo del agua?
El ciclo del agua describe dónde está el agua en la Tierra y cómo se mueve. El agua se almacena en la atmósfera, en la superficie terrestre y debajo del suelo. Puede ser un líquido, un sólido o un gas. El agua líquida puede ser dulce o salina (salada). El agua se mueve entre los lugares donde está almacenada. El agua se mueve a gran escala, a través de las cuencas, la atmósfera y debajo de la superficie de la Tierra. El agua también se mueve a escalas muy pequeñas. El agua está en nosotros, las plantas y otros organismos. Las actividades humanas impactan el ciclo del agua, afectando dónde se almacena el agua, cómo se mueve y qué tan limpia es.
Las reservas almacenan agua
Los océanos almacenan 96 % de toda el agua que hay en la Tierra. El agua del océano es salina, lo que significa que es salada. En tierra firme, el agua salada se almacena en lagos salinos. El resto del agua de la Tierra es agua dulce. El agua dulce se almacena en forma líquida en lagos de agua dulce, embalses artificiales, ríos, y humedales. El agua se almacena en forma sólida y congelada en capas de hielo y glaciares, y en capas de nieve a gran altura o cerca de los polos de la Tierra. El vapor de agua es un gas y se almacena como humedad atmosférica sobre el océano y tierra firme. En el suelo, el agua congelada se almacena como permafrost y el agua líquida se almacena como humedad del suelo. A mayor profundidad bajo tierra, el agua líquida se almacena como agua subterránea en los acuíferos. El agua en los acuíferos subterráneos se encuentra dentro de grietas y poros en la roca.
Los flujos mueven el agua entre las reservas

Las nubes se forman por la condensación del agua en la atmósfera. Cuando el agua es liberada de regreso a la superficie de la Tierra, experimentamos precipitaciones. Tanto la condensación como la precipitación son flujos importantes en nuestro ciclo del agua.
Créditos: Tobias Hämmer | Pixabay
A medida que se mueve, el agua puede cambiar de forma entre líquido, sólido y gas. La circulación mezcla el agua en los océanos y transporta el vapor de agua en la atmósfera. El agua se mueve entre la atmósfera y la superficie a través de evaporación, evapotranspiración, y precipitación. El agua se mueve a través de la superficie mediante deshielo, escorrentía, y flujos de agua. El agua se mueve hacia el suelo a través de infiltración y recarga de aguas subterráneas. Bajo tierra, el agua subterránea fluye dentro de los acuíferos. El agua subterránea puede regresar a la superficie a través de la descarga natural hacia los ríos, el océano y desde los manantiales.
¿Qué impulsa el ciclo del agua?
El agua se mueve de manera natural y debido a las acciones humanas. La energía del sol y la fuerza de la gravedad impulsan el movimiento continuo del agua entre las reservas. La energía del sol hace que el agua líquida se evapore y se vuelva vapor de agua. La evapotranspiración es la principal forma en que el agua se mueve hacia la atmósfera desde la superficie terrestre y los océanos. La gravedad hace que el agua fluya hacia abajo sobre la tierra. Hace que la lluvia, la nieve y el granizo caigan desde las nubes.
Los humanos alteran el ciclo del agua
Adicionalmente a los procesos naturales, el uso humano del agua afecta dónde se almacena el agua y cómo se mueve el agua. Redirigimos los ríos. Construimos presas para almacenar agua. Drenamos el agua desde los humedales para el desarrollo. Utilizamos agua de ríos, lagos, embalses y acuíferos subterráneos. Utilizamos esa agua para abastecer nuestros hogares y comunidades. La utilizamos para riego agrícola y crianza de ganado. La utilizamos en actividades industriales como generación de energía termoeléctrica, minería, and acuicultura.

Un embalse es un lago hecho por el hombre. Los embalses se forman cuando se construye una presa en un río, lo que permite que el agua se acumule detrás de la presa.
Créditos: Thomas Ehrhardt | Pixabay
También afectamos la calidad del agua. En áreas agrícolas y urbanas, el riego y la precipitación arrastran fertilizantes y pesticidas hacia los ríos y las aguas subterráneas. Las centrales eléctricas y las fábricas devuelven el agua caliente y contaminada a los ríos. La escorrentía acarrea productos químicos, sedimentos y aguas residuales a los ríos y lagos. Bajo estas fuentes de agua, el agua contaminada puede causar la proliferación de algas nocivas, propagar enfermedades y dañar los hábitats de la vida silvestre.
El ciclo del agua y el cambio climático
El cambio climático está afectando activamente al ciclo del agua. Está impactando en la cantidad y el movimiento del agua. Los patrones de precipitación están cambiando. La frecuencia, intensidad y duración de los eventos climáticos extremos, como inundaciones o sequías, también están cambiando. El nivel del mar en los océanos está aumentando, lo que provoca inundaciones costeras. El cambio climático también está afectando la calidad del agua. Está provocando la acidificación de los océanos lo cual daña las conchas y los esqueletos de muchos organismos marinos. El cambio climático aumenta la probabilidad y la intensidad de los incendios forestales, los cuales introducen contaminantes no deseados del hollín y las cenizas en los lagos y arroyos cercanos.
¿Qué determina la disponibilidad de agua?
Los seres humanos y otros organismos dependen del agua para vivir. La cantidad de agua disponible depende de la cantidad de agua que haya en cada reserva (cantidad de agua). La disponibilidad de agua también depende de cuándo y qué tan rápido se mueve el agua (el movimiento del agua) a través del ciclo del agua. Finalmente, la disponibilidad de agua depende de qué tan limpia esté el agua (calidad del agua). Al comprender los impactos humanos en el ciclo del agua, podemos trabajar para usar el agua de manera sostenible.
Lea más más a detalle acerca de los componentes del ciclo del agua:
Atmósfera · Condensación · Evaporación · Evapotranspiración · Lagos y ríos de agua dulce · Flujo de agua subterránea · Almacenamiento de agua subterránea · Hielo y nieve · Infiltración · Océanos · Precipitación · Deshielo · Manantiales · Flujo de corriente · Sublimación · Escorrentía de la superficie
Más imágenes y diagramas sobre el agua:

Este diagrama, publicado en 2022, representa el ciclo global del agua. Muestra cómo el uso humano del agua afecta dónde se almacena el agua, cómo se mueve y qué tan limpia es. Este diagrama está disponible en inglés y en español.
El Ciclo del Agua (Rellene el espacio en blanco, 8.5x11-in PDF) - The Water Cycle, Spanish (Fill-in-the-blank, 8.5x11-inch PDF)
linkEste diagrama, publicado en 2022, representa el ciclo global del agua. Muestra cómo el uso humano del agua afecta dónde se almacena el agua, cómo se mueve y qué tan limpia es. Este diagrama está disponible en inglés y en español.
El Ciclo del Agua (Rellene el espacio en blanco, 8.5x11-in PDF) - The Water Cycle, Spanish (Fill-in-the-blank, 8.5x11-inch PDF)
linkEste diagrama, publicado en 2022, representa el ciclo global del agua. Muestra cómo el uso humano del agua afecta dónde se almacena el agua, cómo se mueve y qué tan limpia es. Este diagrama está disponible en inglés y en español.
El Ciclo del Agua (Folleto, 8.5x11-in PDF) - The Water Cycle, Spanish (Handout, 8.5x11-inch PDF)
linkEste diagrama, publicado en 2022, representa el ciclo global del agua. Muestra cómo el uso humano del agua afecta dónde se almacena el agua, cómo se mueve y qué tan limpia es. Este diagrama está disponible en inglés y en español.
El Ciclo del Agua (Folleto, 8.5x11-in PDF) - The Water Cycle, Spanish (Handout, 8.5x11-inch PDF)
linkEste diagrama, publicado en 2022, representa el ciclo global del agua. Muestra cómo el uso humano del agua afecta dónde se almacena el agua, cómo se mueve y qué tan limpia es. Este diagrama está disponible en inglés y en español.
Este diagrama, publicado en 2022, representa el ciclo global del agua. Muestra cómo el uso humano del agua afecta dónde se almacena el agua, cómo se mueve y qué tan limpia es.
Este diagrama, publicado en 2022, representa el ciclo global del agua. Muestra cómo el uso humano del agua afecta dónde se almacena el agua, cómo se mueve y qué tan limpia es.
El Ciclo del Agua Para Niños
El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés) y la Organización de Alimento y Agricultura de las Naciones Unidas (FAO) han colaborado en la creación de un diagrama sobre el ciclo del agua para niños de las escuelas elementales e intermedias.
El Ciclo del Agua Para Niños
El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés) y la Organización de Alimento y Agricultura de las Naciones Unidas (FAO) han colaborado en la creación de un diagrama sobre el ciclo del agua para niños de las escuelas elementales e intermedias.

El Ciclo del Agua
El Ciclo del Agua

El Ciclo del Agua Para Niños
El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés) y la Organización de Alimento y Agricultura de las Naciones Unidas (FAO) han colaborado en la creación de un diagrama sobre el ciclo del agua para niños de las escuelas elementales e intermedias.
El Ciclo del Agua
El Ciclo del Agua Para Niños
El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés) y la Organización de Alimento y Agricultura de las Naciones Unidas (FAO) han colaborado en la creación de un diagrama sobre el ciclo del agua para niños de las escuelas elementales e intermedias.
El Ciclo del Agua
El ciclo del agua describe dónde se encuentra el agua en la Tierra y cómo se mueve. El uso del agua por parte de los humanos, el uso de la tierra y el cambio climático tienen un impacto en el ciclo del agua. Al comprender estos impactos, podemos trabajar hacia un uso del agua de manera sostenible.
• Escuela de ciencias del agua INICIO • Diagramas del ciclo del agua • Glosario de términos del ciclo del agua • Tablas de datos de flujos y reservas de agua •

Visto desde el espacio, la característica más llamativa de nuestro planeta es el agua. Tanto en forma líquida como congelada, cubre el 75 % de la superficie de la Tierra. Llena el cielo de nubes. El agua está prácticamente en todas partes en la Tierra, desde el interior de la corteza rocosa del planeta hasta el interior de las células del cuerpo humano (NASA). Lo que es importante tener en cuenta es que toda esta agua está en constante movimiento alrededor de nuestro planeta.
Créditos: NASA
¿Qué es el ciclo del agua?
El ciclo del agua describe dónde está el agua en la Tierra y cómo se mueve. El agua se almacena en la atmósfera, en la superficie terrestre y debajo del suelo. Puede ser un líquido, un sólido o un gas. El agua líquida puede ser dulce o salina (salada). El agua se mueve entre los lugares donde está almacenada. El agua se mueve a gran escala, a través de las cuencas, la atmósfera y debajo de la superficie de la Tierra. El agua también se mueve a escalas muy pequeñas. El agua está en nosotros, las plantas y otros organismos. Las actividades humanas impactan el ciclo del agua, afectando dónde se almacena el agua, cómo se mueve y qué tan limpia es.
Las reservas almacenan agua
Los océanos almacenan 96 % de toda el agua que hay en la Tierra. El agua del océano es salina, lo que significa que es salada. En tierra firme, el agua salada se almacena en lagos salinos. El resto del agua de la Tierra es agua dulce. El agua dulce se almacena en forma líquida en lagos de agua dulce, embalses artificiales, ríos, y humedales. El agua se almacena en forma sólida y congelada en capas de hielo y glaciares, y en capas de nieve a gran altura o cerca de los polos de la Tierra. El vapor de agua es un gas y se almacena como humedad atmosférica sobre el océano y tierra firme. En el suelo, el agua congelada se almacena como permafrost y el agua líquida se almacena como humedad del suelo. A mayor profundidad bajo tierra, el agua líquida se almacena como agua subterránea en los acuíferos. El agua en los acuíferos subterráneos se encuentra dentro de grietas y poros en la roca.
Los flujos mueven el agua entre las reservas

