- A
- La escala del dedal muestra "0.15".
- B
- La escala del dedal supera los "12.0 mm".
Micrómetros
Visión General
Un micrómetro es una herramienta que mide el tamaño de un objeto encerrándolo. Algunos modelos incluso pueden realizar mediciones en unidades de 1 μm. A diferencia de los calibradores de mano, los micrómetros se adhieren al principio de Abbe, que les permite realizar mediciones más precisas.
En general, el término "micrómetro" se refiere a micrómetros externos. También existen una variedad de otros tipos de micrómetros, de acuerdo a diferentes aplicaciones de medición. Los ejemplos incluyen micrómetros interiores, micrómetros de diámetro interior, micrómetros de tubo y micrómetros de profundidad. El rango medible difiere cada 25 mm, tal como de 0 a 25 mm y de 25 a 50 mm, según el tamaño del marco, por lo que es necesario usar un micrómetro que coincida con el objeto. Últimamente, los micrómetros digitales se han vuelto increíblemente populares.
El principio de Abbe dice que, "para optimizar la precisión de la medición, el objeto a medir y la escala del instrumento de medición, deben colocarse de forma colineal en la dirección de medición". En los micrómetros, la escala y la posición de medición son colineales, por lo que estos instrumentos siguen el principio de Abbe. Como tal, se puede decir que los micrómetros tienen una alta precisión de medición.
Construcción y Aplicaciones

- A
- Yunque
- B
- Husillo
- C
- Abrazadera
- D
- Cilindro
- E
- Marco
- F
- Placa resistente al calor
- G
- Escala
- H
- Tambor
- I
- Trinquete
- Coloque el objeto entre el yunque y el husillo, y luego gire el tambor para bloquear el objeto entre las dos superficies.
Cómo usar un Micrómetro
- Antes de la medición, limpie el yunque y las superficies del husillo con un paño limpio. Esto elimina la suciedad y el polvo de las superficies, lo que permite realizar mediciones precisas.
- Para sostener el micrómetro, sostenga el marco por la placa resistente al calor con el pulgar y el dedo índice de su mano izquierda, y pellizque el dedal entre el pulgar y el dedoíndice de la mano derecha. tome el tambor con los dedos pulgar e índice de su mano derecha.
- Coloque el objeto entre el yunque y el husillo, gire el trinquete hasta que se deslice y luego lea el valor.
- Lea el valor de la escala principal en el cilindro y de la escala en el dedal. Use la línea en el borde derecho del cilindro para leer el valor en unidades de 0.5 mm. Luego puede usar la escala, sobre la cual se alinea la línea central del dedal (escala), para leer el valor en unidades de 0.01 mm.

12.0 + 0.15 = 12.15 mm
Precauciones de Manipulación
- Use un bloque patrón o un calibre dedicado para calibrar un micrómetro. Para realizar mediciones precisas, la superficie del yunque siempre debe ser plana. Después de realizar múltiples mediciones, la superficie puede dejar de ser plana debido al desgaste y a la acumulación de suciedad. Por lo tanto, use periódicamente una parte conocida como un plano óptico para verificar si la superficie es plana de acuerdo con los anillos de Newton mostrados.
- Al medir un objeto metálico y al realizar una calibración con un bloque patrón, tenga cuidado con la expansión térmica. Siempre que sea posible, evite sostener el metal con las manos descubiertas, o use guantes que no transmitan calor y que estén diseñados para trabajos de precisión.
- El intervalo de calibración para los micrómetros es de 3 meses a 1 año.
Desafíos con el micrómetro y solución
- LENTITUD
- Ajustar dispositivos de fijación complejos para la colocación de piezas y configurar referencias toma mucho tiempo
- Aumentar el número de piezas o puntos de medición puede significar un aumento exponencial del tiempo requerido
- La gestión de datos y la creación de reportes de inspección pueden ser procesos tediosos
- INCONSISTENCIA
- Las diferencias en la forma en que se usa la herramienta pueden resultar en valores inconsistentes
- Los cambios de enfoque por parte de diferentes operadores dan como resultado valores inconsistentes
- Las mediciones se basan en gran medida en el juicio y la experiencia del operador
- COMPLICACIONES
- Aprender a manejar el instrumento de medición toma tiempo
- Las dimensiones que requieren líneas o puntos virtuales añaden un nivel más de complejidad
- Las mediciones sólo pueden ser realizadas por operadores capacitados


La Serie IM-8000 resuelve estos problemas
- RAPIDEZ
- No se requiere un trabajo de posicionamiento o configuración de referencias que tomen mucho tiempo
- Mida hasta 300 dimensiones en hasta 100 piezas con sólo presionar un botón
- Guarda los datos de medición y crea reportes de inspección automáticamente
- CONSISTENCIA
- Identifica automáticamente los puntos de medición, lo que garantiza que siempre se obtengan los mismos resultados de medición
- El ajuste de enfoque automatizado evita valores inconsistentes
- La operación simple de sólo colocar y pulsar da resultados de mediciones consistentes independientemente del operador
- FACILIDAD
- Configure fácilmente las mediciones con tan sólo unos clics
- La configuración de líneas y puntos virtuales es igual de simple
- No es necesario tener ninguna experiencia en mediciones para medir las piezas

- Tipos y características de los Sistemas de MediciónCalibradores Vernier/Calibradores de Altura (Calibradores de Profundidad)
- Tipos y características de los Sistemas de MediciónComparadores Ópticos