Monoambientes, una opción para iniciar un hogar propio

Publicado el 30/07/2018 a las 0h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Muchas opciones en el mercado inmobiliario no responden a las necesidades de espacio y costo de jóvenes que buscan independizarse e iniciar un nuevo hogar, quienes de momento requieren un lugar pequeño y acogedor y no un departamento que termine con habitaciones vacías a un precio muy elevado. Una de las opciones que cubren estos requerimientos son los monoambientes.  

Estos espacios son viviendas compuestas de un solo ambiente en el cual están dispuestos el living, dormitorio e incluso baño y cocina, no siempre tiene paredes para separar, sino muebles, cortinas u otros elementos que hacen de divisores.

Por lo general, suele ser un espacio pequeño e íntimo, pensado para una persona y puede significar el primer respiro de independencia.

Con un lugar de este estilo, en algunas ocasiones, suele ser conflictivo encontrar una división equilibrada entre los ambientes e incluso posicionar algunos muebles y más con la decoración cuando se intenta que el espacio sea personalizado.

La arquitecta y experta en diseño de interiores, Michelle Negrón, comparte algunos datos para tomar en cuenta a la hora de amueblar y personalizar un monoambiente.

Conocerse a uno mismo:

La experta indica que el primer paso para amueblar, decorar o adquirir una vivienda es conocerse a uno mismo, pues el espacio debe reflejar la personalidad de quienes lo habitan. También, se evitarán compras innecesarias, cuidando la inversión económica.

Además, al tener conocimiento de los propios gustos, las personas podrán elegir un mueble o accesorio que realmente lo utilicen.

Distribución:

Al momento de disponer los ambientes, pese a que estos están en un mismo espacio y sin la división de paredes, se debe procurar que estos se diferencien.

Toda la distribución depende según lo que el habitante vaya a realizar, si es estudiante necesitará un dormitorio, espacio de estudio y descanso, en otros casos una cocina y si se va a recibir visitas, una sala.

Por ejemplo, diferenciar el dormitorio elevando la cama, lo que dará la sensación de estar en otro espacio.

La sala, que puede tener sólo un sillón de dos cuerpos, se la separa de otros ambientes con el mueble del televisor. La cocina se recomienda pintarla con un color diferente.

La experta indica que el baño puede estar separado por paredes, sin embargo, no es una regla.

Iluminación:

Al ser un espacio de pequeñas dimensiones, la iluminación es importante, pues gracias a ésta se evita que el lugar se perciba pequeño y abrumador.  Negrón aconseja aprovechar al 100 por ciento la luz natural, no tapar las ventanas ni ingresos de luz con muebles o cortinas gruesas.

Si se va a utilizar luz artificial ésta debe estar en lugares estratégicos, como en el escritorio, sala, incluso se puede usar la iluminación como divisor de los ambientes.

Muebles:

Los muebles deben ser principalmente multifuncionales, como una mesa pequeña que sirva de comedor y escritorio. En algunos casos, usar un sofá cama.

Negrón recomienda rotundamente no comprar muebles que ocupen espacio y sólo tengan una función. También para acortar el presupuesto se puede rehusar algún mobiliario que se tenga a disposición.

Espacios:

Se debe aprovechar los espacios, usar las paredes para empotrar los televisores o  para colgar pequeños muebles que sirvan como libreros, colgadores, zapateros, entre otros.

Colores:

Éstos son muy importantes a la hora de elegir un monoambiente. La arquitecta recomienda usar colores claros para dar la impresión de un espacio más grande y no agobiarse. Si los habitantes son amantes de los colores oscuros, usarlos en algunos accesorios como alfombras, cobertores y adornos.

Para la elección se debe tomar en cuenta la psicología del color. No hay que olvidar que los colores reflejan diferentes sentimientos y emociones, por ejemplo,  los tonos azules transmiten tranquilidad, el rojo pasión y amor, el naranja alegría y diversión.

Decoración:

Antes de adquirir cualquier accesorio de decoración se debe amueblar y posicionar los ambientes del hogar. Cuando se note espacios vacíos que no van a ser utilizados se puede decorar con vegetación para dar más vitalidad, libros y figuras.

No sobrecargar.

El ambiente debe ser considerado como un espacio transitorio, esto no significa que no sea personalizado o acogedor.

Negrón señala que debe evitarse adquirir un sinfín de muebles y accesorios para que el  ambiente promueva la fluidez del aire, la luz y del habitante.

 

DATOS

Diferencia con el garzonier. El garzonier es una vivienda convencional que comprende una o más habitaciones diseñadas para proporcionar instalaciones completas para un individuo o una pequeña familia.

Dimensiones. Negrón indica que un monoambiente puede diseñarse desde un espacio de 30 metros cuadrados en adelante.

Dos personas. Inicialmente un monoambiente está diseñado para que sea ocupado por una sola persona, sin embargo, con un previo diseño y asesoramiento pueden llegar a habitarlo hasta dos personas.

Tus comentarios




En Portada
Al menos 78 fraternidades dieron inicio este jueves 30 de mayo a la primera promesa con miras a la festividad de la Virgen de Urkupiña, en agoto, con mucho...
El presidente Luis Arce inauguró la Planta de Almacenamiento y Transformación de Cereales, ubicada en Viacha, la más grande y moderna de Bolivia.

Por transparencia y ante denuncias de supuestas irregularidades, se auditará el proceso de contratación del sistema de abastecimiento y tratamiento de agua a...
La red internacional de ciberestafas que operaba desde Santa Cruz de la Sierra y fue desmantelada este miércoles se trasladó de Perú a Bolivia, donde operaba...
Un hombre, de nacionalidad canadiense, murió tras una caída en la montaña Pomerape, del Parque Nacional Sajama, Oruro.
Tras la polémica generada por sus comentarios sobre una crisis económica en Bolivia, el empresario Marcelo Claure aclaró mediante su cuenta de X que no tiene...

Actualidad
El presidente Luis Arce inauguró la Planta de Almacenamiento y Transformación de Cereales, ubicada en Viacha, la más...
Los doce jurados, siete hombres y cinco mujeres, del juicio penal en Nueva York contra el expresidente de EE.UU. Donald...
Tras la polémica generada por sus comentarios sobre una crisis económica en Bolivia, el empresario Marcelo Claure...
La red internacional de ciberestafas que operaba desde Santa Cruz de la Sierra y fue desmantelada este miércoles se...

Deportes
El atacante mexicano-argentino Ariel Nahuelpán publicó este jueves, en sus redes sociales, que deja Wilstermann luego...
El delantero y estrella de Uruguay, Edinson Cavani, anunció este jueves su retiro de la Celeste, luego de ser...
El tribunal judicial de Nanterre, a las afueras de París, ha dado luz verde a la venta del Balón de Oro que Diego...
El nuevo entrenador del Bayern Múnich, el belga Vincent Kompany, ha afirmado en su presentación con el club bávaro que...

Tendencias
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...
Bolivia no es un destino gastronómico obvio. Pero el gran país sudamericano sin salida al mar está causando sensación...

Doble Click
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...
Bajo la consigna “Hablemos de depresión alto y claro”, el lunes 3 de junio se llevará a cabo un evento de gran...
Este viernes, El mARTadero presentará Devenir, la obra con la que culminan tres meses de formación en danza para...