Las nubes se forman por la condensación del agua en la atmósfera. Cuando el agua es liberada de regreso a la superficie de la Tierra, experimentamos precipitaciones. Tanto la condensación como la precipitación son flujos importantes en nuestro ciclo del agua.
Créditos: Tobias Hämmer | Pixabay
A medida que se mueve, el agua puede cambiar de forma entre líquido, sólido y gas. La circulación mezcla el agua en los océanos y transporta el vapor de agua en la atmósfera. El agua se mueve entre la atmósfera y la superficie a través de evaporación, evapotranspiración, y precipitación. El agua se mueve a través de la superficie mediante deshielo, escorrentía, y flujos de agua. El agua se mueve hacia el suelo a través de infiltración y recarga de aguas subterráneas. Bajo tierra, el agua subterránea fluye dentro de los acuíferos. El agua subterránea puede regresar a la superficie a través de la descarga natural hacia los ríos, el océano y desde los manantiales.
¿Qué impulsa el ciclo del agua?
El agua se mueve de manera natural y debido a las acciones humanas. La energía del sol y la fuerza de la gravedad impulsan el movimiento continuo del agua entre las reservas. La energía del sol hace que el agua líquida se evapore y se vuelva vapor de agua. La evapotranspiración es la principal forma en que el agua se mueve hacia la atmósfera desde la superficie terrestre y los océanos. La gravedad hace que el agua fluya hacia abajo sobre la tierra. Hace que la lluvia, la nieve y el granizo caigan desde las nubes.
Los humanos alteran el ciclo del agua
Adicionalmente a los procesos naturales, el uso humano del agua afecta dónde se almacena el agua y cómo se mueve el agua. Redirigimos los ríos. Construimos presas para almacenar agua. Drenamos el agua desde los humedales para el desarrollo. Utilizamos agua de ríos, lagos, embalses y acuíferos subterráneos. Utilizamos esa agua para abastecer nuestros hogares y comunidades. La utilizamos para riego agrícola y crianza de ganado. La utilizamos en actividades industriales como generación de energía termoeléctrica, minería, and acuicultura.

Un embalse es un lago hecho por el hombre. Los embalses se forman cuando se construye una presa en un río, lo que permite que el agua se acumule detrás de la presa.
Créditos: Thomas Ehrhardt | Pixabay
También afectamos la calidad del agua. En áreas agrícolas y urbanas, el riego y la precipitación arrastran fertilizantes y pesticidas hacia los ríos y las aguas subterráneas. Las centrales eléctricas y las fábricas devuelven el agua caliente y contaminada a los ríos. La escorrentía acarrea productos químicos, sedimentos y aguas residuales a los ríos y lagos. Bajo estas fuentes de agua, el agua contaminada puede causar la proliferación de algas nocivas, propagar enfermedades y dañar los hábitats de la vida silvestre.
El ciclo del agua y el cambio climático
El cambio climático está afectando activamente al ciclo del agua. Está impactando en la cantidad y el movimiento del agua. Los patrones de precipitación están cambiando. La frecuencia, intensidad y duración de los eventos climáticos extremos, como inundaciones o sequías, también están cambiando. El nivel del mar en los océanos está aumentando, lo que provoca inundaciones costeras. El cambio climático también está afectando la calidad del agua. Está provocando la acidificación de los océanos lo cual daña las conchas y los esqueletos de muchos organismos marinos. El cambio climático aumenta la probabilidad y la intensidad de los incendios forestales, los cuales introducen contaminantes no deseados del hollín y las cenizas en los lagos y arroyos cercanos.
¿Qué determina la disponibilidad de agua?
Los seres humanos y otros organismos dependen del agua para vivir. La cantidad de agua disponible depende de la cantidad de agua que haya en cada reserva (cantidad de agua). La disponibilidad de agua también depende de cuándo y qué tan rápido se mueve el agua (el movimiento del agua) a través del ciclo del agua. Finalmente, la disponibilidad de agua depende de qué tan limpia esté el agua (calidad del agua). Al comprender los impactos humanos en el ciclo del agua, podemos trabajar para usar el agua de manera sostenible.
Lea más más a detalle acerca de los componentes del ciclo del agua:
Atmósfera · Condensación · Evaporación · Evapotranspiración · Lagos y ríos de agua dulce · Flujo de agua subterránea · Almacenamiento de agua subterránea · Hielo y nieve · Infiltración · Océanos · Precipitación · Deshielo · Manantiales · Flujo de corriente · Sublimación · Escorrentía de la superficie
Más imágenes y diagramas sobre el agua:

