profile
Pregunta por: Ma Hortencia Vizcaino
General Actualizado: 20 de Marzo del 2021
star star star star star_border
4.5/5 (25 Votos)

qué es la migración legal

La inmigración legal es aquella en la cual una persona tiene derecho de estar en el país durante 3 meses y después de ese periodo la misma debería de abandonar el país sino quedaría ilegalmente y podría llegar al caso de que lo expulsen del mismo y no volver a ingresar.

Pero también, ¿qué entendemos por inmigracion?

La inmigración es la entrada a un país o región de personas que nacieron o proceden de otro lugar. Representa una de las dos opciones o alternativas del término migración, que se aplica a los movimientos de personas de un lugar a otro y estos desplazamientos conllevan un cambio de residencia temporal o definitiva.

Sin embargo, ¿cuál es la causa de la inmigración?

La mayor parte de los que emigran lo hacen por motivos económicos, buscando un mejor nivel de vida, mejores condiciones de trabajo y remuneración, o en casos más críticos, el acceso a un empleo.

Sin embargo, ¿cuáles son las causas de la inmigración en Argentina?

Cerca de seis de cada cien personas que residen en Argentina nacieron en otro país y decidieron migrar para establecerse en este territorio. Las causas son diversas, así como sus realidades: desde crisis económicas, hasta conflictos armados que pusieron en peligro sus vidas.

Preguntas y respuestas relacionadas encontradas

¿Qué es la migración e inmigración?

¿Qué es inmigración y un ejemplo?

¿Qué clase de persona son los inmigrantes?

¿Qué es la migración emigración e inmigración?

¿Qué significa inmigración y emigración?

¿Qué significa ser un inmigrante?