Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Metropolitan Museum of Art

¿Qué son las fuentes iconográficas?

Cuenta con pinturas de autores clásicos como Velázquez o Rembrandt, con piezas procedentes de la antigua Greca y del Imperio Romano, con una nutrida colección de obras medievales e islámicas, con un templo egipcio, con piezas de Japón y del lejano oriente, etc; el número de obras de arte de este museo es realmente increíble, y la procedencia de las mismas no podría ser más variada.

Fuentes Iconográficas Mundiales

Son fuentes primarias e incluyen cualquier tipo de imágenes: la pintura, las fotografías, los grabados, les ilustraciones y los carteles, las caricaturas, los cómics, etc. Se divide en Artística, Cientifica, Educativa, Publicitaria, Propagandista, Periodistica y Familiar y se presentan en varias formas: Diagramas, Esquemas,Fotografías, Esculturas, Pinturas y Dibujos.

http://leonciogazulla3.blogspot.mx/2011/01/las-fuentes-historicas.html

http://es.slideshare.net/gm5/fuentes-de-informacin-236383

Louvre

Formado a partir de las colecciones de la monarquía francesa y las expoliaciones realizadas durante el imperio Napoleónico, el Museo abrió sus puertas en 1793 mostrando un nuevo modelo de museo.

Inaugurado a finales del siglo XVIII, el Museo del Louvre es el museo más importante de Francia y uno de los más visitados del mundo.

Historia

Museo Del Prado, España

Las primeras manifestaciones iconográficas en el arte de occidente están en catacumbas, con cierta imitación de algunas formas paganas.

Se pintan escenas evangélicas, e imágenes simbólicas como el pez, la paloma, etc.

En el siglo VI se pinta en bajo relieves y sarcófagos la adoración a magos, resurrección de Lázaro, etc. también inician la construcción de basílicas la más bonita Santa Sofía en Constantinopla.

https://www.clubensayos.com/Historia/FUENTES-ICONOGRAFICAS/187275.html

cuenta con una de las mayores colecciones de pintura de todo el planeta. Entre sus muchas obras destacan ‘Las Meninas’ de Diego Velázquez, ‘El caballero con la mano en el pecho’ del Greco o ‘Los fusilamientos del dos de mayo’, de Goya.

Iconografía

Fuentes Iconográficas

FRIDA KAHLO

Fuentes Iconográficas Nacionales

Ubicada en la calle de Londres 247, en uno de los barrios más bellos y antiguos de la Ciudad de México, la Casa Azul fue convertida en museo en 1958, cuatro años después de la muerte de la pintora. Hoy es uno de los museos más concurridos en la capital mexicana: mensualmente recibe cerca de 25 mil visitantes, 45% de ellos extranjeros.

Ciencia que estudia el significado intrínseco de la obra de arte, interpretando los símbolos, atributos,etc. intentando entenderla en relación a un ambiente cultural en el que símbolos e imágenes adquieren valores y significados especiales. https://www.clubensayos.com/Historia/FUENTES-ICONOGRAFICAS/187275.html

Fuentes Iconográficas municipales:

PALACIO NACIONAL DE BELLAS ARTES

Los más importantes son: Palacio Nacional de bellas artes Inaugurado bajo el nombre de Museo de Artes Plásticas, el 29 de Noviembre de 1934. Fue el primer museo de arte en México.

En 1947, aprovechando la creación del Instituto Nacional de Bellas Artes, el museógrafo y promotor cultural Fernando Gamboa y los pintores Julio Castellano y Julio Prieto modificaron el proyecto en el museo nacional de artes plásticas. A su vez incorporo un amplio panorama de arte mexicano, un nutrido programa educativo y un vasto plan de publicaciones que promovía a distintos niveles la riqueza artística nacional.

A partir de 1968 se conoce como Museo del Palacio de Bellas Artes, que fue el origen indiscutible del sistema de museos de arte en México. Desde entonces se ha encargado de construir la principal plataforma de acción y espacio de exhibición de artistas nacionales e internacionales.

El palacio nacional cuenta con un servicio de visitas guiadas de los días martes a jueves a la 1:00pm y a la 1:30pm el cual es gratuito.

http://www.palacio.bellasartes.gob.mx/contact.html

http://museopalaciodebellasartes.gob.mx/

http://www.museofridakahlo.org.mx/esp/1/coleccion-permanente/colecciones/espacios-de-la-casa-azul

http://www.mna.inah.gob.mx/

Existen tres lugares en Celaya, Gto. donde puedes encontrar estas fuentes son_:

Casa de la Cultura

Casa del Diezmo

Museo de Celaya

Cada uno expone estas fuentes de diferente forma en la Casa de la Cultura se encuentran esculturas y fotografia. En la Casa del Diezmo pintura y en el Museo : Esculturas, Maquetas, etc. a diferencia de los otros lugares el museo muestra información como se ve en la imagén

Aquí la muestra de estas fuentes

MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA

A casi medio siglo de su creación, el Museo Nacional de Antropología se mantiene como el más emblemático de los recintos que salvaguardan el legado indígena mexicano. Se erige como símbolo de identidad y mentor de generaciones que buscan conocer sus raíces culturales. Asombrosa que resulta la pericia de su construcción, su innovador díselo, su arte y su simbolismo, que le han otorgado una personalidad ampliamente reconocida alrededor del mundo.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi