
¿Cómo se reproduce la drácena marginata por esquejes de tallo?
Autor: Patricia Carril, 7 de mayo de 2020
En esta briconsulta de jardinería, Iñigo Segurola nos explica cómo reproducir la drácena marginata mediante esquejes de tallo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Como siempre, nos hacéis llegar vuestras consultas por las redes sociales para que, nuestro experto, Iñigo Segurola, las responda en el programa.
Una seguidora del programa nos pregunta si, una vez se corta un tallo de la drácena marginata, se puede colocar directamente sobre la tierra o si hay que esperar un periodo.
¿Cómo se reproduce la drácena marginata por esquejes de tallo?
Como sabéis, cuando hacemos un esqueje de un cactus, tenemos que esperar un tiempo para que ese corte se seque antes de meterlo en la tierra.
Si no lo haríamos, como el contenido del tallo es húmedo, se pudriría y no prosperaría. Tiene que formarse una película que selle esa herida.
En el caso de la drácena marginata, el corte es seco. Es decir, su esqueje de tallo sí que puede ser colocado directamente sobre la tierra.
Eso sí, os recomendamos que si tiene muchas hojas, quitéis la mitad y cortéis la altura de las que dejáis también a la mitad. Con esta reducción de volumen de hoja, evitaréis una gran transpiración y será mucho más sencillo el proceso de enraizamiento.
Corta las hojas a la mitad / Foto: Hogarmania
En cuanto observéis que hay hojas que comienzan a alargarse, será síntoma de que las raíces de la planta están prosperando. ¡Animaros a reproducir vuestras variedades de drácena marginata por esqueje de tallo!
Si queréis, podéis ver el resto de las Briconsultas de jardinería. Seguro que os solucionan algunas de vuestras dudas más recurrentes.
Recibe en tu email todo sobre jardinería y plantas