Este diagrama, publicado en 2022, representa el ciclo global del agua. Muestra cómo el uso humano del agua afecta dónde se almacena el agua, cómo se mueve y qué tan limpia es. Este diagrama está disponible en inglés y en español.
Este diagrama, publicado en 2022, representa el ciclo global del agua. Muestra cómo el uso humano del agua afecta dónde se almacena el agua, cómo se mueve y qué tan limpia es. Este diagrama está disponible en inglés y en español.
El Ciclo del Agua (Rellene el espacio en blanco, 8.5x11-in PDF) - The Water Cycle, Spanish (Fill-in-the-blank, 8.5x11-inch PDF)
linkEste diagrama, publicado en 2022, representa el ciclo global del agua. Muestra cómo el uso humano del agua afecta dónde se almacena el agua, cómo se mueve y qué tan limpia es. Este diagrama está disponible en inglés y en español.
El Ciclo del Agua (Rellene el espacio en blanco, 8.5x11-in PDF) - The Water Cycle, Spanish (Fill-in-the-blank, 8.5x11-inch PDF)
linkEste diagrama, publicado en 2022, representa el ciclo global del agua. Muestra cómo el uso humano del agua afecta dónde se almacena el agua, cómo se mueve y qué tan limpia es. Este diagrama está disponible en inglés y en español.
El Ciclo del Agua (Folleto, 8.5x11-in PDF) - The Water Cycle, Spanish (Handout, 8.5x11-inch PDF)
linkEste diagrama, publicado en 2022, representa el ciclo global del agua. Muestra cómo el uso humano del agua afecta dónde se almacena el agua, cómo se mueve y qué tan limpia es. Este diagrama está disponible en inglés y en español.
El Ciclo del Agua (Folleto, 8.5x11-in PDF) - The Water Cycle, Spanish (Handout, 8.5x11-inch PDF)
linkEste diagrama, publicado en 2022, representa el ciclo global del agua. Muestra cómo el uso humano del agua afecta dónde se almacena el agua, cómo se mueve y qué tan limpia es. Este diagrama está disponible en inglés y en español.
Este diagrama, publicado en 2022, representa el ciclo global del agua. Muestra cómo el uso humano del agua afecta dónde se almacena el agua, cómo se mueve y qué tan limpia es.
Este diagrama, publicado en 2022, representa el ciclo global del agua. Muestra cómo el uso humano del agua afecta dónde se almacena el agua, cómo se mueve y qué tan limpia es.
El Ciclo del Agua Para Niños
El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés) y la Organización de Alimento y Agricultura de las Naciones Unidas (FAO) han colaborado en la creación de un diagrama sobre el ciclo del agua para niños de las escuelas elementales e intermedias.
El Ciclo del Agua Para Niños
El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés) y la Organización de Alimento y Agricultura de las Naciones Unidas (FAO) han colaborado en la creación de un diagrama sobre el ciclo del agua para niños de las escuelas elementales e intermedias.

El Ciclo del Agua
El Ciclo del Agua

El Ciclo del Agua Para Niños
El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés) y la Organización de Alimento y Agricultura de las Naciones Unidas (FAO) han colaborado en la creación de un diagrama sobre el ciclo del agua para niños de las escuelas elementales e intermedias.
El Ciclo del Agua
El Ciclo del Agua Para Niños
El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés) y la Organización de Alimento y Agricultura de las Naciones Unidas (FAO) han colaborado en la creación de un diagrama sobre el ciclo del agua para niños de las escuelas elementales e intermedias.
El Ciclo del Agua