profile
Pregunta por: Maria Catali Santos
General Actualizado: 23 de Marzo del 2021
star star star star star_border
4.8/5 (16 Votos)

cómo se hace la terapia cognitiva conductual

La terapia cognitiva conductual es un tipo frecuente de terapia del habla (psicoterapia). Trabajas con un asesor de salud mental (psicoterapeuta o terapeuta) de forma estructurada, asistiendo a una cantidad limitada de sesiones.

No obstante, ¿cómo se aplica la terapia cognitivo conductual?

La terapia cognitivo-conductual puede ser aplicada prácticamente en todas las edades, y en una gran variedad de problemas. Por ejemplo, se utiliza para intervenir en trastornos de ansiedad y fobias, distimia, Trastorno Bipolar, depresión, etc.

Puede que te preguntes, ¿cuál es el objetivo de la terapia cognitivo conductual?

De este modo, la meta de la terapia cognitivo conductual es reconocer pensamientos negativos y remplazarlos con pensamientos positivos, que darán lugar a comportamientos favorables para la persona.

Llegados a este punto, ¿qué quiere decir cognitivo conductual?

Tipo de psicoterapia con la que se ayuda a los pacientes a cambiar su conducta mediante el cambio de la forma en que piensan y sienten sobre ciertas cosas. Se usa para tratar trastornos mentales, emocionales, de personalidad y de conducta. También se llama TCC y terapia cognitiva.

Preguntas y respuestas relacionadas encontradas

¿Qué es el enfoque cognitivo conductual?

¿Cuáles son los principios de la terapia cognitiva conductual?

¿Qué hace un terapeuta cognitivo conductual?

¿Qué problemas trata la terapia cognitivo conductual?

¿Cuál es el objetivo del modelo cognitivo?

¿Cómo surge el enfoque cognitivo conductual?

¿Cuáles son los principios de la terapia conductual?

¿Qué es la terapia cognitiva conductual ejemplos?